95 episodes

"Soy la Madre Acogedora, el refugio de los desvalidos, la consoladora de los afligidos, quien te acoge ante el Altísimo, ante quien debes postrarte con humildad, obediencia y amor, a quien debes adorar.
Reza, ora, propaga el rezo del rosario, es tu más precioso aliado.
Lee los Evangelios, en ellos están las enseñanzas de mi Hijo, en la Cruz la respuesta."

De María a Jesús Miguel mMM

    • Religion & Spirituality

"Soy la Madre Acogedora, el refugio de los desvalidos, la consoladora de los afligidos, quien te acoge ante el Altísimo, ante quien debes postrarte con humildad, obediencia y amor, a quien debes adorar.
Reza, ora, propaga el rezo del rosario, es tu más precioso aliado.
Lee los Evangelios, en ellos están las enseñanzas de mi Hijo, en la Cruz la respuesta."

    149 ¿A dónde vas Jesús?

    149 ¿A dónde vas Jesús?

    Si quieres saber algo más de aquel que traspasaron en la cruz, de aquel que por nosotros fue inmolado en el madero.

    Sobre su misión, su inmenso sacrificio, nuestra cruz, el fin de nuestras vidas…

    Te rogamos…

    No nos dejes…
    No nos abandones…

    ¿A DONDE VAS, JESÚS?

    Cargado con esa pesada Cruz y ensangrentado.

    ¿A dónde vas…?

    Con el inmenso peso de nuestros pecados.

    ¡A MORIR POR TÍ!

    Para entrar en la gloria y que tú no te pierdas para siempre.

    • 10 min
    148 oración, oración, oración...

    148 oración, oración, oración...

    Llegamos a un momento trascendente en la vida pública de JESÚS, es el momento en el que nace la iglesia, asentada sobre Pedro como base, cimiento y clave, en hombres comunes, esos doce a los que dice:

    VEN Y SÍGUEME.

    Ese sígueme, esa mirada de Jesús, lo cambia todo…

    Dejan sus vidas, su existencia anterior y siguen al maestro…

    Como a niños, les enseña, les forma, hace palabra del ejemplo dado, de los hechos…

    Enseña haciendo y luego hablando...

    Se pone a la altura del más pequeño y con palabras sencillas explica fundamentos trascendentes.

    Hace sencillo lo difícil y lo difícil lo hace sencillo…

    Trae un nuevo mandamiento que todo lo reúne, un mandamiento de Amor…

    Amarás a Dios sobre todas las cosas…

    Y al Prójimo como yo te he amado a ti…

    Siempre un mandamiento de amor.

    Nos enseña ese casi imposible mandamiento de perdonar… hasta tus propios enemigos, hasta de tus propios verdugos.

    Ese:

    ¡Perdónales Padre, porque no saben lo que hacen!

    Grito de amor desde la Cruz, de aquel, que sin pecado alguno cargo con las culpas de todos, hasta con su propia vida para salvarnos, librándonos de ese pecado original, fruto del orgullo y la soberbia del Hombre y que Dios desde ese leño con humildad destruyo.

    Que gran Grito de amor, repetido por tantos mártires:

    ¡Perdónales Señor porque no saben lo que hacen!

    Grito salvífico, desde esa misma Cruz, símbolo y ejemplo del maestro, que tantos siervos de Dios imitaron, entregando su propia vida por causa de su fe y como ejemplo imperecedero de su eterno compromiso de amor, sello indeleble del cristiano, del humilde hijo de Dios.

    • 15 min
    147 Enseña con obras, lo que había de enseñarnos con la palabra.

    147 Enseña con obras, lo que había de enseñarnos con la palabra.

    El Hijo de Dios vino a la tierra, para enseñarnos el camino del Cielo.

    Consagra, los treinta primeros años de su vida oculta, a la oración, a la obediencia, al trabajo.

    Siendo modelo admirable de todas las virtudes.

    El hecho más sobresaliente, durante este periodo de su vida oculta, es… que fue al templo de Jerusalén en compañía de sus padres, a celebrar la pascua.

    Y al volver a Nazaret, iba creciendo en edad, sabiduría y gracia, delante de Dios y de los hombres.

    Manifestando más su saber infinito y sus admirables perfecciones.

    El Evangelio nos cuenta que está sujeto a sus padres, y no sabemos que admirar más, si la grandeza de María y de José, a quienes obedece o la humildad del NIÑO DIOS que OBEDECE.

    Jesús empezó enseñándonos con las obras, lo que había de enseñarnos con la palabra.

    Al comenzar a predicar, sus propios vecinos, exclaman asombrados:

    ¿De dónde viene esa doctrina?

    ¿No es este acaso, el carpintero?

    En pocas palabras podemos definir la vida de Jesús:

    ¡PASÓ DERRAMANDO BIENES!

    Expulsando demonios, curando a los enfermos, consolando a los afligidos, llevando la paz a las almas, prodigando ternuras a los niños, amando a los hombres…

    Así pasó por la tierra el Divino Maestro.

    ¡Con qué bondad acoge a los pecadores!

    El mundo engaña y fascina, incita al hombre al pecado y le hace caer en el abismo de la degradación y del vicio y luego se burla de él y le desprecia.

    “De qué te serviría ganar todo el mundo, si perdieses tu alma”

    Afirma el Maestro.

    Jesús nos atrae dulcemente por la senda del bien, y si caemos en el pecado nos tiende sus brazos y nos levanta.

    “Este… recibe a los pecadores” Decían indignados los fariseos.

    Y…

    Ciertamente no solo los recibe, si no que ha venido del Cielo a buscarlos.

    A los pobres los socorre compadecido de sus miserias.

    Y viendo, que las gentes que le siguen por el desierto no tienen que comer… multiplica los panes.

    El mundo ama solo con palabras, o remedia al pobre con diversiones filantrópicas.

    La caridad de Cristo exige amor, compasión, obras…

    Y compasión significa padecer con el que padece, llorar con el que llora huir del gozo y la diversión, para socorrer al que calladamente sufre.



    Jesús predica con su ejemplo, nos enseña con sus obras y reafirma nuestra fe con la palabra.

    Dios se sirve de obras, palabras y hechos para realizar sus obras

    • 8 min
    146 Epifanía del Señor

    146 Epifanía del Señor

    Erase un día en la noche de reyes, la inocencia de los niños esperaba la llegada de los Reyes Magos, los nervios afloraban a flor de piel, la naturaleza era exuberante los pinos rodeaban la pequeña casa de campo por doquier, la luna brillaba en un hermoso firmamento de estrellas.

    De repente una voz rompió el silencio, con que los niños dormitaban en tensa espera alrededor de una vieja chimenea que con su resplandor iluminaba el rostro de la inocencia.

    Aquel personaje alto y fornido, cabello largo y porte majestuoso acerco su cara al respiradero de la chimenea y alzando su voz dijo.

    “Soy el Rey Melchor, está Miguelín por ahí”.

    Los niños saltaron al instante como un resorte, movidos por una fuerza indescriptibles. Las pupilas de sus ojos se ensancharon en un bendito rictus de inocencia y su rostro se iluminó de ilusión.

    La puerta de madera gritó en sus goznes y abriéndose, movió el pábilo de las velas que a duras penas conseguían mantener la verticalidad de sus llamas, la chimenea, por no ser menos, también se sumó y sus llamas tintinearon en un movimiento acompasado que también se unía a esa bendita ilusión.

    El padre de los niños entró aterido en su cuerpo, pero con fuego en el corazón.
    El niño corriendo, saltó profundamente emocionado a los brazos de su padre, diciendo:

    No te lo vas a creer, papa
    No te lo vas a creer

    He oído al Rey Melchor.

    Y me ha hablado

    Te lo juro papá, le he oído y ha preguntado por mí

    Me ha hablado y ha preguntado por mi…

    Padre e hijo se fundieron en un abrazo y una lágrima furtiva, corrió por su mejilla emanando desde el corazón.

    • 8 min
    145 feliz 2024 año de luz, esperanza y alegría

    145 feliz 2024 año de luz, esperanza y alegría

    El año está tocando a su fin, apuramos las últimas horas, el bullicio la fiesta y el jolgorio compiten con suculentos manjares, muchas veces en abundancia, tiramos la casa por la ventana en la mayoría de los hogares, otros y en otras partes no…
    La carencia, la necesidad, el abandono y tal vez la paz se hacen más acuciantes, más presentes… en estos precisos momentos.

    Por qué será, que tantas veces echamos de menos aquello que no creemos creer nos hace falta, sin darnos cuenta de lo importante que es tener lo que verdaderamente importa.

    Aquello que es grande y no pesa, enorme y no se puede medir, se siente y no se puede tocar. Que nadie nos puede quitar y que perdurará con nosotros para siempre.
    El amor a nuestros seres queridos, padres, esposa, hijos, amigos, conocidos…
    Aquello etéreo que no nos pueden arrebatar jamás y que perdurará con nosotros por toda una eternidad.

    Esa es la verdadera riqueza, el mundo sublime de los sentimientos.

    Apurando, los últimos instantes de este año me quedo con lo importante y doy gracias por todo lo bueno recibido, por tantas… y tantas cosas.

    Gracias que inmerecidamente recibimos y que tantas veces no valoramos hasta no tenerlas. El hombre aprende de sus equivocaciones y no de sus triunfos.

    Es el momento de meditar en las cosas buenas que nos da la providencia que nos llenan la vida y desde la humildad reconocer que recibimos tantas y tantas cosas sin merecer nada…

    Que la Virgen Santísima, nos arrope a todos con su bendito manto, que nos lleve a transitar por ese camino estrecho lleno de espinas que a veces es la vida, que nos acerque a ese barco triunfante, a ese timonel que es Jesús sacramentado, con Él a los mandos nada hemos de temer, y arribaremos a puerto seguro.

    • 7 min
    144 2ª.PARTE El amor cristiano no tiene forma de corazón, tiene forma de Cruz.

    144 2ª.PARTE El amor cristiano no tiene forma de corazón, tiene forma de Cruz.

    Ser cristiano consiste en permanecer en el amor de Jesús, vivir de su amor, nutrirse de su amor, que el amor de Jesús nos haga crecer cada día.

    Dejaros mover por el Espíritu Santo,

    Si hacéis mi voluntad, permaneceréis en mi amor.

    Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, si yo cumplo la voluntad de Dios permanezco en el amor de Cristo y si permanezco en el amor de Cristo su alegría estará en mí y mi alegría o su alegría habrá llegado a plenitud.
    Y aquí nos da el siguiente MANDATO, el de la ALEGRÍA

    No se ha dado un solo caso en el que un Santo no rebose alegría, porque vive de la voluntad de Dios y porque permanece en el amor de Jesucristo.
    ,
    Si somos capaces de dejarnos mover de tal manera por la voluntad de Dios.
    Que permanezcamos siempre en su amor y así su alegría, la alegría de Cristo, estará en nosotros y su alegría habrá llegado en nosotros a su plenitud.
    ¡Benditos nosotros si somos capaces de vivir de esta manera! si somos capaces de vivir inmersos en el amor de Dios.

    Permanecer en el amor de Cristo, me da tal alegría, me da tal felicidad, que todo lo demás se ensombrece pierde valor no tiene importancia, es irrelevante, soy feliz porque te tengo a Ti.

    Pero si el amor de Dios me tiene arrebatado el corazón y soy el hombre más feliz que ha pisado el planeta y me siento la persona más dichosa del mundo. Porque le miro a Jesús y digo:
    ¡Qué suerte tengo con la vida que me ha tocado vivir!

    Alegría, que ni la vida, ni la muerte, ni el frio, ni el calor, ni los virus… ni nada de nada en este mundo, es capaz de arrebatarme.

    La alegría del corazón de María.

    “Alégrate llena de gracia, es el saludo del Ángel allí, alégrate llénate de alegría”.

    Alegría que manifiesta María en este mes de Mayo, el mes de las flores, pétalos de oración que conforman el rosario, corona de flores a María.
    Esa Reina del Cielo, que con su alegría confortó a los apóstoles, a Santiago en los inicios del cristianismo, en Pilar de Zaragoza, convirtiendo a los duros y recios aragoneses, siendo el punto de partida para la total conversión de la península ibérica y con el auspicio de esta grandiosa Madre el de toda América.
    Porque María es alegría, es amor, es paz.
    Que se manifiesta en todas sus apariciones, recordemos la de estos días en Fátima.
    Nuestra madre se manifiesta, pide la conversión, nos reconduce, con el amor y la alegría, la de una Madre que nunca nos abandona.

    Lo mismo que los discípulos fueron reconfortados y que al reconocen al Señor se llena su corazón de alegría, se llena su corazón de inmenso gozo.

    Así también debemos nosotros alegrarnos, a imitación de María.

    Aquella, a quien el arcángel Gabriel mensajero de Dios, así le habló:

    ¡Alégrate, llénate de gracia!

    Misericordia Señor… Misericordia

    • 18 min

Top Podcasts In Religion & Spirituality

The Bible in a Year (with Fr. Mike Schmitz)
Ascension
The Bible Recap
Tara-Leigh Cobble
Girls Gone Bible
Girls Gone Bible
BibleProject
BibleProject Podcast
WHOA That's Good Podcast
Sadie Robertson Huff
In Totality with Megan Ashley
Megan Ashley