Episodes
Acabamos la exposición de Santo Tomás de Aquino con este combate a muerte entre Pehún Alvarado (el conductor de Fides Podcast) y Diógenes de Sínope. Un combate a cinco asaltos, uno por cada Vía de demostración de Dios de Tomás de Aquino. Además en la explicación de cada vía, conoceremos algunos de los elementos más importante de su metafísica. Recordad que esta temporada los epiodios regulares salen cada quince días, y que los martes que no haya publicación de episodio regular, ofreceremos...
Published 11/29/22
Continuamos con la exposición del pensamiento de Santo Tomás de Aquino. En esta segunda entrega nos ocupamos de su epistemología, incluyendo el debate con Averroes y los averroístas latinos respecto a la naturaleza de Entendimiento paciente o posible. Nos ocupamos también de la ética tomista, campo en el que tematizó su concepción de la Ley Natural, que sigue siendo la doctrina oficial de la Iglesia católica y fuente de gran debate ético. Para cerrar el episodio hablamos de cómo Tomás de...
Published 11/14/22
En este episodio empezamos la exposición del pensamiento de uno de los más grandes pensadores de todos los tiempos, y desde luego el más influyente a la postre de toda la filosofía medieval. En esta primera entrega analizaremos el contexto histórico e intelectual de Tomás de Aquino y abordaremos su teoría antropológia, que a partir de una base monista aristotélica adopta elementos platónicos dualistas, puesto que el credo cristiano requería la afirmación de la inmortalidad del alma. Además,...
Published 11/01/22
 Abordamos en este episodio la tradición filosófica árabe. Nos centraremos en los dos más grandes: Avicena (Ibn Sina) y Averroes (Ibn Rushd), pero también hablaremos de otros importantes autores como Al Farabi y Algazel (Al Ghazali). Se trata de una tradición filosófica extraordinariamente fecunda, que se nutrió del pensamiento de Aristóteles en un proceso paralelo al que había ocurrido en occidente con el de Platón. Cuando finalmente se encontraron ambas tradiciones, Averroes penetró hasta...
Published 10/17/22
Acabamos en este episodio con la exposición del pensamiento de Agustín de Hipona. Analizamos su teoría metafísica creacionista, lo que nos lleva directamente a su antropología. Hacemos aquí un pequeño inciso teológico sobre el dogma de la Trinidad para acabar enlazando con la ética agustiniana y su doctrina de la Ciudad de Dios. Aprovecho para recordaros que esta temporada los epiodios regulares saldrán cada quince días, y los martes que no haya publicación de episodio regular, ofreceremos...
Published 10/03/22
Abordamos en este episodio varios de los problemas fundamentales del pensamiento de Agustín de Hipona, que en realidad son los problemas generales de toda la filosofía de la alta Edad Media. Veremos cómo entendía que fe y razón son compatible y necesarisa mutuamente. También analizaremos su teoría del conocimiento, incluyendo una sorprendente anticipación del famoso "pienso, luego existo" de Descartes. Finalmente abordaremos también su célebre demostración de la existencia de Dios, que es la...
Published 09/19/22
Este primer postre lo publicaré excepcionalmente en abierto para que todo el mundo pueda ver de qué se tratan los contenidos extras. A partir del siguiente será exclusivo para los suscriptores de pago de iVoox y Ko-Fi.  Muchas gracias por apoyar el proyecto ANAIDEIA. ¡Espero que te guste! MÚSICA: Intro y final: In The Hall Of The Mountain King - Jazz Version by PianoRaccoon     https://www.youtube.com/watch?v=TkSwk1d_vXo Bases rítmicas de las lecturas creadas por Ed Beats, disponibles...
Published 09/12/22
Inauguramos la Temporada 2 de ANAIDEIA PODCAST. Hipatia de Alejandría y San Agustín tuvieron vidas paralelas, con muchos puntos en común y un final absolutamente divergente. Podemos decir que, al menos simbólicamente, Hipatia fue la última pensadora helenística y Agustín el primero medieval. Curiosamente, fueron contemporáneos, de pensamiento inicialmente muy afín e incluso casi vecinos. Además, os presentamos las novedades de la nueva temporada. La más importante es que el podcast pasa de...
Published 09/05/22
A punto de empezar la Temporada 2 de ANAIDEIA PODCAST, os ofrecemos un resumen de la primera temporada, es decir de toda la historia de la filosofia antigua, para que lo tengáis todo en mente de cara al inicio de la filosofía medieval. Además os explico los cambios de la nueva temporada, especialmente el cambio de frecuencia de publicación del podcast, que pasará de ser cada semana a ser cada dos semanas. Recuerda que puedes apoyar al proyecto ANAIDEIA invitando a una cerveza (o las que...
Published 08/29/22
El Abrazo del Oso es uno de los podcast más importantes en español, y son buenos amigos de Anaideia Podcast. Durante esta temporada hemos colaborado con ellos con pequeños episodios de Anaideia que aparecieron en diversos programas, relacionados en cada caso con el tema del programa en cuestión. En este caso el programa trataba sobre los jeroglíficos egipcios, y desde ANAIDEIA PODCAST os ofrecemos un análisis de ellos desde la Filosofía del Lenguaje. Aquí el enlace a ese...
Published 08/22/22
El Abrazo del Oso es uno de los podcast más importantes en español, y son buenos amigos de Anaideia Podcast. Durante esta temporada hemos colaborado con ellos con pequeños episodios de Anaideia que aparecieron en diversos programas, relacionados en cada caso con el tema del programa en cuestión. En este caso el programa trataba sobre la prostitución en la Antigua Roma. Desde ANAIDEIA hicimos una colaboración consistente en un VIAJE EN EL TIEMPO para visitar un prostíbulo romano e introducir...
Published 08/15/22
El Abrazo del Oso es uno de los podcast más importantes en español, y son buenos amigos de Anaideia Podcast. Durante esta temporada hemos colaborado con ellos con pequeños episodios de Anaideia que aparecie ron en diversos programas, relacionados en cada caso con el tema del programa en cuestión. En este caso el programa trataba sobre la Guerra de los 30 años, donde uno de los elementos clave del conflicto era la confrontación entre el catolicismo y los nuevos protestantismos. Desde ANAIDEIA...
Published 08/08/22
El Abrazo del Oso es uno de los podcast más importantes en español, y son buenos amigos de Anaideia Podcast. Durante esta temporada hemos colaborado con ellos con pequeños episodios de Anaideia que aparecieron en diversos programas, relacionados en cada caso con el tema del programa en cuestión. En este caso el programa trataba sobre la relativamente desconocida guerra del Imperio Romano contra Nubia, al sur de Egipto, que posiblemente fuera una derrota o una huida de Roma pero fue vendida...
Published 08/02/22
En este cuarto especial de verano conoceréis a las personas que hay detras de los personajes más importantes de ANAIDEIA PODCAST. Hablaremos con las personas que animan al Daimon de Sócrates, a Meleto (el acusador de Sócrates), a Pippi Calzaslargas, a Uhura, a Señor Spock y a Diógenes. Ahora puedes apoyar al proyecto ANAIDEIA invitando a una cerveza (o las que quieras) a nuestro amigo Diógenes en la plataforma de micro mecenazgo Ko-fi:  https://ko-fi.com/anaideiafm MUSIC: -Hall of the...
Published 07/25/22
Para este tercer especial de verano tenemos como invitada a una de mis mejores alumnas, Emma Correa. Charlamos con ella sobre qué le pareció la asignatura de filosofía y de sus planes de futuro. Ahora puedes apoyar al proyecto ANAIDEIA invitando a una cerveza (o las que quieras) a nuestro amigo Diógenes en la plataforma de micro mecenazgo Ko-fi:  https://ko-fi.com/anaideiafm MUSIC: -Hall of the metal king, Succubus, Cocktail and Lobster and Fall asleep by Alexander Nakarada...
Published 07/18/22
En este segundo especial de verano de la primera temporada de ANAIDEIA PODCAST os ofrezco una serie de recomendaciones de lecturas y material audiovisual para iniciarse o continuar filosofía. Os recomiendo tres libros sobre filosofía, dos obras clásicas originales, dos películas y dos series de televisión. ¡Ya tienes material de sobra para pasar un verano filosófico! Ahora puedes apoyar al proyecto ANAIDEIA invitando a una cerveza (o las que quieras) a nuestro amigo Diógenes en la plataforma...
Published 07/11/22
Presentamos el primer programa especial de verano de ANAIDEIA PODCAST. Hoy te traemos un episodio especial de respuestas a las preguntas que nos han enviado nuestros oyentes. ¡No te lo pierdas, ha quedado muy interesante! Ahora puedes apoyar al proyecto ANAIDEIA invitando a una cerveza (o las que quieras) a nuestro amigo Diógenes en la plataforma de micro mecenazgo Ko-fi:  https://ko-fi.com/anaideiafm MUSIC: -Hall of the metal king, Metalicious, Succubus, Reaching the sky,  Blacksmith,...
Published 07/04/22
Acabamos hoy la exposición de las escuelas helenísticas con la tercera de las clásicas, el escepticismo, que como el estoicismo y el epicureísmo también tuvo una proyección en Roma, aunque ciertamente menos que las otras dos escuelas. Veremos la formulación básica del famoso Pirrón de Elis, el fundador de la corriente (más que escuela). Por último nos ocupamos de la última gran corriente filosófica surgida en época helenística y cuya huella en la historia de la humanidad será decisiva en...
Published 06/27/22
Acabamos hoy la exposición del pensamiento epicúreo con el núcleo de su doctrina: la ética. Epicuro presentó un hedonismo que frecuentemente se ha caricaturizado y asimilado al hedonismo cirenáico, del que también hablamos brevemente en este episodio. En realidad Epicuro aconsejaba alejarse de los placeres materiales no necesarios, puesto que pueden perturbar al alma y perjudicar nuestra autarquía, que es lo que se busca para alcanzar la ataraxia, el estado mental de calma que constituye la...
Published 06/20/22
Abordamos hoy la otra gran escuela helenística, el epicureísmo. Hablaremos de la Canónica, que reflexiona sobre el criterio de evidencia o de verdad. También abordamos la física epicúrea, que adoptaron de Leucipo y Demócrito pero modificando determinados aspectos para que sirva de base para la Ética, que de nuevo es la parte fundamental de la doctrina. Anaideia.es   Twitter: @anaideiafm    Instagram: @anaideiafm  Tiktok: @anaideiafm      [email protected] Ahora puedes apoyar al proyecto...
Published 06/13/22
En este tercer y último episodio sobre el estoicismo exponemos el núcleo de la filosofía estoica, lo que en su imagen metafórica se corresponde con la yema del huevo. La ética estoica se basa en la lógica y la física, de manera que queda muy bien fundamentada y justificada. El marco físico determinista implica que no podemos cambiar nada de lo que sucede, de manera que la libertad de acción no existe, y por tanto el único margen de libertad que nos queda es a nivel interior. Es sabio estoico...
Published 06/06/22
En este segundo episodio sobre el estoicismo continuamos con la segunda de las ramas de la filosofía estoica: la física. Consituye la base sobre la que veremos que, como la clara de un huevo, se sostiene y nutre la yema de su doctrina: la ética. La física estoica es un sorprendente planteamiento materialista en el que todo está determinado por el Logos, la inteligencia inmanente de la naturaleza que todo lo determina. Anaideia.es   Twitter: @anaideiafm    Instagram: @anaideiafm  Tiktok:...
Published 05/30/22
Presentamos hoy la escuela helenística más importante, que además es una de las corrientes filosóficas más influyentes de toda la historia. Nació en la Atenas de la mano de Zenón de Citio en el s. III a. C y tuvo una segunda y aún más fecunda vida en la Roma tardorrepublicana e imperial. Los estoicos cultivaron tres dimensiones de la filosofía clásica: la lógica, la física y la ética; en el presente episodio, además de presentar la escuela y hablar de su deverir histórico, presentaremos las...
Published 05/23/22
Continuamos con el pensamiento cínico. Acabaremos de perfilar el pensamiento de nuestro colaborador Diógenes de Sínope, que además viene acompañado en este episodio con la primera gran filósofa que aparece en Anaideia podcast: Hiparquia de Maronea. Si los cínicos pueden ser considerados los primeros anarquistas, Hiparquia es además la primera feminista de la historia. Quiso vivir según su propia manera, y desplegó su autarquía cínica como rechazo a la imposición del hombre y a la anulación de...
Published 05/16/22
Por fin nos ocupamos directamente de los cínicos, que encarnan el espíritu de este podcast cínico de divulgación filosófica. Hablaremos de Antístenes, el padre del cinismo y quien planteó las líneas básicas. Veremos cómo rechazaba las riquezas y la aprobación social, y nos invitaba a volver a la naturaleza. Hablaremos también de nuestro colaborador Diógenes, que encarna la versión más fiera y combativa del cinismo. Ya lo conocemos de múltiples espisodios, pero hoy nos habla directaente de...
Published 05/10/22