Bolivia, buenos resultados macroeconómicos en un contexto de bajas previsiones regionales
Listen now
Description
En un contexto de bajas previsiones de crecimiento para la región, Bolivia mantiene buenas perspectivas, fuentes oficiales estiman que serían las mejores de Sudamérica. Una trayectoría que no es nueva para el país, aunque los expertos destacan la necesidad de inversiones internacionales, mejoras de productividad y capacitación humana, para consolidar esta tendencia. A comienzos de octubre, el Fondo Monterio Internacional rebajó sus proyecciones de crecimiento en América Latina para este año y el próximo; dejándolas en 1,2% y 2,2%. En su último informe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL, proyecta un aumento del PIB del 1,5%, siete décimas menos que en la edición anterior. En este contexto, destaca el desempeño de la economía boliviana, fuentes oficiales estiman que será el mejor crecimiento de Sudamérica, con un promedio de 4,6% Una tendencia que no es nueva para la economía sudamericana, debido en gran parte a los hidrocraburos, nacionalizados en 2006, que generaron un crecimiento significativo de los recursos fiscales. El otro pilar del crecimiento boliviano, ha sido una demanda interna, sostenida por la inversión pública, Proyectos de envergadura, como la explotación del litio o el tren Bioceánico, requieren inversiones extranjeras, para las cuales Bolivia puede ofrecer un contexto de estabilidad macroéconómica, algo poco frecuente entre los países vecinos.   Entrevistados : Guillermo Alexander Arevalo profesor de economía y analista de la Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia, Jorge Akamine Toledo, presidente del Colegio de Economistas de Santa Cruz y especialista en administración de empresas, Juan Carlos Martinez Lazaro, profesor de economía de IE Business School de Madrid, Fernando Torrejón, profesor de análisis económico de la Universidad católica de Murcia.
More Episodes
El pasado 5 de mayo, Panamá eligió a Laurentino Cortizo del Partido Revolucionario Democrático, que con 33% de los votos, se impuso frente al derechista Rómulo Roux. Son las sextas elecciones generales que celebra el país centroamericano, tras la invasión estadounidense de 1989, que puso fin a la...
Published 06/13/19
Horas perdidas en los transportes para ir o regresar del trabajo, días de carretera para llevar los productos hasta un puerto de embarque. Son problemas recurrentes en América latina que tienen un costo significativo sobre la economía regional, que si bien no son simples de cifrar, es evidente...
Published 05/31/19
Mientras la tecnología viaja a velocidades supersónicas, la legislación tributaria avanza con pies de plomo. Sin duda, la aparición de la economía digital ha brindado nuevos servicios a buen número de ciudadanos y beneficios para muchas compañías. Pero al mismo tiempo plantea un reto a sistemas...
Published 05/29/19