Episodes
En esta nueva edición de Telos 2024 exploraremos cómo la Inteligencia Artificial influye en nuestra identidad cultural y lingüística, analizando su impacto en la creatividad, el arte, la educación y la interacción social. #TELOSInteligenciaArtificial #EncuentrosTelos Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/encuentros-telos-inteligencia-artificial-cultura-y-lengua/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón...
Published 03/26/24
Desde Fundación Telefónica nos unimos a las distintas celebraciones que se realizarán con motivo del Día Internacional de la niña y la mujer en la ciencia que se celebra el mundialmente el 11 de febrero. Para ello, acogeremos un encuentro donde se hablará de cómo fomentar el talento científico y tecnológico entre las más jóvenes, además de presentar el libro La tabla periódica con sus autoras. #DíaNiñaYMujerEnCiencia Más información en:...
Published 03/14/24
Te has preguntado por qué nos sentimos tan bien después de un abrazo? ¿O por qué dudamos de nuestras decisiones después de recibir una crítica negativa? ¿Qué crees que pasaría si un día todos tus amigos te aseguran que dos más dos es igual a cinco?. #LaBuenaCompañía Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/la-buena-compania/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral...
Published 03/12/24
Con motivo de la exposición ‘Mundo expandido. Entre lo físico y lo virtual’, presentamos un diálogo sobre Inteligencia Artificial, creación y mundos virtuales inmersivos a partir del proyecto MetartGenX, el espacio de realidad virtual que aborda el metaverso y la IA dentro del cómic. Este encuentro, moderado por la periodista Sol Alonso, contará con la participación de los dibujantes Miguel Ángel Martín y Mauro Entrialgo, la música y compositora Marta Cervera y el artista y gestor cultural...
Published 03/07/24
Eduardo Mendoza, uno de los escritores más destacados del panorama literario castellano, con motivo de su nueva novela “Tres enigmas para la Organización” (Ed. Seix Barral). charla con la periodista Laura Barrachina. Mendoza, que nos ha regalado joyas como La ciudad de los prodigios y Sin noticias de Gurb, estará con nosotros para contarnos todos los pormenores detrás de la nueva obra, así como las inspiraciones y procesos creativos que le condujeron a su creación. #EspacioMendoza Más...
Published 03/05/24
Encuentro entre el físico Alessandro Maccarrone y la matemática Clara Grima con motivo de la publicación del ensayo “El infinito placer de las matemáticas” (ed. Blackie Books). Las matemáticas son una forma de arte cuya materia prima son las ideas, y por ello son profundamente humanas. #EspacioMatematicas Más información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/el-infinito-placer-de-las-matematicas-alessandro-maccarrone/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio...
Published 02/29/24
Primer encuentro Telos 2024 con Roger Casas-Alatriste, fundador de El Cañonazo Transmedia, Delia Rodríguez, periodista y autora especializada en la relación entre la tecnología, los medios y la sociedad, Dra. Clara Ruipérez de Azcárate, directora de Estrategia Jurídica de Contenidos, Marcas, Patentes y Transformación Digital de Telefónica S.A, y Jorge Carrión, escritor y crítico cultural de La Vanguardia. #TELOSInteligenciaArtificial #EncuentrosTelos Más información en:...
Published 02/27/24
En el marco de la exposición Mundo expandido. Entre lo físico y lo virtual, que se puede visitar en Espacio Fundación Telefónica de Madrid hasta el 5 de mayo de 2024, celebramos un encuentro con los artistas Ana María Caballero, Iskra Velitchkova, Marcelo Soria-Rodríguez y Solimán López. El encuentro Re-Generación 3.0 ofrece al púbico participante una visión en primera persona de las experiencias y procesos de adaptación que artistas contemporáneos actuales de diferentes disciplinas han...
Published 02/22/24
Con motivo de la publicación de su última obra, El estilo de los elementos (Random House), recibimos en nuestro auditorio a una de las mentes más geniales de la literatura contemporánea, el escritor Rodrigo Fresán, quien estará acompañado por Patricio Pron, en una conversación en la que desentrañan las claves de esta nueva novela sobre la infancia, la vocación literaria, los padres, hijos que se salvan leyendo y escritores fantasmas que reescriben el pasado para no dejar de...
Published 02/20/24
Presentamos un encuentro sobre salud y redes sociales en el marco de nuestro ciclo “Imagina el Futuro que Queremos”, con motivo de la publicación de un nuevo título de la colección Health Tech (LID Editorial, 2023): La salud y las redes sociales, una visión completa, práctica y actualizada de cómo las redes digitales están transformando la atención médica, la investigación y la salud pública en la era digital. #SaludyRedesSociales #ImaginaElFuturoQueQueremos Más información en:...
Published 02/15/24
Acogemos en nuestro auditorio un nuevo encuentro con el destacado neurocientífico mundialmente reconocido Mariano Sigman, con motivo de la publicación su libro Artificial (Mariano Sigman y Santiago Bilinkis, editorial Debate, 2023). Este encuentro forma parte de nuestro ciclo ‘Imagina El futuro que Queremos’ y nos invita a aproximarnos sin miedo a este nuevo reto que es la inteligencia artificial. #inteligenciaartificial #ImaginaElFuturoQueQueremos Más información en:...
Published 02/14/24
Presentamos un encuentro con Isaac Marcet, creador de PlayGround y del pódcast Generación Futuro, en el marco de nuestro ciclo Imagina el Futuro que Queremos, con motivo de la publicación de su libro La historia del futuro (Plaza&Janés, 2023), que no es que un ensayo narrativo sobre el futuro, sino un relato sobre cómo recobrar el tiempo más allá del tiempo. El autor estará acompañado de José María Lassalle y María Caso. #ImaginaElFuturoQueQueremos Más información en:...
Published 02/13/24
Acogemos en nuestro auditorio un encuentro con Abdulrazak Gurnah, Premio Nobel de Literatura 2021, con motivo de la publicación en español de su obra El desertor (ed. Salamandra). El autor conversará con el escritor y cineasta David Trueba. #ElDesertor #ImaginaElFuturoQueQueremos Puedes verlo en nuestro canal del YouTube en: CASTELLANO: https://www.youtube.com/watch?v=x5t2Tkx3J9I&t=123s INGLÉS: https://www.youtube.com/watch?v=fqRPiaYp7LE&t=2s Más información en:...
Published 02/08/24
Presentamos un encuentro sobre innovación tecnológica en salud en el marco de nuestro ciclo “Imagina El Futuro que Queremos”, con motivo del lanzamiento de los dos primeros libros de la Colección Health Teach (LID Editorial). #ElFuturoQueQueremos #ImaginaElFuturoQueQueremos Mas información en:https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/innovacion-tecnologica-en-salud-medicina-y-atencion-medica-ciclo-el-futuro-que-queremos/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio...
Published 02/07/24
Recibimos en nuestro auditorio a Pablo Simón, analista político, María Ramírez, periodista y subdirectora de "elDiario.es", Daniel Gascón, escritor y editor, y Marilín Gonzalo, periodista especializada en medios digitales, para conversar sobre cómo asistimos a una creciente eficacia en las estrategias y en las herramientas que buscan la simplificación del discurso político y la agitación pública y electoral a través de la creación de movimientos identitarios antagónicos. Un nuevo encuentro...
Published 02/06/24
Por qué los videojuegos son el fenómeno cultural más importante de nuestra era y por qué no te estás enterando. Un encuentro con Jorge Morla, Borja Vaz, Eduardo Saldaña y Berna González Harbour. #ElFuturoQueQueremos #ImaginaElFuturoQueQueremos Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/el-siglo-de-los-videojuegos-ciclo-el-futuro-que-queremos/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle...
Published 02/01/24
Presentamos un encuentro con Jorge Dioni López, en el marco de nuestro ciclo “El futuro que queremos”, con motivo de la publicación de su nuevo libro "El malestar de las ciudades" (Arpa editores, 2023). "El malestar de las ciudades" es un ensayo extraordinario sobre los desafíos a los que está sometida la ciudad contemporánea. Tras la publicación de La España de las piscinas, Dioni López se ha consolidado como ensayista político y referente en el análisis de las problemáticas urbanas. El...
Published 01/31/24
Presentamos un encuentro con las escritoras Andrea Marcolongo e Irene Vallejo, en el marco de nuestro ciclo “El futuro que queremos”, con motivo de la publicación del libro de la autora italiana El arte de resistir. Lo que La Eneida nos enseña sobre cómo superar una crisis (Taurus, 2023). A su más puro estilo, Marcolongo nos muestra en este maravilloso ensayo cómo el poema épico de Virgilio resuena en el mundo contemporáneo y cómo sus temáticas y sus protagonistas nos pueden seguir...
Published 01/30/24
Nuevo encuentro del ciclo “Imagina el futuro que queremos” con Marta Peirano y Kiko Llaneras para abordar su punto de vista para la creación de un futuro más justo y equitativo. #ImaginaElFuturoQueQueremos #ElFuturoQueQueremos #AtréveteAPensar Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/marta-peirano-y-kiko-llaneras-tecno-optimismo-para-sobrevivir-al-big-data/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid,...
Published 01/25/24
En el marco del ciclo "Imagina el futuro que queremos", recibimos Jane Smiley, una de las voces imprescindibles de Norteamérica, con motivo de la nueva edición de su icónica novela, merecedora de un premio Pulitzer ,“Heredarás la tierra”, (Sexto Piso). En esta conversación estará acompañada de la periodista, Lara Hermoso. Puedes verlo en nuestro canal del YouTube en: CASTELLANO:...
Published 01/24/24
Arrancamos un nuevo año del ciclo Tech & Society organizado por Aspen Insitute España y Fundación Telefónica, presentando un encuentro con el escritor y ensayista canadiense Michael Ignatieff. El autor estará acompañado de Noelia Amoedo, CEO de Mediasmart. El autor es conocido su extensa labor como historiador y académico. En este encuentro, que recibe como título “Esperanza en tiempos convulsos”, repasará algunas de las conclusiones a las que ha llegado en su último ensayo “En busca de...
Published 01/23/24
Dentro del ciclo “Imagina el futuro que queremos”, recibimos a David Calle con motivo de la publicación de su 2º libro: Lo que sueñan los Androides. #ImaginaelFuturoQueQueremos Mas información en: https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/ciclo-el-futuro-que-queremos-david-calle-lo-que-suenan-los-androides/ Un nuevo espacio para una nueva cultura: visita el Espacio Fundación Telefónica en pleno corazón de Madrid, en la calle Fuencarral 3. Visítanos y síguenos en: Web:...
Published 01/18/24
Recibimos a Michael J. Sandel, Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales 2018, considerado como uno de los filósofos y analistas sociales más prestigiosos de nuestros días en una conversación con la periodista y escritora Berna González Harbour. Con este encuentro arranca del ciclo “El futuro que queremos”, una iniciativa de Fundación Telefónica que nace con la mirada puesta en la celebración del centenario de Telefónica que se celebrará en 2024. Además, forma parte de "Atrévete a...
Published 01/17/24
Este año se celebra la XI edición del Festival de Cine & Cultura Entrelazada RIZOMA, por el cual, la cantante y actriz Debbie Harry, la emblemática frontwoman de la banda de rock Blondie, actriz y musa de Andy Warhol, visitará nuestro auditorio. Debbie Harry y su director de arte Rob Roth ofrecerán un recorrido por la carrera de la cantante y actriz tomando como punto de partida su autobiografía De cara, publicada en 2019. #RIZOMAFestival Puedes verlo en nuestro canal del YouTube...
Published 01/16/24
Con motivo de la publicación de, La comemadre (Fulgencio Pimentel), recibimos en nuestro auditorio a su autor, Roque Larraquy, una de las voces más fascinantes de la narrativa actual, quien estará acompañado por la escritora Laura Chivite y el ensayista y comisario Rubén Lardín, para conversar sobre algunas de las claves que hacen único este relato en el que ciencia y arte se entremezclan como pretexto para reflexionar sobre las formas en que el pasado sobrevive en el presente. Traducida a...
Published 01/11/24