Episodio 11 - Transformando La Culpa
Listen now
Description
En este episodio, la psicóloga Marisol Ramírez explica cómo gestionar la culpa y proporciona herramientas para sanarla y transformarla. La culpa es una construcción cultural y se asienta en el territorio de las emociones, pero no nos define como personas. Es importante separar la culpa de nuestra identidad. La culpa nos excluye y nos hace sentir fuera de las situaciones y relaciones. Para gestionar la culpa, se sugiere hacer una pausa y narrarse a uno mismo, grabar un audio para reflexionar y escuchar la propia palabra para relativizar la culpa. También se destaca la importancia de entender nuestra situación y reconocer nuestra responsabilidad, así como ver la culpa en tercera persona para analizarla. Al grabar y escuchar el audio propio, podemos obtener una perspectiva más objetiva y dejar de buscar el alivio y la justificación de los demás. En esta parte de la conversación, se abordan temas como la importancia de la validación interna, el yo con yo en tercera persona, la gentileza con uno mismo, el impacto de la culpa en la autoestima, la relativización de la historia, los hábitos emocionales y el cambio de perspectiva, el perdón como liberación personal, el perdón como proceso de sanación, la carga cultural y religiosa del perdón, y la gentileza y el perdón como constructos culturales. En esta conversación, Marisol Ramírez  y Alicia discuten la importancia del contexto personal y la búsqueda de ayuda profesional en el proceso de sanación. También exploran el perdón y la culpa, destacando la toxicidad de los procesos de sanación impulsivos y obsesivos. Se enfatiza la necesidad de un trabajo profundo y serio, así como la responsabilidad individual en el proceso de sanación. Además, se menciona la importancia de querer cambiar la situación y tomar responsabilidad en el propio proceso de sanación. En general, la conversación destaca la importancia de buscar ayuda profesional y tomar responsabilidad en el proceso de sanación personal. Conclusiones: ·      La culpa es una construcción cultural y emocional que no nos define como personas. ·      La culpa nos excluye y nos hace sentir fuera de las situaciones y relaciones. ·      Herramientas para gestionar la culpa incluyen hacer una pausa y narrarse a uno mismo, grabar un audio para reflexionar y escuchar la propia palabra para relativizar la culpa. ·      Es importante entender nuestra situación, reconocer nuestra responsabilidad y ver la culpa en tercera persona para analizarla. El contexto personal y familiar influye en el proceso de sanación. ·      La búsqueda de ayuda profesional es fundamental para poner orden en la historia personal y tomar decisiones que conduzcan a una vida mejor. ·      El perdón y la culpa son construcciones culturales que deben ser comprendidas en su justa dimensión. ·      Los procesos de sanación deben ser proactivos y gentiles, evitando prácticas tóxicas y buscando un cambio de perspectiva en la historia personal. ·      El proceso de sanación no es inmediato y requiere de un trabajo profundo y serio, así como de la responsabilidad individual en el propio proceso de sanación. SINTESIS Contacta: Carola y Alicia: Instagram: @familiashorribles Facebook: Familias Horribles Tiktok: @familiashorribles Youtube: @FamiliasHorribles Website: https://familiashorribles.com/ Contacta a Alicia para Sesiones: Email: [email protected] Instagram: @estoydemilado
More Episodes
¡Bienvenidos al Episodio 24 de "Familias Horribles"! En este episodio, invitamos a Lucas Casanova - Terapeuta transpersonal, podcaster y autor. Budismo, Yoga y Neurociencia en acción. (Más sobre el abajo)Recordamos: Esta es la 1a parte. Nos vemos pronto para la 2a parte con Lucas donde...
Published 06/24/24
Published 06/24/24
¡Bienvenidos al Episodio 23 de "Familias Horribles"! En este episodio, nos acompaña nuevamente la gran autora y creadora del Método RAN, Olga Fernandez Txasko (@MetodoRANOlga). Juntas abordamos temas cruciales relacionados con el Día del Padre y el impacto de los padres narcisistas en la vida de...
Published 06/17/24