Episodes
Poeta, escritor, opinador… en definitiva, hombre pluriempleado. Benjamín Prado viene a Forbes Daily para contarnos aquellas historias que otros no quieren que nos cuenten: “Los 30 apellidos”. Una nueva novela en la que analiza cómo se ha repartido el poder en España desde hace varios siglos. “Algunas páginas de nuestra historia reciente no se han querido pasar, las han arrancado y así caeremos en los mismos errores”, sentencia Prado en una conversación en la que habla de todo sin pelos en la...
Published 05/29/18
Reconoce la suerte que necesitó para convertirse en periodista y cómo fue una reprimenda de sus padres la que le llevó hasta el Diario As. Una moneda lanzada al aire, años de duro trabajo y de pasión por su oficio pero sin ningún tipo de vocación. Su penúltima aventura al frente de Papel le dio aires renovados y ahora disfruta en el diario El Mundo escribiendo de todo aquello que le apasiona pero sin perder de vista a su Atlético de Madrid. Repasamos la situación del oficio con un tipo que...
Published 05/28/18
Ha revolucionado por completo el panorama de la poesía nacional haciendo uso de las redes sociales para viralizar sus creaciones. Reconoce no haber inventado nada, si no haberse nutrido de los más grandes, en lo personal y en lo artístico, para crecer profesionalmente; Uno de sus méritos ha sido la forma de llegar a sus lectores gracias a las redes sociales y haber conseguido que muchos que no lo habían hecho antes hayan leído poesía gracias a ella.
Published 05/23/18
¿Existe una conexión real entre las series y películas de temática política y cómo se gestionan y mueven los hilos de la política? El que fuera secretario general de la presidencia de José María Aznar, Javier Zarzalejos, habla en “No hay ala oeste en la Moncloa” de varios de los hitos más destacados y ocultos de los últimos años de nuestra política, todo, bajo su experiencia dentro del gobierno.
Published 05/22/18
Es el general de Podemos, y dio el salto a la vida política hace casi una legislatura. Julio Rodríguez, general en la reserva hasta 2011, el de mayor rango del país y Jefe del Estado Mayor de la Defensa durante el Gobierno del Presidente Zapatero, analiza cómo llegó a política, porqué se enroló en Podemos y cómo ha cambiado su vida y su visión de la misma en los últimos años a consecuencia de su entrada en política. Y lo hace en el libro “Mi patria es la gente”.
Published 05/21/18
Es una de las empresas más sólidas de Silicon Valley, fue fundada por los hermanos Collison, John y Patrick en 2011. Desde entonces, se han convertido en un referente para la industria del e-commerce e todo el mundo. Su misión es ayudar a incrementar el PIB del comercio electrónico a escala global y están dando los pasos adecuados en esta dirección. Compañías como Glovo, chicfy, Deliveroo o Parclick por citar algunas, son el claro ejemplo de cómo la nueva economía apuesta por la tecnología de...
Published 05/17/18
¿Qué tienen en común Pokemon Go y la comunicación de una marca? Parece que mucho. La gamificación entra de lleno en nuestros procesos de compra a la vez que se buscan nuevas formas de comunicar y de hacer publicidad. Hablamos hoy de la app Rewans con su CEO y fundador Eduard Quintana.
Published 05/16/18
Desde el estallido de la burbuja inmobiliaria las dificultades para encontrar trabajos son enormes. El paro desciende poco a poco pero sigue siendo complicado. Y más complicado debe ser para gente con capacidades especiales, definición que quizás no sea la correcta. Hay titanes que luchan a contracorriente para dar oportunidades laborales a quienes algunos se las niegan y hay luchas ante las que las posibilidades de éxito son escasas pero de las que se obtienen frutos. Y el caso de hoy es uno...
Published 05/15/18
Cuatro millones de golpes o de rayas o de canciones o de conciertos o de escenarios o giras. Cuatro millones de lo que sea que tú quieras, pero llenos de vida. Cuatro millones de momentos dulces y amargos. Más de cuatro millones de pesetas, que no de euros, seguro ganados. El batería de varios de los más grandes grupos de la música de nuestro país Eric Jiménez lanza su autobiografía “Cuatro millones de golpes” y hoy nos la trae a Forbes Daily.
Published 05/14/18
Recibimos en Forbes Daily a Antonio Najarro, Director del Ballet Nacional, para repasar sus siete años al frente de la máxima representación de nuestra danza y analiza los próximos objetivos que deben llevar a cabo para lograr, entre otras cosas, acercar su disciplina a los jóvenes, mejorar la situación del gremio o seguir ganando en importancia dentro de la Administración.
Published 05/10/18
Con el aumento del comercio electrónico y la proliferación de pequeñas y medianas empresas se hace más imprescindible aún el uso de un correcto canal de mensajería que no reste en el cómputo global de la experiencia del usuario en torno a la calidad del servicio que ofrecemos. Se intenta innovar dentro del sector y hoy lo testamos con uno de los grandes actores, Correos Express, representados por Pedro Galán, subdirector de servicios al cliente de Correos Express, y Leticia Martín,...
Published 05/09/18
160 años de nuestra historia económica resumidos en un libros y guiados a través de la historia del diario El Economista. Un libro que resume y compara todo lo sucedido en casi dos siglos de historia de España. El autor del libro es el Catedrático estructura económica en la Universidad CEU San Pablo, Javier Morillas.
Published 05/07/18
Evolución de la imagen de una marca con más de 200 años de historia para lograr adaptarse a los nuevos tiempos y a la digitilización y en busca de un público objetivo completamente diferente al que había intentando acercarse hasta la fecha ¿Cómo se lleva a cabo? Interbrand y el Banco Santander hoy en Forbes Daily representados por Borja Borrero, Executive Creative Director?EMEA & LatAm en Interbrand.
Published 05/03/18
Situación del sector inmobiliario y oportunidades de crecimiento de empresas al subirse a esa ola que según los expertos puede desembocar en un nuevo tsunami inmobiliario. Hablamos de hacia dónde podemos ir y el miedo o no a esa ola peligrosa con el fundador de una startup que intenta aprovecharse de esa corriente de crecimiento del sector.
Published 04/26/18
¿Estamos en los albores de la tercera guerra mundial o ya estamos viviéndola? Estados Unidos, desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, y China, la están librando ya en Wall Street, con los aranceles, acuerdos comerciales… El experto Luis Torras pasa por nuestro podcast para analizar cómo hemos llegado hasta aquí y cuales son las posibles consecuencias de esta situación bélica.
Published 04/25/18
¿Cómo va a afectar a la sociedad la evolución de la tecnología y la inteligencia artificial? Muchos son los que creen que pueden acabar con buena parte de los trabajos que ahora se llevan a cabo, pero también hay quien cree todo lo contrario y que lo documenta de forma pormenorizada. Es el caso de nuestro protagonista de hoy, que acaba de publicar “¿Qué robot se ha llevado mi queso?”, Rafael Tamames.
Published 04/24/18
Bangladesh es el octavo país más poblado del mundo, con una de las densidades de población más grandes del planeta, pero a pesar de ello, la zona solo es protagonista en Occidente por los desastres naturales, los atentados, las guerras internas, y no por la lucha de su población para reconvertir y mejorar la situación del país. El periodista Igor G Barbero, que fue corresponsal en la zona publica “Bangladesh. Crónica de un país olvidado” para acercar el país a occidente y ayudarnos a entender...
Published 04/23/18
Hay futbolistas atípicos, capaces de adaptarse a situaciones complicadas siendo conscientes de la realidad de sus vidas, de lo corto de sus carreras y de lo largo de su vidas. ¿Son conscientes los deportistas profesionales de esto? ¿Qué motivaciones tienen algunos para buscarse un retiro profesional que no tenga relación con el fútbol? Uno de esos casos paradigmáticos es el de Nacho Vidal, futbolista del Valencia.
Published 04/19/18
Hay veces que las descripciones que hacemos de nosotros en RRSS van muy acordes con la realidad y me gustaría hablar de la de nuestro protagonista de hoy para introducirle:actor por vocación y productor por exigencias del guión, en 2017 director de #Tabib in memoriam del Último pediatra de Aleppo. Hablamos con el actor, director y productor italiano, y español, Carlo D’Ursi.
Published 04/18/18
Solo quedan las emociones y la verdad ha quedado al margen. Dos aseveraciones sobre el problema en Cataluña que abordamos hoy desde un punto de vista histórico, dejando al margen las opiniones y los prejuicios para dar una visión lo más real posible sobre un problema que nos afecta a todos. Lo hablamos con el autor del libro ‘Con permiso de Kafka’, Jordi Canal.
Published 04/17/18
Diarios, información en papel… Internet. ¿Cómo ha sido la evolución desde la llegada de la red de redes? ¿Han sabido o están sabiendo adaptarse las grandes cabeceras a estos cambios? ¿Hay posibilidades reales de que el negocio no se hunda si entra de lleno el pago por acceder a esta información online? Todo esto y mucho más con Luis Cucarella, fundador de Medialab Press y experto en digitalización de medios impresos.
Published 04/16/18
Desde el inicio de año hemos visto como varios medios ilustres como Interviú han cerrado sus puertas por problemas financieros. Hoy, las noticias son positivas y hablamos sobre el desembarco de un nuevo medio de comunicación a Madrid bajo la histórica cabecera Time Out. Hablamos con su CEO, Julio Bruno, sobre su carrera, su desembarco y varias dudas que sobrevuelan el ambiente de los medios ¿se debe cobrar por publicar información en internet? ¿La digitalización acabará con el papel?
Published 04/11/18
Vendió 30.000 ejemplares con la primera edición y ahora lanza un segundo volumen para seguir dando respuesta a todo aquello que nos impide triunfar. Francisco Alcaide, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, licenciado en Derecho, master en Banca y Finanzas y Doctor cum laude en Organización de Empresas, publica “Aprendiendo de los mejores 2”.
Published 04/10/18
En los últimos tiempos hemos venido viendo acusaciones desde diferentes plataformas hacia el sector de la moda, en relación a la forma que tienen de producir sus productos. Técnicas abusivas según algunos que permiten que el consumidor no pague un coste extra en sus compras pero ante lo que algunos se revelan. Hablamos de comercio ético en el sector de la moda con emprendedores.
Published 04/09/18
Aumentan el número de compras por internet de forma considerable y de la misma manera lo hacen las estafas en las que caen los usuarios, llegando en 2017 hasta un 9% más, rozando los 2.000 millones de euros estafados. ¿Soluciones? Revolut lanza una que puede cambiar el sector bancario y ahorrar muchos millones de pérdidas a bancos, comercios y usuarios.
Published 04/05/18