Episodes
El expansionismo de sus dominios por la fuerza de las armas, y en concreto su acceso al mar Negro, es algo que el actual mandatario ruso está más que dispuesto a reproducir. Sin embargo, Catalina la Grande también soñó con convertir su imperio en una nación occidentalizada y en una potencia cultural, algo lejano a los intereses de Vladímir Putin. La directora de ‘Historia y Vida’, Isabel Margarit, y la periodista Ana Echeverría Arístegui revisan en este episodio la vida y obra de la zarina.
Published 03/16/22
La mujer del Tercer Reich debía obedecer a su marido, renunciar a trabajar, vestir con sencillez, peinarse con moños o trenzas tradicionales y prescindir del maquillaje y del tabaco. En la práctica, las mujeres vinculadas a la cúpula nazi incumplían el arquetipo. La directora de ‘Historia y Vida’, Isabel Margarit, y la periodista Ana Echeverría Arístegui exploran la contradicción en este episodio.
Published 02/23/22
Hoy en día lo consideramos un gran emperador e imaginamos que se lo tenía en alta estima, pero a su muerte en el siglo II estuvo a punto de ser borrado de la historia romana. Sus políticas le habían granjeado enemigos poderosos... Isabel Margarit, directora de ‘Historia y Vida’, y la periodista Ana Echeverría Arístegui nos cuentan qué hizo para despertar esos odios y cómo se salvó su memoria.
Published 02/09/22
Tendremos que esperar a que el MI6, el servicio secreto del Reino Unido, desclasifique documentos relativos a 1916 para averiguar si Londres estuvo o no detrás del complot que acabó con la vida de Rasputín. Pero ese no es el único misterio en torno al favorito de los zares Nicolás y Alejandra. Isabel Margarit, directora de ‘Historia y Vida’, y la periodista Ana Echeverría Arístegui los desgranan.
Published 01/26/22
Retuvieron las marcas de altura en las ciudades de Occidente durante cerca de ocho siglos, nada menos. ¿Dónde y por qué se originó el fenómeno de las catedrales góticas? Isabel Margarit, directora de ‘Historia y Vida’, y la periodista Ana Echeverría Arístegui repasan las claves de estas maravillas arquitectónicas y reflexionan sobre su papel y su imborrable impresión en la sociedad de su tiempo.
Published 01/12/22
Isabel Margarit, directora de ‘Historia y Vida’, y la periodista Ana Echeverría Arístegui se sumergen en este episodio en la figura de la reina María Antonieta para descubrir a la mujer que se escondía tras sus estilismos, recrean sus complejos años en Versalles, determinados por todo tipo de presiones, y perfilan el clima político que preludió a la Revolución Francesa.
Published 12/15/21
Pasados algo más de ochenta años, siguen sin aclararse por completo las circunstancias en que Rudolf Hess emprendió su aventurado vuelo a Escocia en 1941. El lugarteniente de Hitler se desplazó en solitario a territorio enemigo en plena Segunda Guerra Mundial. En este episodio del podcast de ‘Historia y Vida’ repasamos los motivos de Hess, la reacción de los británicos y las medidas que tomaron los alemanes.
Published 12/01/21
Este es uno de esos casos en los que el personaje supera en fama a su creador, hasta el punto de continuar creciendo tras la desaparición de este. Sherlock Holmes es hoy todo lo que Arthur Conan Doyle quiso que fuese y mucho más. En este nuevo episodio del podcast de ‘Historia y Vida’ analizamos el carácter que le imprimió su padre literario y los “extras” derivados de sus adaptaciones al cine y la televisión.
Published 11/17/21
En este noveno episodio del podcast de ‘Historia y Vida’, Isabel Margarit y Ana Echeverría Arístegui se dedican a desmontar los mitos más asentados sobre los vikingos en el imaginario colectivo. ¿De verdad bebían en los cráneos de sus enemigos muertos? ¿Existieron los berserkers, incapaces de sentir dolor en la batalla? ¿Fueron los guerreros nórdicos los más sanguinarios de su tiempo?
Published 11/03/21
Adulterios, orgías, voyeurismo… Si nos fiamos de su mitología, los griegos vivían el sexo con furor. A la hora de la verdad, la existencia de los mortales no era tan libidinosa como la de Zeus, pero es mucho lo que sorprende hoy de la sexualidad de los griegos. En especial, de los varones, que podían cometer infidelidades y mantener relaciones con jovencitos sin problemas. Lo contamos en el octavo episodio del podcast de ‘Historia y Vida’.
Published 10/20/21
Una noche de diciembre de 1888, poco antes de la Navidad, el genial Vincent van Gogh se cortó una oreja y se la regaló a una mujer. El macabro obsequio llegaba tras una monumental discusión del pintor neerlandés con su amigo Paul Gauguin. ¿Fue ese el motivo? En la séptima entrega del podcast de ‘Historia y Vida’ se intenta reconstruir el puzle del famoso incidente.
Published 10/06/21
El 30 de enero de 1945 se desencadenó una catástrofe. Más de nueve mil personas perdieron la vida en el hundimiento del Wilhelm Gustloff, transatlántico alemán torpedeado por los soviéticos cuando intentaba escapar con cuatro veces más pasaje del que su diseño estipulaba. Este sexto episodio del podcast de Historia y Vida rememora la que todavía es la mayor tragedia naval de la historia.
Published 09/22/21
Nerón es un emperador con mala prensa. Según la historiografía tradicional, tras unos comienzos prometedores, se convirtió en un ser depravado que reinó en medio del crimen y la extravagancia. En este relato sobre otro tirano desequilibrado, sobre un nuevo Calígula, no queda claro qué hay de cierto y qué de leyenda.
Published 09/08/21
A finales de 1926, Agatha Christie tenía 36 años y empezaba a disfrutar de su reciente estrellato de la mano de su excéntrico Poirot. Casada con un atractivo expiloto y madre de una pequeña, el futuro no parecía otra cosa que prometedor. Pero el 3 de diciembre, tras dejar una nota anunciando un paseo, desapareció. ¿Suicidio? ¿Secuestro? En el cuarto episodio del podcast de Historia y Vida seguimos su rastro durante los once días en que el mundo buscó sin descanso a la reina del crimen.
Published 08/25/21
Botones, mangas, gafas, tenedores, espejos, relojes mecánicos... Estos son algunos de los objetos con los que lidiamos cada día y cuyo origen, al menos tal como los conocemos, puede rastrearse hasta la Edad Media. Esta época sigue arrastrando una incomprensible fama de “edad oscura”, y en este tercer episodio del podcast de Historia y Vida vamos a contrarrestar ese mito.
Published 07/28/21
Ser un escudo para el emperador y morir dignamente estrellando el avión contra el enemigo. Muchos japoneses creían que así debía ser un héroe en la Segunda Guerra Mundial. Pero no todos pensaban de ese modo. En el primer capítulo del podcast de Historia y Vida abordamos la realidad histórica de los pilotos suicidas japoneses.
Published 06/30/21