Episodes
Entrevista con Gregorio Sabater sobre la interacción entre Portugal y España en sus muy distintas maneras de acceder a la democracia tras sus respectivas dictaduras hasta converger en la Unión Europea.
Published 03/07/20
Entrevista con Fernando Lillo sobre la ciudad de la antigua Roma que arrasó el Vesubio en el año 79, convertido en el yacimiento arqueológico más popular del mundo.
Published 03/01/20
Entrevista con Ángel Herrerín sobre la infuencia de anarquistas y anarcosindicalistas en los tiempos difíciles de la II República española.
Published 02/29/20
Entrevista con Ramón Tamames sobre la aventura de Hernán Cortés en su conquista del imperio azteca y la creación de Nueva España.
Published 02/23/20
Entrevista con José Antonio Cabezas sobre la Antigüedad: desde la prehistoria hasta el fin de la Roma clásica, con especial atención para el pasado más remoto de la península ibérica.
Published 02/22/20
Juan Arnau, en La Historia de cada día, afirma que la imaginación es el vector principal de la his​toria.
Published 02/16/20
Juan Arnau, en La Historia de cada día, afirma que la imaginación es el vector principal de la his​toria.
Published 02/16/20
Entrevista con Fernando Puell de la Villa, autor de una excelente biografía sobre Gutiérrez Mellado en la que analiza la trayectoria de este militar y su tiempo, prácticamente todo el pasado siglo XX.
Published 02/15/20
Entrevista con Fernando Puell de la Villa, autor de una excelente biografía sobre Gutiérrez Mellado en la que analiza la trayectoria de este militar y su tiempo, prácticamente todo el pasado siglo XX.
Published 02/15/20
José Luis García analiza las políticas industriales españolas en el siglo XX y en lo que va del XXI; un recuento lleno de retrasos, pero en el que no todo fue fracaso.
Published 02/09/20
José Luis García analiza las políticas industriales españolas en el siglo XX y en lo que va del XXI; un recuento lleno de retrasos, pero en el que no todo fue fracaso.
Published 02/09/20
Descripción: Entrevista con Antonio Rivera sobre los años de plomo de ETA: nunca hubo dos bandos a pesar de la memoria que algunos intentan crear sobre aquellos años.
Published 02/08/20
Descripción: Entrevista con Antonio Rivera sobre los años de plomo de ETA: nunca hubo dos bandos a pesar de la memoria que algunos intentan crear sobre aquellos años.
Published 02/08/20
Entrevista con Juan Pimentel sobre la presencia fantasmal de la ciencia en el relato del pasado español.​
Published 02/02/20
Entrevista con Juan Pimentel sobre la presencia fantasmal de la ciencia en el relato del pasado español.​
Published 02/02/20
Arturo García Álvarez-Coque analiza el desgarro de los militares profesionales españoles ante el golpe de Estado que desencadenó la guerra civil.
Published 01/26/20
Arturo García Álvarez-Coque analiza el desgarro de los militares profesionales españoles ante el golpe de Estado que desencadenó la guerra civil.
Published 01/26/20
Entrevista con Albert Carreras sobre el último ensayo de Jordi Nadal en el que analiza la trayectoria de la compañía "Hispano-Suiza", puntera cuando se inventó el coche y arrancó la segunda revolución industrial -- la del motor de combustión tras la del motor a vapor -- y víctima del desastroso siglo XX español hasta la muerte de Franco.
Published 01/25/20
Entrevista con Albert Carreras sobre el último ensayo de Jordi Nadal en el que analiza la trayectoria de la compañía "Hispano-Suiza", puntera cuando se inventó el coche y arrancó la segunda revolución industrial -- la del motor de combustión tras la del motor a vapor -- y víctima del desastroso siglo XX español hasta la muerte de Franco.
Published 01/25/20
Eduardo Juárez subraya algunos hitos de la historia de los espías y su papel en el incierto mundo actual.
Published 01/19/20
Eduardo Juárez subraya algunos hitos de la historia de los espías y su papel en el incierto mundo actual.
Published 01/19/20
Entrevista con Carlos de Ayala sobre la idoneidad del término Reconquista para describir lo que ocurrió en la península ibérica tras la llegada de los musulmanes a principios del siglo VIII. Y de su posible manipulación política actual.
Published 01/18/20
Entrevista con Carlos de Ayala sobre la idoneidad del término Reconquista para describir lo que ocurrió en la península ibérica tras la llegada de los musulmanes a principios del siglo VIII. Y de su posible manipulación política actual.
Published 01/18/20
El historiador Julio Gil Pecharromán revisa la historia de las fuerzas políticas derechistas en España desde 1937.  
Published 01/12/20
El historiador Julio Gil Pecharromán revisa la historia de las fuerzas políticas derechistas en España desde 1937.  
Published 01/12/20