Audiolibro de la «Odisea» de Homero
Listen now
Description
La «Odisea» de Homero se compuso alrededor del siglo VIII a. C. y desde entonces ha sido una de las principales obras de la literatura universal. Este pódcast es más bien el audiolibro leído por mí, Paco Álvarez, basado en la traducción de Luis Segalá y Estalella de 1910, algo adaptada por mí a un español actual y fácil de entender. 👉 Y por cierto, si te interesan todas estas cuestiones de lenguas y el mundo grecolatino, seguro que te va a encantar mi boletín diario: apúntate gratis en https://humanistasenlared.com/boletin/ Segalá y Estalella hizo una fantástica traducción al español (en dominio público, disponible gratuitamente p. ej. en Wikisource), aunque la lengua empleada, más de un siglo después, adolece de rasgos algo arcaizantes. Otro inconveniente para el gusto moderno es el uso de nombres latinos (p. ej. Júpiter, Minerva, Ulises…) en lugar de los originales griegos (respectivamente, Zeus, Atenea, Odiseo…). Con el fin de acercar aún más la obra a los gustos y usos del siglo XXI, estoy adaptando la traducción de Segalá y Estalella, fundamentalmente de la siguiente forma: - cambiando los nombres latinos por los griegos - modernizando la ortografía, el vocabulario y algo de la morfosintaxis y la puntuación - aclarando quiénes son los personajes cuando se los menciona mediante epítetos o pronombres y no queda del todo claro quién es quién Por lo general, respeto bastante la traducción original: no quito ni añado más que lo recién mencionado. Nótese que el texto que presento para ACADEMIALATIN.com es una mera adaptación-modernización de la traducción, no una traducción propia ni una edición resumida o recortada. Y recuerda: https://humanistasenlared.com/boletin/
More Episodes
Principio de las narraciones de Odiseo, en el que cuenta cómo luchó contra los cícones y arribó al país de los lotófagos, y el encuentro con el cíclope Polifemo, en el que lo cegó después de que este se comiera a seis de sus compañeros. 📝...
Published 12/02/21
Los feacios celebran una asamblea respecto al huésped y se prepara una nave para la vuelta de Odiseo. En el banquete se lucen en deportes los mejores de los feacios, y compiten con el disco los feacios y Odiseo. Demódoco canta sobre la introducción del caballo de madera en Troya; cuando Odiseo...
Published 12/01/21