9. El Funnel de Ventas en Facebook Ads
Listen now
Description
En el episodio de hoy te hablo sobre Branding, Prospecting y Remarketing. También te cuento como se relacionan con los diferentes tipos de tráfico: frío, templado y caliente. La idea de hoy es transmitir los conceptos básicos de un funnel de ventas para comprender que no todos los usuarios se encuentran en el mismo proceso de compra ni son susceptibles de recibir el mismo mensaje. Un embudo de ventas de 3 fases A la hora de vender nuestro producto / servicio, tenemos que tener en cuenta que la estrategia ideal es aquella donde hagamos que el potencial cliente pase por una serie de fases hasta que realmente compre. Normalmente, y el funnel más básico, es aquel que se compone en su parte más extensa del branding, prospecting en la zona intermedia y remarketing en la fase final. Explicando un poco los conceptos, podríamos decir que: Branding: aquellas campañas en las que nos dirigimos a personas que no nos conocen. Prospecting: aquellas campañas en las que pretendemos convencer de nuestro producto o servicio a gente que nos conoce. Remarketing: aquellas campañas donde pretendemos la catalizar la decisión de compra de personas que nos tienen muy en cuenta y que, probablemente, terminen comprando. Tráfico frío, templado y caliente Cada fase del funnel se corresponde con una temperatura de tráfico. Cuando hacemos branding, nos dirigimos a tráfico frío. Básicamente porque al no conocernos, es difícil que nos compre. El objetivo es «aumentar la temperatura» de estas personas. El tráfico templado son las audiencias que debemos utilizar en campañas de prospecting. Debemos dirigirnos a gente que nos conoce para conseguir que valoren la idea de comprarnos. Con el remarketing nos dirigimos al tráfico caliente: aquel que está cerquita de comprarnos porque nos conoce, le tenemos convencido y sólo falta el activador final. Diferentes mensajes para cada parte del funnel y temperatura del tráfico En mi opinión, lo ideal es aportar contenido de valor en las campañas de branding sin intentar vender nuestro producto/ servicio y sin esperar ningún compromiso del cliente potencial. Un vídeo, un artículo o cualquier elemento susceptible de ser interesante para nuestro público objetivo sin más pretensión que lo consuma, es ideal. En la parte del prospecting, buscamos una interacción mayor con el usuario. Un ejemplo son aquellos lead magnets en los que te puedes descargar una guía o un recurso de mayor valor a cambio de tu email. El trasfondo de esta técnica es comprobar si el usuario está convencido con nosotros hasta el punto de tener que realizar una acción que requiere un compromiso. El usuario nos da «algo» a cambio de «algo». La teoría dice que, si estás interesado en lo que te ofrezco, hasta el punto de dejarme tus datos de contactos, es probable que en una campaña de remarketing, me compres. En la parte de remarketing, nos dirigimos a aquellas personas que en la campaña de branding consumieron nuestro contenido y que, en la parte del prospecting, nos dejaron sus datos de contacto. En esta fase, somos más agresivos y hablamos de descuentos, ofertas, escasez o exclusividad. Gracias por el apoyo La semana pasada hablé sobre cómo espiar a tu competencia en Facebook Ads y tuvo una aceptación increíble. Se dispararon las descargas, comentarios, escuchas y recibí un feedback increíble. Esta semana he estado flipando un poco con todo esto y sólo quería agradeceros que apoyéis el podcast y el proyecto. Me ha servido para motivarme aún más y pensar que, quizá, realmente esté aportando algo de valor que os pueda servir. De verdad, siempre lo digo, pero es que realmente quiero que sea así: cualquier cosa que queráis comentarme, cualquier duda o lo que necesit
More Episodes
Hoy es el día en el que cierro una etapa. Después de más de un año y medio, este podcast llega a su fin. Es el momento de abrir un nuevo ciclo profesional. Gracias por el apoyo, por el feedback y por vuestro tiempo. Ha sido un auténtico placer. En el episodio de hoy cuento […]
Published 05/31/20
Las audiencias similares en Facebook Ads son mis audiencias preferidas tanto para probar nuevo tráfico frío como para escalar. En el episodio de hoy hablamos sobre qué son, cómo se pueden crear y qué opciones tenemos a la hora de utilizarlas en nuestras campañas. Son audiencias con peculiaridades...
Published 04/26/20
Published 04/26/20