Episodio 2x12: Inteligencia Artificial ¿piensa o no piensa?
Listen now
Description
Muchos avances que se producen en tecnología resultan útiles y atractivos, pero también producen cierta desconfianza. Un ejemplo es la inteligencia artificial (IA) generativa, que puede almacenar y combinar grandes cantidades de información, y razonar con ellas o sobre ellas, destacando el éxito de la aplicación ChatGPT, que lo hace extraordinariamente bien. Llama la atención que una máquina sea capaz de expresarse de forma tan natural y espontánea, como lo haría una persona, aunque en ocasiones falle en su contestación. El avance en la Inteligencia Artificial nos obliga a distinguir dos tipos de comprensión: una consciente y otra no consciente. “Dentro de cinco años nos veremos invadidos por sistemas de inteligencia artificial muy baratos y potentes, y debemos saber qué hacer con ellos” Su impacto se desconoce y sus riesgos también. Algunos ya proponen pausar o regular esta tecnología hasta que se aclaren algunos aspectos esenciales de su diseño y operativa, con tal de poder ofrecer una respuesta ajustada y apropiada.
More Episodes
En el podcast último nos preguntábamos si habría que inventar la palabra Dios si no existiera. Ahora podemos preguntarnos por qué se inventó, por qué se inventaron las religiones. Creo que se juntaron varios motivos. Todas las religiones afirman la existencia de un mundo visible que remite a un...
Published 06/01/24
Ciencia y religión son creaciones distintas de la inteligencia humana. Solo entran en conflicto cuando la religión hace afirmaciones que afectan al campo científico (la creación en siete días), o la ciencia entra en el campo religioso, por ejemplo, negando la existencia de Dios.  Las evidencias...
Published 05/15/24