#571: El Discurso de Angostura de Simón Bolívar
Listen now
Description
Cada 15 de febrero de 1819, Venezuela conmemora el importante momento cuando el Libertador Simón Bolívar, pronunció su discurso ante el Congreso de Angostura, en San Tomé de Angostura (conocido actualmente como Ciudad Bolívar), en el contexto del proceso independentista de Venezuela y Colombia. El día de la instalación del Congreso, la reunión convocada por Bolívar, inició alrededor de las 11:00 de la mañana, y estuvieron presentes el Libertador, el jefe supremo de la República y la comitiva que lo acompañaría a la sede del Congreso. Durante la presentación de su discurso, el padre de la patria hizo énfasis en que las sociedades en proceso de independencia no debían copiar las costumbres de otras tierras. Es por ello, que esta fecha es propicia para seguir sus orientaciones en favor de la justicia social y consolidar la nueva etapa, manteniendo el rumbo en el Socialismo del Siglo XXI. Además, Bolívar reconoció que Venezuela debía tener un sistema centralista basado en un Poder Público distribuido en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, sugiriendo de esta manera que se agregara una cuarta instancia denominada Poder Moral, destinada enseñar a los políticos a ser ilustrados. Otro aspecto al que dedicó importancia fundamental en el proceso de consolidación de las repúblicas latinoamericanas, fue a la educación. En este sentido, para él educar era tan importante como libertar. De lo que se desprende su memorable sentencia: «Moral y luces son los polos de una República, moral y luces son nuestras primeras necesidades». Venezuela conmemora con orgullo esta fecha, recordando la importancia de los valores y el sueño de Bolívar, manteniendo intactos a través de los años los ideales de la patria. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/libreriaradio/support
More Episodes
En esta edición disfrutaremos de una joya para la literatura venezolana: la voz de la poeta Hanni Ossott depositada en la Biblioteca del Congreso de los Estado Unidos. Aprovechamos la oportunidad para habalr de su poesía y de su vida, y dar a conocer la obra de esta importante poeta venezolana....
Published 05/28/24
En esta edición escucharemos dos fragmentos de narracciones de Juan Carlos onetti en su propia voz. El cuento "Bienveniudo Bob" y la novela breve "El Astillero", ambas, demostraciones de la profunda capacidad narrativa de este revelador escritor latinoamericano. Esperamos sus...
Published 05/27/24