Una casa en la luna, el poeta Rumi y la técnica del superadobe
Listen now
Description
https://bioconstruccionfutura.com/radiobf/superadobe/ En 1966, Nader Khalili, un arquitecto iraní que trabajaba en los Estados Unidos, estaba cruzando una calle en Los Ángeles cuando tuvo una idea. ¿Por qué no, pensó, construir una casa de arcilla y fuego y vidriarla como una enorme vasija de cerámica? Entonces prendí fuego a los edificios… Sacaba las ventanas y las puertas y lo cerraba con ladrillos. Los edificios se convirtieron en un horno. Encendía todo el horno de adentro hacia afuera. Una vez que se convierte en un horno, mantiene el fuego encendido durante 3 o 4 días y luego, naturalmente, el adobe comienza a convertirse en ladrillos refractarios y, si continúa, se convierte en roca. Nacía así la innovación del sistema Geltaftan: Tierra y fuego, conocido como “Casas de Cerámicas”. En 1984 hubo una convocatoria sobre ideas para la construcción en la luna solicitada por la NASA: "Bases lunares y actividades espaciales del siglo XXI”. Pasé 90 días y noches para escribir una página. Y sorprendentemente me invitaron a ir a la conferencia de la NASA, y casi no había arquitectos allí… Seis años antes, estaba quemando lodo en las aldeas de los pobres de Irán, y no tuve ningún problema en presentar estas ideas para la luna. Si voy a la luna y obtengo la energía del sol concentrada en el polvo lunar, obtendré lava fundida que es un concreto cerámico. La idea era construir esta estructura usando solo el sol y el aire debajo. Presenté un diseño de "Estructuras Magma", basado en el sistema Geltaftan, y el sistema “Velcro-Adobe”, que luego se convertiría en el sistema que todos conocemos como Superadobe... Existe una solución sostenible para la vivienda humana, basada en Materiales Atemporales (tierra, agua, aire y fuego) y Principios Atemporales (arcos, bóvedas y cúpulas). Todo hombre y mujer debería poder construir un refugio para su familia con estos elementos universales, en casi cualquier lugar de la tierra. Como decía el Poeta Rumi: La tierra se convierte en oro en manos del sabio.
More Episodes
La artista rusa Masha Ru lleva más de 10 años coleccionando muestras de tierra comestible. Su Museo de la Tierra Comestible, con sede en Ámsterdam pero con vocación itinerante, reúne más de 400 muestras de 34 países diferentes. Sus catas de tierra han despertado el interés de gentes del mundo...
Published 04/21/23
Published 04/21/23
El característico color rojo de los residuos mineros extraídos en la Gran Montaña de cobre de Falun, en Suecia, marcó a partir del siglo XVII la tonalidad de las pinturas aplicadas en las construcciones de madera en la región escandinava. La pintura sueca, también conocida como pintura de...
Published 03/18/23