Hacer mucho con poco
Listen now
Description
“No hemos desorientados, terriblemente desorientados… Si lo mejor que hemos hecho deja a más de la mitad de la población del mundo viviendo en la línea de la pobreza. ¿No te parece que es hora de cambiar y empezar a hacer las cosas distintas y que este modelo nos está matando de éxito? El documental ‘Hacer mucho con poco’ muestra cómo los jóvenes arquitectos de latinoamérica están provocando un cambio de paradigma al ofrecer una nueva comprensión de la forma en que esta profesión interactúa con la sociedad. Explorando formas en las que se puede mejorar el futuro de las comunidades locales a través de la arquitectura y modelos económicos alternativos. En los últimos años, el contexto latinoamericano y la representación de nuevas perspectivas en el contexto social de la arquitectura han atraído la atención internacional; se han convertido en prioridades en la investigación de la disciplina y la comprensión del rol del arquitecto en la sociedad. El nombramiento del arquitecto chileno de renombre internacional Alejandro Aravena, ganador del premio Pritzker en 2016, como curador de la bienal de arquitectura de Venecia del mismo año, es un reflejo de esto y una indicación de hacia dónde se dirigirá la arquitectura en los próximos años. "Nos gustaría aprender de la arquitectura que a pesar de la escasez de medios intensifican lo que está disponible, en vez de quejarse sobre lo que se ha perdido. Nos gustaría entender qué herramientas de diseño se necesitan para subvertir las fuerzas que privilegian la ganancia individual por sobre el beneficio colectivo reduciendo el Nosotros a un mero Yo.” Decía Aravena a propósito de la Bienal de Venecia titulada “Reporting from the front: Reportando desde el frente”. Hay varias batallas que deben ser ganadas y varias fronteras que necesitan ser ampliadas con el fin de mejorar la calidad del entorno construido y en consecuencia la calidad de vida de las personas. Cada vez más y más personas en el planeta están en búsqueda de un lugar digno para vivir y las condiciones para lograrlo se están volviendo cada vez más difíciles. Cualquier intento de ir más allá de la norma encuentra gran resistencia en la inercia de la realidad y cualquier esfuerzo para abordar temas relevantes tiene que superar la creciente complejidad del mundo. Reporting from the front acercó a un público más amplio, cómo se siente mejorar la calidad de vida mientras se trabaja en los márgenes, en circunstancias difíciles y frente a los desafíos apremiantes.
More Episodes
La artista rusa Masha Ru lleva más de 10 años coleccionando muestras de tierra comestible. Su Museo de la Tierra Comestible, con sede en Ámsterdam pero con vocación itinerante, reúne más de 400 muestras de 34 países diferentes. Sus catas de tierra han despertado el interés de gentes del mundo...
Published 04/21/23
Published 04/21/23
El característico color rojo de los residuos mineros extraídos en la Gran Montaña de cobre de Falun, en Suecia, marcó a partir del siglo XVII la tonalidad de las pinturas aplicadas en las construcciones de madera en la región escandinava. La pintura sueca, también conocida como pintura de...
Published 03/18/23