Episodes
En la política, en el deporte, en el ámbito profesional, todos hemos experimentado la derrota en algún momento de nuestras vidas. Ricardo y Alejandro reflexionan sobre lo que hacemos cuando hemos perdido.
Published 11/02/23
Las papeletas, los jingles, esperar los resultados de los boletines electorales como si se tratara de un evento deportivo. A pocos días de una nueva jornada electoral, Ricardo y Alejandro recuerdan cómo ha cambiado la forma en la que vivimos las elecciones en nuestro país. Recordando con cierta nostalgia tiempos donde se vivía con más fervor, pero al tiempo era una democracia más débil e incluso manchada por la violencia y el narcotráfico.
Published 10/26/23
Nos encontramos en momentos tensos a nivel global, y como consecuencia de las redes sociales, hay una demanda desproporcionada de opiniones y la necesidad de tomar posición sobre todo lo que está sucediendo, incluso por parte de aquellos que no son expertos. Ricardo y Alejandro conversan sobre cómo han experimentado esta situación y cuál podría ser la mejor forma de enfrentarla.
Published 10/19/23
Todos hemos estado en esa situación en la que ninguno de los dos involucrados quisiera estar: una llamada de centro de llamadas. En este episodio, Ricardo y Alejandro cuentan sus experiencias con el servicio al cliente.
Published 10/13/23
La enfermedad y el miedo a padecerla son algo a lo que nos enfrentamos todos los días. Ricardo y Alejandro nos comparten cómo lo viven ellos.
Published 10/04/23
La prohibición puede ir en contra de las ideas liberales y, en muchos casos, ha resultado ineficiente. Sin embargo, a veces puede resultar necesaria. En este episodio, Ricardo y Alejandro reflexionan sobre las prohibiciones de izquierda y de derecha.
Published 09/26/23
La necesitamos pero a la vez queremos todo el tiempo romperla, salir de ella. En este episodio Ricardo y Alejandro nos traen una reflexión sobre la rutina y cómo interviene en diferentes etapas y contextos de la vida.
Published 09/19/23
Disfrutar ir a centros comerciales, comer pizza hawaiana con anchoas o emocionarse al escuchar un chisme. Todos tenemos placeres culposos que nos cuesta admitir, desde una comida extraña hasta libros, música o películas que seguramente reprobaría la policía de la cultura. En este episodio, grabado en vivo desde la Fiesta del libro en Medellín, Alejandro y Ricardo nos comparten los suyos.
Published 09/13/23
Novelas por leer, reencontrarse con amigos, viajes, mensajes de WhatsApp sin contestar. Todos tenemos cosas por hacer, en este episodio Ricardo y Alejandro nos cuentan las suyas.
Published 09/06/23
Este es un episodio especial, el primer episodio con público en vivo de Tercera Vuelta desde la casa del Teatro Nacional en Bogotá. Alejandro y Ricardo hablan sobre lo que ha pasado en este primer año del nuevo gobierno y las implicaciones que ha tenido para la política en el país.
Published 08/28/23
Todas las miradas nos dicen algo, la de los padres, la de los artistas, la de una persona que se ama, la del perro, la de nosotros mismos. Todas las miradas nos hacen sentir algo. Ricardo y Alejandro reflexionan sobre el significado de las miradas.
Published 08/16/23
La literatura, el cine, la música y el arte en general están llenos de prejuicios y complejos de superioridad infundados. ¿Está bien darle más valor a una forma de expresión artística que a otra, basado simplemente en su popularidad? ¿Por qué los libros deben ser percibidos artísticamente como superiores a las películas o las series? En este episodio Ricardo y Alejandro reflexionan sobre la relación que tenemos con el mundo del arte y la cultura.
Published 08/08/23
Después de un breve descanso, Ricardo y Alejandro vuelven con esta nueva temporada de Tercera Vuelta.
Published 08/07/23
Se cumple un año de tercera vuelta y el cierre de la primera temporada. Ricardo y Alejandro reflexionan sobre el paso del tiempo, y lo que ha sucedido en sus vidas, en el mundo y en el país desde el inicio de este podcast. La segunda temporada de Tercera Vuelta vuelve el próximo 7 de agosto, esta vez en un encuentro en vivo en el teatro nacional.
Published 06/21/23
A diario decimos y escuchamos mentiras. Desde las más inocentes, que la mayoría están impulsadas por convenciones socialmente aceptadas, como contestar que uno está bien cuando tal vez no está teniendo el mejor de los días, hasta mentiras orquestadas con fines políticos que perjudican a la sociedad. En este episodio Ricardo y Alejandro conversan sobre cómo nos afectan las mentiras a nivel personal y como sociedad.
Published 06/12/23
A muchos nos cuesta, pero es necesario. Decir "si" todo el tiempo es una renuncia también, es decirle "no" a otras cosas. En este episodio Alejandro y Ricardo exploran la importancia que tiene saber decir “no”, “no lo sé “ y “no se puede” en la vida personal, en lo profesional y en la política.
Published 06/05/23
La historia nuestra es también las historia del resentimiento. Es un dolor que nos define individual y colectivamente. En este episodio Ricardo y Alejandro exploran cómo nos afecta el resentimiento a nivel personal, social y político.
Published 05/29/23
Colombia vivió una tragedia más el pasado día de las madres. Un feminicidio que conmovió al país por la atrocidad con la que sucedieron los hechos, pero que tristemente, no deja de ser un caso aislado. En este episodio, Ricardo y Alejandro reflexionan sobre la violencia contra las mujeres en nuestro país.
Published 05/23/23
En este episodio, Ricardo y Alejandro nos traen una reflexión sobre el estoicismo, una filosofía sobre el cómo vivir bien, a través de una aceptación de la realidad y los hechos en busca de la tranquilidad, de una vida simple y tranquila, que aún luego de 2 milenios, sigue siendo vigente. En este link se encuentra la publicación del libro “Habitar la virtud” que se menciona en el episodio: https://www.sura.com/arteycultura/libro/habitar-la-virtud/
Published 05/15/23
Escuche en este episodio, la segunda parte del tema que ha marcado el inicio de este año: La inteligencia artificial. Esta vez con reflexiones sobre el potencial para cambiarnos como humanidad, la inmortalidad que puede llegar a ofrecer, y el papel que tiene hacer arte en este contexto.
Published 05/08/23
Por primera vez en tercera vuelta nos acompaña un invitado. Daniel Samper Ospina se une a una conversación junto a Ricardo y Alejandro sobre el sentido de la vida, o la carencia de este. Un episodio cargado de poesía, existencialismo y humor al rededor de la experiencia humana.
Published 05/02/23
Hace unos años, la televisión era todo, ahí estaba el entretenimiento, estaban las noticias, se decía que era una ventana al mundo, hoy en día, no tanto. En este episodio Ricardo y Alejandro nos traen un recorrido, a ratos nostálgico, pero de la nostalgia que revitaliza, de la televisión Colombiana de hace unas décadas.
Published 04/24/23
Alejandro y Ricardo conversan en este nuevo episodio de los efectos del fanatismo y radicalismo en la sociedad.
Published 04/17/23
En este nuevo episodio, Alejandro y Ricardo hablan sobre el papel del hijo y de los padres en la sociedad actual.
Published 04/11/23
En este comienzo de Semana Santa Ricardo y Alejandro nos traen una reflexión sobre las creencias, la religión y las visiones metafísicas de la vida.
Published 04/03/23