Episodes
Cuatro décadas en torno a la cocina para domar los recovecos de la palabra lujo -desde dirigir cruceros de alta gama hasta trabajar en restaurantes multipremiados en Europa-, marcan la vida de este belga afincado en Chile. Hoy está a cargo de dos restaurantes, uno en Parral y otro en Santiago (Casa de Amalia y Amandine respectivamente), donde el estilo francés y los placeres del caviar se unen, buscando llegar a experiencias distintivas. ¿Qué se necesita para llegar a una, dos o tres...
Published 12/21/22
Beto Ponce, Pablo Awad, Manolo Villavicencio y Leo Severino forman desde la cocina, la administración, la coctelería y la sommeliería respectivamente, el equipo que lleva las riendas de esta distribuidora, emporio y restaurante, que inicia una nueva era tras la salida de su fundador Mauricio Fredes, con nuevas opciones gastronómicas, en cocteles, en vinos y la reciente apertura de locales -en Viña del Mar- parte de un plan de expansión que busca llegar a todo el país con un estilo al beber y...
Published 12/14/22
Desde el diálogo artístico y el oficio artesano, esta diseñadora gráfica ha puesto su arte autodidacta a disposición del Centro de Interpretación, parte clave del FIC de Eco Innovación Agroalimentaria. Una mirada local conectada con el mundo, que prosigue la lista de convocados a estos live que demuestran que, en O'Higgins, pasan cosas.
Published 11/01/22
El diseño de envases es una tarea fundamental para difundir y promover un producto, llevarlo por el mundo con el sello de una región. Este es el trabajo de esta diseñadora y consultora, cuyo horizonte de sustentabilidad enriquece el trabajo del FIC de Eco Innovación Agroalimentaria en el que participa. Es decir, pasan cosas en O'Higgins.
Published 10/21/22
De personalidad inquieta y un largo recorrido por cocina de diversos estilos, Matías Garay es el encargado de traducir gastronómicamente las ideas del territorio del FIC de Eco Innovación Agroecológica. Un trabajo con diversos matices que conoceremos por medio de esta conversación. Pasan cosas en O'Higgins.
Published 10/18/22
Como asesor agrícola, este joven profesional estadounidense ha jugado un rol clave en la coordinación internacional del FIC; desde su relación con artistas hasta el aporte técnico, de alguien que ha vivido una realidad completamente diferente a la de la región y que, por lo mismo, comprende el valor patrimonial y humano del territorio que pisa. Uno en constante amenaza desde la sustentabilidad. Seguimos con los podcast de Viaje al Sabor con una conversación franca, en tiempos complejos.
Published 10/15/22
Los live especiales en Viaje al Sabor continúan, gracias a la colaboración con el FIC de Eco Innovación Agroalimentaria de la región de O’Higgins. En esta oportunidad conversamos con la diseñadora industrial, cocinera, emprendedora y gestora cultural, Consuelo Poblete, respecto de cómo se crearon las condiciones para el nacimiento de esta iniciativa, desde las necesidades de la comunidad. Además, cuáles son las potencialidades de la zona para mejorar el desempeño de la oferta gastronómica y...
Published 10/12/22
Siguen los especiales en Viaje al Sabor en colaboración con el FIC de Eco Innovación Agroalimentaria de la región de O’Higgins. En esta oportunidad hablamos con el cocinero, profesor y presidente de Asegmi (Asociación Gremial de Emprendedores Gastronómicos), Jaime Jiménez, respecto del rol de los profesionales de los fuegos y dueños de restaurantes. Un grupo que, uniendo fuerzas, lograron la oportunidad de avanzar hacia el desarrollo de nuevas oportunidades para los productos y saberes...
Published 10/05/22
Una conversación desde la Región de O'Higgins al mundo. Eco Innovación Agroalimentaria reúne una serie de acciones que durante dos años han conseguido centrar el arte, el patrimonio y la gastronomía en una sola iniciativa, que busca promover lo mejor de los alimentos producidos en la zona. Se trata de un FIC, Fondo de Innovación para la Competitividad, gestionado por la Universidad de O'Higgins, iniciando un camino de desarrollo con conocimiento local. Por eso en este primero de una serie de...
Published 10/02/22
Por segunda vez nominado a la categoría “Red Winemakerv of the year” en International Wine Challenge de Londres (un logro inédito para un profesional chileno en este reconocido concurso), conversa por cierto sobre la nominación, pero a medida que pasan los minutos se llega al vino, en particular de Terroir Hunter, línea que lidera desde hace más de una década, y que ha cosechado éxito en eso de buscar terruños con estilo para etiquetas ídem a lo largo de todo el país.
Published 06/15/22
Con sus puntos 97 y medalla de oro en la mano, otorgada por la London Spirits Competition de 2022 por su edición Patagonia -y en estricto rigor, el segundo mejor destilado de la muestra entre 4000 participantes-, comentan tanto su proyecto iniciado en 2018 junto con su otro socio Nicolás Muñoz, además de darle una mirada a una forma de destilar todavía comenzando en Chile. Ahora, eso sí, con reconocimientos sobre la mesa que inspiran un futuro esplendor para el gin creado en nuestro país.
Published 05/28/22
Panadero de larga data y reconocido como uno de los más importantes exponentes de su oficio en el Perú, conversa sobre la actualidad culinaria de su país, como también sobre su rol de investigador y consultor de proyectos culinarios en Chile. Una charla centrada en la colaboración, la identidad local y el trabajo en la cocina como una clave para avanzar en el desarrollo comunitario. Aquí y en el resto del continente. Spoiler: somos más parecidos de lo que creemos.
Published 05/20/22
Más que su proyección y sofisticación mediante planes estratégicos o la disputa perenne con Perú por su nombre y su origen. Es la naturaleza y la sequía el mayor desafío que enfrenta la industria pisquera, de cara a este 15 de mayo que recuerda la promulgación de su Denominación de Origen. Conversamos con el gerente de la gremial del destilado nacional respecto de los detalles de esta celebración, llena de matices esta temporada.
Published 05/13/22
"Vino, el poder femenino" es la bajada de esta muestra que este 7 de mayo reunirá a una veintena de viñas donde las mujeres producen en solitario o poseen importante protagonismo. Una manera de resaltar a los productores pequeños, de baja intervención en sus vinos y que van aportando personalidad a todos los valles vitivinícolas nacionales. Pura diversidad es la promesa.
Published 05/03/22
La recordación de sensaciones al plato, junto con la acción de cocinar y compartir la mesa como herramienta de cuidado personal; o el comer y disfrutar sin el halo competitivo y anulador propagado en muchos medios de comunicación. Esos son algunos de los tópicos que aborda este profesional, que busca sentar las bases de un área del conocimiento, novedosa en el país, donde el sabor está en el primer plano de una terapia.
Published 04/26/22
Una trayectoria consistente como cocinero, con un pasado en reconocidos restaurantes con prestigio e historia en Santiago, sumado a sustanciosas experiencias en el exterior, le han formado un estilo reconocible y destacado en la comunidad gastronómica nacional. Un trabajo que requiere, hoy y para seguir en camino, de habilidades que trascienden de la cocina. Un equipo externo de producción, colaboraciones con cocineros, eventos y conversatorios de actualidad, suman a un sentir al plato donde...
Published 04/18/22
En su segunda publicación en el mundo de la alimentación, se interna por el recetario creado por su tatarabuela austriaca cuando llegó a Chile en 1900. A contar de ese momento, ella y las generaciones posteriores van alimentando aquel manuscrito con diversas referencias que van mostrando el devenir culinario de una familia, de una ciudad y de un país. Nostalgia y actualidad, presentado en un libro donde el sabor y la historia se trenzan con elegancia.
Published 04/12/22
Una joven cocinera cuyos méritos la hacen representar al país en el San Pellegrino Young Chef Academy 2018 realizado en Europa. Aquella experiencia cambió su perspectiva respecto del trabajo en cocina, la camaradería, la colaboración compitiendo, conectándola con otros mundos y alentándola a nuevos retos que la enriquecieron profesional y personalmente. Ahora, varias temporadas más tarde, alienta a quienes se aventuren a participar en este y otros torneos similares. Una charla desde la vivencia.
Published 03/24/22
Fue uno de los proveedores del VIII Festival Internacional Cocinas del Pacífico en Bahía Inglesa, ofreciendo una diversidad de insumos que mostraba toda la generosidad del principal terminal pesquero de Atacama. Conversamos con sobre su oficio, de su vida en torno al mar, de las temporadas pesqueras, los desafíos frente a la sobreexplotación y la necesidad de acercarnos a la despensa costera, a la que tantas veces le damos la espalda. Un personaje como pocos en su región.
Published 03/11/22
Durante su década y media de carrera, ha colaborado en iniciar y consolidar una serie de proyectos gastronómicos donde la novedad y el estilo son un sello: desde sandwicherías y bares, hasta comedores de gran envergadura e impacto allí donde perduran. En esta charla, invoca recuerdos y su trabajo para delinear un sabroso ABC respecto de cómo oriental un buen comedor.
Published 02/23/22
Una década y media cumple en los campos de Cunaco, bajo el alero de viña Viu Manent. Desde ahí empuja la cocina chilena, tradicional y personal, volcando sus afanes hacia el turismo culinario de alto nivel. De ahí lo inglés del nombre de su casa, porque lo suyo es mostrar nuestro país en clave cosmopolita, a un mundo al que nuestros sabores le siguen siendo desconocidos. Una pionera con ganas de celebrar y de conversar sobre los desafíos pendientes para el desarrollo de comer (y beber) nacional.
Published 02/08/22
Los bordes del lago General Carrera, en lo profundo de la Región de Aysén, se transforman en el terruño vitivinícola más sureño del planeta, gracias a un equipo del que forma parte esta enóloga e investigadora del Instituto de Investigaciones Agropecuarias. Su relato comenta un trabajo curioso en apariencia, pero en la práctica una importante alternativa para el cultivo de la vid frente al cambio climático. Es muy posible en un par de temporadas, o menos, surjan las primeras producciones...
Published 01/27/22
A medio camino entre Santiago y Chiloé, esta actriz de formación y con un negocio familiar vinculado a productos gourmet, se volcó de lleno al té. Tras un aprendizaje en Argentina, acumula experiencia en Chile, el país más consumidor del producto en América Latina. Acá, donde se toman más de 400 tazas al año per cápita, vive su trabajo y su emprendimiento @elmundodelte_cl, ofreciendo una mirada amplia de una bebida que forma parte del ADN cotidiano nacional.
Published 01/18/22
Beber sin alcohol de por medio - o casi casi- es una tendencia que, sin ser mayoritaria, gana terreno en bares de todo el mundo. El trabajo de esta ingeniera comercial con estudios de bartender, fundadora de la comunidad Zona Libre de Alcohol y de la "botillería virtual" Barra Zero, va por un camino difusor de este ideario. En este capítulo cuenta la historia personal que inspiró ambas iniciativas, junto a saber de qué hablamos cuando hablamos de un mocktail, sumado a datos sobre dónde...
Published 01/12/22
¿Qué es lo que tiene la Fragaria Chiloensis, aparte de su color, delicadeza extrema de textura, frescor y el sabor adictivo? Una temporada cortísima que dura poco más de un mes, junto al apoyo decidido de una de sus difusoras, que desde los campos de La Unión, Región de Los Ríos, las distribuye a restaurantes y diversas interesados por un producto cultivado desde tiempos prehispánicos y la base del fruto más famoso del mundo. Desde Itata hasta Futaleufú coordina una red de 21 productores y...
Published 12/16/21