Ciclo de conferencias sobre la Vía del Bodhisattva
Listen now
Description
La Vía del Bodhisattva Transformando el dolor en compasión Ciclo de conferencias con el maestro zen Daizan Soriano en el Centro Zen Kômyô Asociación Zen de Alicante Del 4 de febrero al 1 de julio de 2022 * Viernes 4 de febrero. Introducción. Equipamiento en méritos.* Viernes 25 de febrero. La visión.* Viernes 18 de marzo. La determinación.* Viernes 8 de abril. Los cuatro grandes votos y la toma de refugio.* Viernes 29 de abril. Los preceptos.* Viernes 20 de mayo. Las Paramitas.* Viernes 17 de junio. Los cuatro inconmensurables.* Viernes 8 julio. Transformando el dolor en compasión Todas las conferencias serán de 18:00 a 19:30 horas A las 20:00 h. el maestro Daizan compartirá la meditación zen y la ceremonia con aquellos participantes que lo deseen. Inscripciones al ciclo en la página de la Asociación Zen de Alicante. El término Bodhi significa iluminar, despertar y Sattva equivale a ser sensible sinónimo de citta que es igual a intención, decidido, determinado. Por tanto, bodhisatva se podría traducir como un ser sensible iluminado o un ser sensible cuya mente está enfocada en la iluminación (por el bien de todos los seres). Podemos entender al Bodhisattva como causa o como efecto. Como causa busca el despertar para el bien de todos los seres. Su aspiración ya es la semilla, la causa de su iluminación futura. Se trata de un proceso paulatino donde esta aspiración es ya un despertar. Desde el punto de vista del efecto, es aquel que ha alcanzado el despertar y sigue viviendo en este mundo para el bien de todos los seres. La aspiración del bodhisattva es ya la manifestación incipiente de la iluminación, es ya un despertar. Bodhisattva por tanto es todo ser sensible al que le mueven dos aspiraciones la felicidad de todos los seres vivientes y la realización del Despertar. Es un ser con una mente de gran compasión y de sabiduría trascendente, que realiza la vacuidad, la interdependencia y la impermanencia de todos los fenómenos para realizar finalmente la budeidad. La enseñanza Zen ha sido fielmente transmitida de maestro a discípulo a través de un linaje continuado. Desde el propio Sakiamuni hasta el momento presente, el buddhismo zen ha sido transmitido de maestro a discípulo, generación tras generación. El árbol de la genealogía espiritual del buddhismo zen tiene su raíz en el Buddha histórico y ha crecido a lo largo del tiempo desarrollando diversos linajes.  Fue el maestro Eihei Dôgen quien introdujo la escuela Soto Zen en Japón en el siglo XIII. En el siglo XX, el maestro Taisen Deshimaru introdujo la práctica viva del Zen en Europa. Daizan Soriano sensei Recibí la Transmisión del Dharma (dempo) el 4 de diciembre de 2020 de mi maestro Ven. Taisei Dokushô Villalba (泰西 独照 ), abad-fundador del templo y de la Comunidad Budista Soto Zen, convirtiéndome así en su único y legítimo sucesor en el Linaje de los Buddhas y Ancestros de la tradición Soto zen. Siendo muy joven, la inquietud espiritual me llevó en 1993 a la práctica de la meditación zen. Seis años más tarde fui aceptado como discípulo por el maestro Dokushô Villalba, entrando así a formar parte de la Comunidad Budista Soto Zen. La implicación en la organización y docencia de la CBSZ me llevó en 2006 a terminar su formación y ejercer como Instructor de meditación zen y profesor d...
More Episodes
Versos ((De la obra Xìn Xīn Míng Canto al Corazón de la Confianza, del tercer ancestro chan Jianzhi Sengcan. Traducción y comentarios de Dokushô Villalba. Ediciones i, 2008.)) 違 順 相 爭 是 爲 心 病 La lucha entre el deseo y el rechazo enferma el corazón. Cuando nos sentimos...
Published 03/04/24
Published 03/04/24
Versos ((De la obra Xìn Xīn Míng Canto al Corazón de la Confianza, del tercer ancestro chan Jianzhi Sengcan. Traducción y comentarios de Dokushô Villalba. Ediciones i, 2008.)) 欲 得 現 前 莫 存 順 逆 Para que se declare ante los ojos no hay que situarse a favor ni en contra de...
Published 03/04/24