Biblioteca Pública - Carlos Pardo narra en "Lejos de Kakania", desde la autobiografía, las aspiraciones de dos jóvenes poetas y las rivalidades literarias a finales de 90
Listen now
Description
(Entrevista de Manuel Sollo). Dos jóvenes poetas, Carlos y Virgilio, entre la construcción del arte, la amistad y la vida. Carlos Pardo vuelve a explorar su propia biografía como material narrativo en “Lejos de Kakania” (Periférica). Sobreviven, a decir de su narrador, en un plano de “gente mediocre, trabajos pobres, poca capacidad de relacionarse y largas épocas de celibato”. Carlos ha de cuidar de su madre enferma; Virgilio tiene que volver a su pueblo extremeño. Con una existencia intelectualizada, ambos pugnan en el mundillo literario madrileño, plagado de celos, envidias, rivalidades, ambiciones. Autores y críticos aparecen en el relato con nombres reales o inventados, mientras los dos protagonistas construyen un lenguaje común a modo de salvavidas. En un mundo previo a internet, deambulan por saraos, bares y librerías cuestionando con saña el canon español de los 90, sobre todo, la poesía de la experiencia y sus adalides. Reflexionan sobre las técnicas y claves de una nueva poética, expresada en “Kakania”, el largo poema narrativo que ocupa la tercera parte de la obra. Cierra el círculo el reencuentro de ambos personajes, ya adultos y, de alguna manera, reconciliados. Pardo concluye así una trilogía de cariz autobiográfico que comenzó con “Vida de Pablo”, donde diseccionaba su primer amor, y siguió con “El viaje a pie de Johann Sebastian”, centrada en la familia.
More Episodes
Published 10/23/20
(Entrevista de Manuel Sollo). El sexo como herramienta de revolución masiva, como palanca liberadora ante las imposiciones y los tabúes del sistema capitalista, tecnológico y de consumo que domina nuestra sociedad. Es la propuesta de la divulgadora sexual Noemí Casquet en su Trilogía de las...
Published 10/23/20
(Entrevista de Manuel Sollo). Hace años, Juan José Millás visitó el yacimiento prehistórico de Atapuerca. De ver a los abuelos, dijo que venía. Aquella experiencia le cambió la vida y pronto comenzó a elucubrar sobre un posible libro. Luego conoció al palentólogo Juan Luis Arsuaga, y le propuso...
Published 10/21/20