Biblioteca Pública - Ramón González Férriz analiza en "La trampa del optimismo" cómo la década de los 90 explica buena parte de los conflictos actuales
Listen now
Description
(Entrevista de Manuel Sollo). La década de los 90 podría parecer un periodo histórico anodino, entre la revolución liberal de los 80 y los desafíos del nuevo milenio. El periodista y analista político Ramón González Férriz considera que gran parte de los problemas de estos tiempos -crisis, tecnología, populismos, nacionalismos- radican en aquella época de los Clinton, Blair, Felipe González o Aznar. Analiza esta tesis en el ensayo "La trampa del optimismo. Cómo los años 90 explican el mundo actual" (Debate). Para ello se detiene en la caída del imperio soviético, la integración europea, la globalización capitalista, los pilares de la economía, el desarrollo tecnológico o la tercera vía política. Desatada la euforia, nadie reparó en las consecuencias. Tampoco los alternativos grupos indie y los jóvenes despreocupados de la serie Friends. González Férriz ya analizó otros ciclos prodigiosos en "1968. El nacimiento de un mundo nuevo" y "La revolución divertida".
More Episodes
Published 10/23/20
(Entrevista de Manuel Sollo). El sexo como herramienta de revolución masiva, como palanca liberadora ante las imposiciones y los tabúes del sistema capitalista, tecnológico y de consumo que domina nuestra sociedad. Es la propuesta de la divulgadora sexual Noemí Casquet en su Trilogía de las...
Published 10/23/20
(Entrevista de Manuel Sollo). Hace años, Juan José Millás visitó el yacimiento prehistórico de Atapuerca. De ver a los abuelos, dijo que venía. Aquella experiencia le cambió la vida y pronto comenzó a elucubrar sobre un posible libro. Luego conoció al palentólogo Juan Luis Arsuaga, y le propuso...
Published 10/21/20