Episodes
Mira, hoy te hablo de "matar" y "matarse". Y no, nadie muere. Porque coloquialmente el verbo "matar(se)" da mucho mucho juego y se puede usar para muchísimas cosas diferentes. 🔗 Descárgate las transcripciones en www.espanolcoloquial.com/blogs/podcast
Published 02/22/24
"Una cosa" coloquialmente no es cualquier cosa, no es un objeto ni nada por el estilo. "Una cosa" en español coloquial puede ser mucho. En este episodio te explico cómo usamos este "una cosa" para intensificar y darle intensidad a lo que decimos. 🔗 Descárgate las transcripciones en www.espanolcoloquial.com/blogs/podcast
Published 02/20/24
Aunque no te lo creas, una de las palabras más difíciles de explicar del español coloquial es "que". Porque además de los usos que has aprendido para unir frases, expresar deseos o exclamar, "que" tiene muchos otros usos coloquiales. Por ejemplo: No te preocupes, que estoy bien; o empezó a decirme que si esto, que si lo otro... y yo no entendía nada Aquí te explico estos dos "que": el "que" continuativo y el "que" narrativo. 🔗 Descárgate las transcripciones en...
Published 02/15/24
¿Sabías que "hola", "hasta luego" y "adiós" no siempre se usan para saludar o despedirse? En este episodio te explico un significado coloquial de cada uno que usamos muchísimo. 🔗 Descárgate las transcripciones en www.espanolcoloquial.com/blogs/podcast
Published 02/13/24
Creo que este episodio es muy necesario. Porque hay muchísimos prejuicios e ideas sobre el español coloquial que no se corresponden con la realidad. Que si hablar coloquial es hablar mal, que si solo los jóvenes lo hablan... y creo que esto hace mucho daño a lxs estudiantes de español, porque a causa de estos prejuicios muchxs profes no enseñan español coloquial. Hoy te hablo de las verdades y mentiras que se esconden detrás de estos prejuicios y me encantaría conocer tu opinión. 🔗...
Published 02/08/24
¿Quién no ha tenido alguna vez una amiga que se mete en una situación tóxica y no se da cuenta? En este episodio te explica esta frase que se ha popularizado estos últimos años y que puedes usar siempre que alguien no quiera darse cuenta de la situación tóxica en la que se ha metido. 🔗 Descárgate las transcripciones en www.espanolcoloquial.com
Published 02/06/24
Estoy segura de que conoces el verbo "marcar" y de que lo habrás visto y utilizado un montón de veces, pero... ¿conoces este significado tan coloquial? ¿Quieres saber si tú también te has marcado alguna vez una paella? 🔗 Descárgate las transcripciones en www.espanolcoloquial.com
Published 02/01/24
Este es el primer episodio del consultorio coloquial: un espacio donde tú me envías tus dudas existenciales de español coloquial y yo te las resuelvo. Y la primera en atreverse ha sido mi queridísima Paulina, que me pregunta qué es eso que ahora está tan de moda y se oye en redes sociales a todas horas: PEC, servir c*ño y la queso. 🔗 Descárgate las transcripciones en www.espanolcoloquial.com
Published 01/30/24
Una de mis palabras coloquiales favoritas es "apañarse", porque es superversátil, tiene un montón de formas diferentes de usarse y el origen (que me he medioinventado) hace que sea muy fácil de recordar. Y como yo soy una persona muy "apañá", en un momentito te he apañado un episodio para que lo sepas todo sobre esta palabra. ¡Y "apañao"! 👌 🔗 Descárgate las transcripciones en www.espanolcoloquial.com
Published 01/25/24
“Ya me dices algo”, “Ya hablamos”, “Ya me cuentas”… La palabra YA es una palabra superversátil que te hará terminar tus conversaciones de WhatsApp la mar de natural. Un pequeño compromiso que deja a la otra persona tranquila y que tú decides en qué momento del futuro lo quieres llevar a cabo (si quieres, claro). 🔗​ Descárgate las transcripciones en www.espanolcoloquial.com
Published 01/23/24
✨​ Seas o no una persona bocazas, seguro que en más de una ocasión puedes utilizar la frase "Qué calladito te lo tenías". En este episodio te explico qué significa y cómo utilizarla. 🔗​ Descárgate las transcripciones en www.espanolcoloquial.com
Published 01/18/24
En este episodio te enseño una frase ✨​mágica✨​. ¿Y por qué mágica? Pues porque te sirve para un montón de cosas, hará que tu español de estudiante suene mucho más natural y porque además, la puedes dividir y así conseguir más palabras mágicas coloquiales que puedes usar en casi todos los contextos coloquiales. 🔗​ Descárgate las transcripciones en www.espanolcoloquial.com
Published 01/16/24