Episodes
 Los últimos estudios geológicos del yacimiento de la provincia de Teruel donde se encontraron los huesos del Aragosaurus Ischiaticus, el primer dinosaurio definido en España, cuya antigüedad se consideraba en torno a 130 millones de años, lo han situado ahora en el tránsito Jurásico-Cretácico, con unos 145 millones de años. Los detalles de este nuevo trabajo científico que se ha publicado en una revista británica, y que ha liderado la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, se...
Published 08/01/14
Published 08/01/14
 Los últimos estudios geológicos del yacimiento de la provincia de Teruel donde se encontraron los huesos del Aragosaurus Ischiaticus, el primer dinosaurio definido en España, cuya antigüedad se consideraba en torno a 130 millones de años, lo han situado ahora en el tránsito Jurásico-Cretácico, con unos 145 millones de años. Los detalles de este nuevo trabajo científico que se ha publicado en una revista británica, y que ha liderado la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis, se...
Published 08/01/14
 Muchas veces de forma espontánea surgen fobias o creencias, sin contrastar científicamente, que a lo largo del tiempo es difícil luego rebatir. Un ejemplo son las vacunas y su influencia en la prevención de enfermedades. Otro es la polémica por la manipulación genética de los alimentos. En nuestra sección "A ciencia cierta" hablamos de estas fobias y quitamos los mitos que se tienen de algunas de ellas.  Nos ocupamos de un último trabajo presentado por el CNIO, el Centro Nacional de...
Published 07/31/14
 Muchas veces de forma espontánea surgen fobias o creencias, sin contrastar científicamente, que a lo largo del tiempo es difícil luego rebatir. Un ejemplo son las vacunas y su influencia en la prevención de enfermedades. Otro es la polémica por la manipulación genética de los alimentos. En nuestra sección "A ciencia cierta" hablamos de estas fobias y quitamos los mitos que se tienen de algunas de ellas.  Nos ocupamos de un último trabajo presentado por el CNIO, el Centro Nacional de...
Published 07/31/14
 Os proponemos destinos turísticos en España con contenido científico: museos, observatorios astronómicos, yacimientos como el de Atapuerca… Hay muchas opciones y hoy repasamos algunas. Estamos en Barcelona, donde 4.000 expertos han participado en el Congreso Mundial de Mecánica Computacional, donde se han presentado los últimos avances en simulación de ordenadores. Y conocemos las propiedades nutritivas de un batido antioxidante a base de leche y caqui que han desarrollado en la Universidad...
Published 07/28/14
 Os proponemos destinos turísticos en España con contenido científico: museos, observatorios astronómicos, yacimientos como el de Atapuerca… Hay muchas opciones y hoy repasamos algunas. Estamos en Barcelona, donde 4.000 expertos han participado en el Congreso Mundial de Mecánica Computacional, donde se han presentado los últimos avances en simulación de ordenadores. Y conocemos las propiedades nutritivas de un batido antioxidante a base de leche y caqui que han desarrollado en la Universidad...
Published 07/28/14
 Un proyecto europeo que se está coordinando desde España. Es un dispositivo para localizar a víctimas en situaciones de emergencia a través de la red GSM, que los localiza geográficamente a través de sus teléfonos móviles. Incluso aunque estén apagados o en zonas fuera de cobertura. El centro de investigación de Ateknea, en Barcelona, ha desarrollado un prototipo portátil del que nos habla uno de sus responsables, Leonardo Santiago. En la sección de matemáticas hoy abordamos otro problema...
Published 07/25/14
 Un proyecto europeo que se está coordinando desde España. Es un dispositivo para localizar a víctimas en situaciones de emergencia a través de la red GSM, que los localiza geográficamente a través de sus teléfonos móviles. Incluso aunque estén apagados o en zonas fuera de cobertura. El centro de investigación de Ateknea, en Barcelona, ha desarrollado un prototipo portátil del que nos habla uno de sus responsables, Leonardo Santiago. En la sección de matemáticas hoy abordamos otro problema...
Published 07/25/14
 Un equipo de investigadores del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y de la Universidad de Alcalá de Henares han desarrollado un gel que permite prevenir la transmisión sexual del VIH con una alta tasa de eficacia, del 85 %. Se ha probado en ratones con excelentes resultados y una vez pasada la prueba de concepto habrá que empezar el ensayo en seres humanos. La doctora María Ángeles Muñoz, jefa de sección del Laboratorio de Inmunobiología Molecular del Gregorio Marañón nos da más detalles...
Published 07/24/14
 Un equipo de investigadores del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y de la Universidad de Alcalá de Henares han desarrollado un gel que permite prevenir la transmisión sexual del VIH con una alta tasa de eficacia, del 85 %. Se ha probado en ratones con excelentes resultados y una vez pasada la prueba de concepto habrá que empezar el ensayo en seres humanos. La doctora María Ángeles Muñoz, jefa de sección del Laboratorio de Inmunobiología Molecular del Gregorio Marañón nos da más detalles...
Published 07/24/14
 Es una aplicación para teléfonos móviles y se ha desarrollado en España. Drive Smart es inteligencia artificial al servicio de la seguridad vial. La aplicación analiza el comportamiento del conductor y le ofrece consejos útiles y personalizados. También hablamos de otro proyecto pionero en España para evitar accidentes de tráfico: el vehículo conectado. Servirá para que los coches se puedan detectar entre ellos y que a través de la tecnología sean capaces de detectar si van o no a...
Published 07/23/14
 Es una aplicación para teléfonos móviles y se ha desarrollado en España. Drive Smart es inteligencia artificial al servicio de la seguridad vial. La aplicación analiza el comportamiento del conductor y le ofrece consejos útiles y personalizados. También hablamos de otro proyecto pionero en España para evitar accidentes de tráfico: el vehículo conectado. Servirá para que los coches se puedan detectar entre ellos y que a través de la tecnología sean capaces de detectar si van o no a...
Published 07/23/14
 La Secretaría de Estado de I+D+I acaba de conceder cinco nuevas acreditaciones de Excelencia Severo Ochoa a nuevos centros españoles: el Centro Nacional de Biotecnología, el Instituto Catalán de Investigación Química, el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología, el Centro de Neurociencias de Alicante y el Centro Vasco de Matemática Aplicada. Esta distinción reconoce la relevancia internacional de las investigaciones que realizan estos centros y el interés global de los programas que...
Published 07/22/14
 La Secretaría de Estado de I+D+I acaba de conceder cinco nuevas acreditaciones de Excelencia Severo Ochoa a nuevos centros españoles: el Centro Nacional de Biotecnología, el Instituto Catalán de Investigación Química, el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología, el Centro de Neurociencias de Alicante y el Centro Vasco de Matemática Aplicada. Esta distinción reconoce la relevancia internacional de las investigaciones que realizan estos centros y el interés global de los programas que...
Published 07/22/14
 Es un proyecto internacional con raíz muy española, liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía. Un muestreo que permitirá conocer la estructura y evolución de las galaxias con un detalle sin precedentes, y que va a constituir la referencia internacional para la próxima década. Junto a él, se está poniendo a punto 'Cármenes', el instrumento que buscará planetas como el nuestro desde el observatorio de Calar Alto, en Almeria. Hablamos con Sebastián Sánchez, que es doctor en...
Published 07/21/14
 Es un proyecto internacional con raíz muy española, liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía. Un muestreo que permitirá conocer la estructura y evolución de las galaxias con un detalle sin precedentes, y que va a constituir la referencia internacional para la próxima década. Junto a él, se está poniendo a punto 'Cármenes', el instrumento que buscará planetas como el nuestro desde el observatorio de Calar Alto, en Almeria. Hablamos con Sebastián Sánchez, que es doctor en...
Published 07/21/14
 Desde hace apenas un mes, la isla canaria cuenta con la central hidroeólica de Gorona del Viento, capaz de abastecer las necesidades energéticas y de agua de los casi 11.000 habitantes de la isla. Nutrirse del viento ahorrará la emisión a la atmósfera de 18.700 toneladas anuales de dióxido de carbono. El Hierro ha acaparado la atención de todo el mundo al convertirse en la primera isla del mundo capaz de autoabastecerse energéticamente. Además, en la sección de "Matemáticas" de los viernes,...
Published 07/18/14
 Desde hace apenas un mes, la isla canaria cuenta con la central hidroeólica de Gorona del Viento, capaz de abastecer las necesidades energéticas y de agua de los casi 11.000 habitantes de la isla. Nutrirse del viento ahorrará la emisión a la atmósfera de 18.700 toneladas anuales de dióxido de carbono. El Hierro ha acaparado la atención de todo el mundo al convertirse en la primera isla del mundo capaz de autoabastecerse energéticamente. Además, en la sección de "Matemáticas" de los viernes,...
Published 07/18/14
 El mundo "nano" es un potencial aun por descubrir. En él nada es lo que parece, los materiales se comportan de manera distinta a la habitual, las reglas que rigen se apartan de la lógica. Tecnologías que se mueven en espacios de casi átomos y que se ramifican en todas las áreas. José Ángel Martin Gago, doctor en física nos adentra en ese mundo real de la Ciencia y la Tecnología de lo más pequeño. Además este 2014 es el año de la Biotecnología y todo el sector y la administración se esfuerzan...
Published 07/17/14
 El mundo "nano" es un potencial aun por descubrir. En él nada es lo que parece, los materiales se comportan de manera distinta a la habitual, las reglas que rigen se apartan de la lógica. Tecnologías que se mueven en espacios de casi átomos y que se ramifican en todas las áreas. José Ángel Martin Gago, doctor en física nos adentra en ese mundo real de la Ciencia y la Tecnología de lo más pequeño. Además este 2014 es el año de la Biotecnología y todo el sector y la administración se esfuerzan...
Published 07/17/14
 Son imágenes que han captado en la Estación Espacial Internacional y ahora un grupo de investigadores del Departamento de Astrofísica y CC de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid están catalogando dentro de un proyecto de ciencia ciudadana para que todos podamos disfrutarlas. Entre otras cosas ayudará a detectar los problemas derivados de la contaminación lumínica del Planeta. También conocemos las conclusiones de la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías que...
Published 07/16/14
 Son imágenes que han captado en la Estación Espacial Internacional y ahora un grupo de investigadores del Departamento de Astrofísica y CC de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Madrid están catalogando dentro de un proyecto de ciencia ciudadana para que todos podamos disfrutarlas. Entre otras cosas ayudará a detectar los problemas derivados de la contaminación lumínica del Planeta. También conocemos las conclusiones de la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías que...
Published 07/16/14
 Está ubicado en Castilla La Mancha, en Guadalajara y es una instalación científica única en España. Su misión es medir permanentemente la radiación extraterrestre que alcanza el suelo, los neutrones que llegan a la Tierra, y eso permite establecer alertas para el transporte aéreo, los satélites, o la seguridad de los astronautas. También estamos en Santander, porque en el marco de la UIMP, expertos en astrobiología han debatido sobre la posibilidad de vida fuera de la Tierra, o de misiones...
Published 07/15/14
 Está ubicado en Castilla La Mancha, en Guadalajara y es una instalación científica única en España. Su misión es medir permanentemente la radiación extraterrestre que alcanza el suelo, los neutrones que llegan a la Tierra, y eso permite establecer alertas para el transporte aéreo, los satélites, o la seguridad de los astronautas. También estamos en Santander, porque en el marco de la UIMP, expertos en astrobiología han debatido sobre la posibilidad de vida fuera de la Tierra, o de misiones...
Published 07/15/14