Episodes
Nina, Tito y Efraín regresan para contarnos la historia de “Mamá Raiguana”, un cuento recopilado por la historiadora Maria Rostworowski que nos enseña la importancia del cuidado y tratamiento de la tierra para cultivar alimentos ricos y saludables. “Mamá Raiguana”, además, nos muestra lo felices que son las personas al compartir entre ellas la sabiduría de la siembra y cosecha de frutas y verduras. Escucha y cuento completo para responder las adivinanzas y aprende el significado de nuevas pala
Published 10/08/21
Leer, conversar y opinar sobre distintos aspectos de la vida pública en las escuelas ayuda enormemente en la formación de buenos ciudadanos. Para Carolina De Belaunde, un buen ciudadano es aquel que participa dentro del espacio público y reconoce, además, el derecho de sus semejantes a hacer lo mismo desde sus propias perspectivas. En este 'podcast', la historiadora y también diplomada en estudios antropológicos de la PUCP nos cuenta por qué es tan importante la formación ciudadana desde las...
Published 10/08/21
Cuando se menciona a la generación del 60 surge de inmediato el nombre del poeta que sirvió de amalgama a todo aquella generación. Arturo Corcuera se integró a una rutilante generación de poetas en la que destacaban Javier Heraud, Antonio Cisneros y César Calvo, entre otros. Camada tan precoz como prodigiosa cuya estética y ambición artísticas se mantienen vigentes. En el nuevo 'podcast' de 'Encuentra tu poema' conocemos más de la vida y obra de aquel escritor peruano llamado Arturo Corcuera.
Published 09/29/21
Victoria Santa Cruz Gamarra es una de las máximas exponentes del folclore peruano. A partir del estudio y la investigación, contribuyó a cimentar una tradición perdurable.
Published 09/09/21
El retorno progresivo a clases semipresenciales obliga a realizar un balance entre lo aprendido y olvidado durante casi un año y medio de pandemia. Natalia Gonzáles Carrasco, Investigadora Principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), nos explica qué tipo de conocimientos han adquirido los alumnos en estos meses de educación remota, y cuáles son los aprendizajes que, al estar alejados de las aulas, necesitan ser reforzados.
Published 09/03/21
Con la compañía de Nina, Tito y Efraín, escuchemos la historia de Mollep, el brujo de Pacasmayo, un cuento recogido por Fray Antonio de la Calancha, hace casi 400 años, que nos enseña lo valioso que es el respeto, la aceptación entre personas y, sobre todo, la importancia de no dejarse llevar por las apariencias para juzgar a los demás. Responde las adivinanzas y diviértete aprendiendo palabras nuevas con este divertido cuento.
Published 09/03/21
Junto a Nina, Tito y Efraín, disfrutemos el cuento “La muerte del sol”, una historia recogida hace casi 400 años, en la zona conocida hoy como Huarochirí. Diviértete con las adivinanzas y aprende a un poco más sobre los fenómenos naturales.
Published 07/30/21
Mariano Melgar vino al mundo en el año 1790. Orgullo y emblema de Arequipa, Mariano Melgar constituye hasta ahora un símbolo de amor a la patria y a la libertad. El 'podcast' de 'Encuentra tu poema' recuerda la gesta heroica del poeta que luchó con la misma vehemencia por la belleza y la Independencia.
Published 07/30/21
Es importante conocer cómo han llegado los alumnos a un nuevo año escolar, sobre todo por los cambios drásticos que originados por la pandemia. Luis Guerrero Ortiz, director de la revista ‘Educacción’ y experto en educación pública, nos explica la relevancia de este diagnóstico, sobre todo en las zonas más alejadas del país.
Published 07/30/21
Yolanda Rodríguez Cartland asumió su identidad poética con el apellido de casada. Sin embargo, para llegar a esta etapa primero tuvo que sortear innumerables escollos impuestos por la sociedad de su tiempo. La poca presencia femenina en la literatura peruana se debe, entre otras cosas, a que en el pasado las mujeres no accedían a la educación superior y una vez casadas no desarrollaban una profesión. Estudiar letras y literatura por vocación, como era el caso de Yolanda, no era algo común.
Published 07/07/21
El posible retorno a clases presenciales ha generado gran expectativa entre profesores, alumnos y padres de familia. Por eso, es importante conocer cuáles son estos requerimientos y qué aspectos deben tomar en cuenta los maestros y alumnos ahora que pueden volver a las aulas. Martín Vegas, Coordinador del Programa Horizontes de Secundaria Rural de la UNESCO nos desgrana todo lo importante, de la Norma de Inicio del Año Escolar 2021.
Published 06/27/21
Junto a Nina, Tito y Efraín, disfrutemos la historia de Guamancantac, el dios del guano,; un cuento recogido por el padre jesuita español, Pablo José de Arriagán, hace más de 400 años, que enseña la importancia del respeto y la armonía que debemos tener con la naturaleza. Responde las adivinanzas y busca en tu diccionario las palabras nuevas que escucharás en este curioso y muy divertido relato.
Published 06/27/21
Pocos artistas en el Perú han protagonizado una vida tan oscilante como intensa. José Santos Chocano conoció las cimas de gloria como los abismos de la tragedia. Y en este nuevo podcast conoceremos pasajes poco conocidos de su controvertida biografía.
Published 06/01/21
Nacido en Barrios Altos en septiembre de 1881, en tiempos de la ocupación chilena de Lima, Leonidas Yerovi cursó estudios en el histórico Colegio Guadalupe. Gracias a los podcast de Encuentra tu poema, en los que se narran pasajes pocos conocidos de la biografía de los más famosos poetas nacionales, conoceremos cuáles fueron esos momentos que marcaron indeleblemente la sensibilidad de Yerovi y que luego se trasladaron a su obra.
Published 04/27/21
Este podcast está dedicado a los aspectos poco conocidos de la carrera literaria de Chirinos, presentando el punto de inflexión de su vocación: el encuentro con dos poetas peruanos consagrados que lo convencieron de dedicarse íntegramente a la poesía.
Published 03/30/21
Nacido en Lima en 1921, año del Centenario de la Independencia del Perú, Javier Sologuren disfrutó su infancia en el balneario de Barranco, por aquel entonces un alejado y cálido pueblito de espíritu campirano. La generosidad distingue la vida y obra del poeta Javier Sologuren. Reconocido y premiado, tuvo el desprendimiento de brindar a los jóvenes escritores la oportunidad de publicar sus primeros versos. En este nuevo podcast conoceremos su historia.
Published 02/23/21
Luis Hernández tuvo una formación profesional vinculada a las ciencias pero todo en él exudaba fascinación por el arte y esa capacidad creadora de la que se valía para aproximarse a la belleza. Hernández es el poeta más socorrido por generaciones enteras, que encuentran en él a una de las voces más originales y genuinas de la poesía peruana de los años 60, y cuya popularidad se ha mantenido incólume, convirtiéndolo en un autor de culto y de permanente fascinación.
Published 12/17/20
Carlos Oquendo de Amat nacido en Puno casi con el siglo, en 1905. Muerto en España, con apenas 31 años tras una penosa convalecencia. Su breve existencia estuvo signada por el desamparo y la fragilidad. Sin embargo, nadie como él revolucionó las letras nacionales de un modo tan decisivo. A Carlos Oquendo de Amat le bastó tan sólo un libro para inscribirse como un clásico dentro de la poética, no sólo nacional, sino también hispanoamericana. Su historia y sus “5 metros de poemas” los conoce
Published 11/17/20
María Magdalena Julia Portal Moreno nació con el siglo XX, el 27 de mayo de 1900. Y si bien los primeros pasos de la infancia los dio sostenida en un hogar feliz, despertó demasiado pronto a las injusticias de la vida y a los turbulentos años que le tocó vivir. En este nuevo podcast Encuentra tu poema, compartimos anécdotas pocas conocidas sobre Magda Portal, la poeta barranquina que adoraba el mar y entregó buena parte de su vida a la lucha por los derechos de las mujeres. 
Published 10/06/20
Más que el título de uno de sus poemas, “Diario de poeta” es la descripción exacta de la vida y obra de Martín Adán. Raras veces la realidad y la leyenda se confunden en la trayectoria de un escritor que hizo de la poesía la razón de su vida. Vino al mundo con un nombre de abolengo, Rafael de la Fuente Benavides. Pero la posteridad lo conoce con el seudónimo con el que generaciones enteras lo veneran: Martín Adán.
Published 09/09/20
Blanca Varela (1926-2009) fue pionera en muchas circunstancias de su vida y contó con una carrera de leyenda consagrada a la poesía. Es por merecidas razones, una referencia ineludible de las letras peruanas y por ello merecida protagonista del nuevo podcast de Encuentra tu poema. Sus clases de pedagogía y literatura fueron la ocasión con la que se perfiló su destino. Conoció el amor, tanto el de pareja como el de la vocación. Supo desde entonces que su vida estaría cifrada por su pasión de...
Published 08/05/20
Se cuenta que cuando González Prada visitó la barranquina casa de los Eguren para leer aquel libro en ciernes, las hermanas del poeta, ante la llegada de aquel escritor anticlerical, aterrorizadas, se escondieron en sus santos aposentos para evitar cruzarse con el blasfemo. En este nuevo podcast de Encuentra tu poema conoceremos más anécdotas sobre este gran autor peruano.
Published 07/01/20
El Perú de los años 40 durante el siglo pasado era un país que a duras penas se abría hacia el epicentro de las artes, Europa. Jorge Eielson formó parte de aquella generación de jóvenes artistas, inquietos por adscribirse a ese movimiento creativo, que no reconocía fronteras y que hacía de la experimentación una forma de aproximarse a la belleza.
Published 06/02/20
José Watanabe nació el 17 de marzo de 1946, en los soleados pagos de Laredo, en Trujillo. Protagonista de una vida de película, fue uno de los más socorridos guionistas del cine nacional. Pero como artista del verso y la contemplación conocemos más su obra gracias al podcast Encuentra tu poema, la web de poesía peruana de la Fundación BBVA.
Published 03/04/20
Juan Gonzalo Rose habitó entre lo popular y lo clásico. Entre el compromiso social y la belleza del verso. Alternó con tal gracia en su delicadeza y su ingenio, que hoy, a través del podcast de Encuentra tu poema, la web de poesía peruana de la Fundación BBVA, conocemos más del espíritu que animó su obra y su legado.
Published 02/05/20