Episodes
El aislamiento profundizó la desigualdad en la distribución de tareas entre hombres y mujeres. El peso de la educación pasó a recaer directamente en las mamás y el homeoffice, está lejos de facilitar la conciliación laboral y familiar. En Argentina, las mujeres dedican el doble de tiempo que los varones a las tareas de cuidado. ¿Qué les pasa a las mujeres en la pandemia? En este capítulo abordamos aspectos de su salud socioemocional, de la desvalorización económica y financiera y...
Published 10/20/20
Published 10/20/20
Falta menos de un año para el inicio de los Juegos Paralímpicos Tokio 2021 y después de la estricta cuarentena para evitar la propagación del Coronavirus, algunos deportistas volvieron a entrenar. ¿Cómo se preparan en pandemia para el mayor acontecimiento del deporte mundial? ¿Cómo se entrena a deportistas con discapacidad? En este episodio hablamos con un entrenador y con dos deportistas de alto rendimiento que se enfrentan a grandes desafíos con más trabajo, más límites y menos recursos,...
Published 10/06/20
Los jóvenes están cada vez más comprometidos con el cuidado del ambiente y los problemas sociales, no hay dudas, no sólo son el futuro, ya son el presente. En este capítulo conversamos con un referente ambiental que en el 2019 fue elegido por la ONU como Líder Joven Ambiental de América Latina: Luis Martínez. Él concibe su activismo como un proyecto educativo donde los niños y niñas son protagonistas y los potenciales promotores de un cambio cultural. Además, hablamos con Jerónimo Batista...
Published 09/29/20
En tiempos de aislamiento muchos nos vimos en la necesidad de reforzar nuestros vínculos humanos y también de conectarnos de una forma más cercana y consciente con la naturaleza. En este episodio te invitamos a reflexionar sobre la generosidad de la tierra. Junto a Catalina Zorich, Licenciada en Ciencias Ambientales, hablamos del compost y como es la transformación de la materia orgánica en abono natural. Noelia Dome, de Mujeres Emprendedoras Adelante, nos invita a hacer una huerta en casa y...
Published 09/22/20
La educación para todas las personas es un derecho, pero ¿cómo es la formación en un contexto de vulnerabilidad?, ¿cuáles son las dificultades que las personas tienen que afrontar?. Con María del Carmen Ayala, docente de la Escuela de Adultos N° 709 que funciona en la Unidad 42 de Florencio Varela hablamos de cómo se enseña y empodera a personas que piensan que no pueden llegar a tener un futuro. Martín Bustamante estuvo 15 años detenido en la Unidad 48 del Complejo Penitenciario San Martín,...
Published 09/15/20
A diferencia del aluminio o el vidrio, el plástico es un material artificial proveniente del petróleo, que tarda cientos de años en descomponerse en la naturaleza. Es naturalmente, el malo de la película, pero aun así, es el material que encontramos en envases, envoltorios, elementos del hogar, del jardín, de la oficina y en la vía pública. Comprobalo, mira en detalle a tu alrededor ¿que ves? Productos cargados de plásticos. En este episodio, Verónica Ramos, Directora Ejecutiva de Ecoplas,...
Published 09/08/20
De acuerdo con un informe del Foro económico Mundial “en el 2020 más de un tercio de las habilidades básicas de la mayoría de los trabajos se compondrá de habilidades que hoy en día no se consideran cruciales”, las habilidades técnicas tendrán que estar complementadas con otras de marcado carácter social y colaborativo. En la actualidad, cada vez más jóvenes eligen formarse en oficios, de la misma manera que las mujeres se lanzan a romper paradigmas para insertarse dentro del mercado laboral....
Published 09/01/20
Establecer comunidades que sean resilientes, inclusivas, seguras y sostenibles es un objetivo importante para el desarrollo sostenible. ¿Cómo hacen las empresas para construir comunidades sostenibles? En este episodio, Diego Lannusse, director de Sustentabilidad de Eidico y Ana Vago, directora del Centro de Educación y Capacitación de la Mujer (CECAM) nos cuentan cómo abordan el desafío de hacer el gran salto de la filantropía o la acción comunitaria a programas de inversión social que estén...
Published 08/25/20
Los incendios intencionales en el Delta a la altura de Rosario pusieron en foco la necesidad de una Ley de Humedales. Como respuesta a esta problemática, el Congreso inició el debate sobre las distintas iniciativas presentadas que buscan la conservación ecológica y ambiental de un reservorio vital de biodiversidad. Hablamos con Bruno Rodríguez, fundador de Jóvenes por el Clima, sobre la importancia de los humedales y su situación actual. Además, Julián Monkes, ambientólogo, nos contó por qué...
Published 08/18/20
La pandemia de Covid-19 alteró el día a día de los estudiantes de todo el mundo y así mil quinientos millones de alumnos interrumpieron sus clases como medida para frenar la expansión del coronavirus. Docentes, estudiantes e instituciones readaptaron sus contenidos. ¿Cómo enseñamos?, ¿cómo aprendemos?. Junto a Ana luz portilla profesora de ciencias económicas y jurídicas, especialista en tecnología y educación, con una diplomatura en neuropedagogía reflexionamos sobre la educación en...
Published 08/11/20
Con la cuarentena nuestro modo de vida cambió y con él también cambió nuestra relación con la comida ¿Comemos más al estar todo el día en casa? ¿Nos sentimos más ansiosos y buscamos calmar nuestras emociones con la comida? Quizás esta es una oportunidad de crear un nuevo hábito y salir de esta situación como una versión más saludable y más fuerte de nosotros mismos. Entrevistamos a Ricardo Parra presidente de Mapo (Movimiento Argentino para la Producción Orgánica) quien nos propone una...
Published 08/04/20
Cada vez son más las empresas y personas que implementan paneles solares para la autogeneración de energía eléctrica. El principal objetivo es bajar considerablemente los costos y concretar un aporte al cuidado ambiental. ¿Alguna vez te planteaste la posibilidad de instalarlos en tu casa? ¿Cuáles son los costos? Gustavo Tavolaro, Presidente del Colegio de Técnicos de La Plata nos cuenta los detalles para hacerlo. Además, el rector Marcelo Mazzeo, relata la experiencia impulsada por los...
Published 07/28/20
Desde que comenzaron a implementarse las medidas de prevención por el coronavirus disminuyeron las emisiones de CO2 y de contaminantes atmosféricos. Pero con el inicio del desconfinamiento el humano vuelve a atentar contra el medio ambiente. En Europa y Asia encontraron barbijos, guantes de látex y botellitas de alcohol en gel en el fondo del mar. Especialistas de sustentabilidad aseguran que un barbijo quirúrgico tarda unos 450 años en desintegrarse. En este episodio hablamos con Adriana...
Published 07/21/20
En los últimos años crecieron los desarrollos inmobiliarios que no respetan la biodiversidad de las tierras donde se instalan. Esto profundizo la problemática de las especies que se encuentran en estos espacios. El desalojo de una familia de carpinchos en un country de Hudson es uno de los ejemplos que organizaciones de rescate animal viven a diario. En este episodio hablamos con Eliana Couso, presidente de la Asociación Civil ALUISA, quien presentó una denuncia por maltrato animal. Además...
Published 07/14/20
En este episodio vas a conocer la historia de Vanesa, una madre que vive en la cárcel con su hijo. ¿Cómo es ser mujer y estar presa? ¿Cuál es la situación de los chicos que viven encarcelados? ¿Cómo se combate al coronavirus estando encerrada? Las prisiones domiciliarias, eje de la polémica. Además, analizamos la situación de las mujeres en las cárceles con Andrés López Batalla, coordinador del programa Justicia Restaurativa, una ONG sin fines de lucro que brinda formación y contención a...
Published 07/07/20
En Argentina, el 70% de las personas trans nunca fue a una entrevista laboral luego de asumir su identidad de género. Dentro del 30% restante, muchas pasaron experiencias de discriminación al presentar su CV. Sólo El 18% han tenido acceso a un trabajo formal. Alejandra Malem es periodista y columnista en C5N. Es una de las primeras mujeres trans en lograr este gran paso para el colectivo travesti y trans. También es coordinadora del programa sobre género y diversidad sexual de la Defensoría...
Published 06/30/20
Las personas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales (LGBT) tienen un 7 por ciento menos de posibilidades que el resto de la población de conseguir un empleo y cuando trabajan ganan un 4 por ciento menos. ¿Qué pasa cuando un empleado cuenta su preferencia sexual? ¿Qué pasa con un transexual o un travesti en una empresa? ¿Son aceptados o son discriminados? ¿Qué paradigmas tiene que romper la sociedad y cuáles son las nuevas políticas de diversidad sexual que las empresas deben incorporar...
Published 06/23/20
El nuevo panorama económico nos enfrenta a una profunda reflexión. Tenemos un desafío urgente que atender y las finanzas sostenibles suenan como una tendencia cada vez más fuerte. A nivel internacional, la estrella de las finanzas sostenibles son los bonos verdes, para saber qué son y qué pasa en Argentina entrevistamos a Constanza Conolly, abogada, asesora en derecho societario, comercial, contractual y asociada del Estudio Beccar Varela. Ig: @mypod.fm // Mail: [email protected]
Published 06/16/20
En Argentina se produjeron 57 femicidios en cuarentena, según datos del Observatorio de Femicidios que depende de La Casa del Encuentro. El 71% de las mujeres fueron asesinadas en sus viviendas. El informe, que abarca el período del 20 de marzo al 28 de mayo, muestra que 77 hijos quedaron sin madre como consecuencia de la violencia de género llevada a su máxima expresión. El 71% de las mujeres fueron asesinadas en sus viviendas y el 65% de los femicidas eran parejas o exparejas. Estas...
Published 06/09/20
Nueve de cada diez jóvenes de la generación Z (entre 13 y 18 años) cree que las empresas tienen que relacionarse de alguna manera con un impacto positivo social y ambiental. Tendrán un poder de compra de 350 millones de dólares en el mundo. Los negocios con triple impacto se están volviendo cada vez más importantes para las organizaciones y los consumidores. Pero ¿qué están haciendo las empresas para generar negocios sustentables? ¿Qué pasa en Argentina? ¿Cuáles son los desafíos que debemos...
Published 06/02/20
La crisis de COVID-19 está obligando a las empresas a reexaminar su impacto en la sociedad y su responsabilidad con todos sus grupos de interés: empleados, clientes, comunidades y socios por igual. Las empresas están bajo una inmensa presión para responder rápidamente y muchas ya han respondido a las necesidades más urgentes de sus partes interesadas. Pero los líderes también reconocen que la naturaleza de la crisis requiere una respuesta estratégica y medida que definirá cómo se recuerdan....
Published 05/26/20
Una de las grandes características de los emprendedores es que ofrecen productos y servicios disruptivos para atender las necesidades de los diferentes públicos con propuestas de triple impacto. En la coyuntura actual y ante este contexto mundial, ya hay nuevos empresarios que se unieron buscando alternativas para mitigar el impacto del covid-19. Vieron una gran oportunidad de sostener su negocio y su cadena de producción trabajando por el bien común y la buena noticia es que ante la...
Published 05/19/20
En las últimas semanas vimos indicadores de calidad del aire en las principales ciudades que, por primera vez en décadas, se encuentran dentro de los parámetros aconsejados por la Organización Mundial de la Salud. Diferentes fotos, videos y relatos dan cuenta de la presencia de fauna silvestre en ambientes urbanos. Estas son algunas muestras de la capacidad de respuesta de la naturaleza a una reducción de nuestra huella ecológica y es un excelente indicador de la capacidad de recuperación...
Published 05/12/20
La cuarentena ante el coronavirus cambió para siempre la cultura del trabajo. Las empresas más anticuadas y los líderes más reacios tendrán que aceptar que el trabajo remoto es eficiente. Lo cierto es que, cuando pase la pandemia, tendremos muchos desafíos por delante, y entre ellos estará definir cuáles son las nuevas culturas de trabajo, cómo medir la productividad a distancia y cómo capitalizar en términos de experiencia este gran aprendizaje colectivo mundial. Hablamos en este capitulo...
Published 05/05/20