Programa 513: Personajes pasados de rosca
Listen now
Description
Los antiguos creían que la locura era sagrada, obra de dioses o demonios y la enviaban como un don, un castigo o una venganza. Nuestros invitados, el politólogo Javier Santamarta del Pozo, autor de “Fake News del Imperio español”, hablará de varios personajes históricos que tuvieron comportamientos rarillos por alguna tara mental o por detentar demasiado poder, como es el caso del califa Abderramán III, de la zarina Catalina la Grande o del conquistador Lope de Aguirre. Por su parte, la psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera, autora de “Locos de la historia”, nos glosará los delirios de grandeza de Napoleón y los de su madre María Letizia, así como la figura del rey Felipe V de Borbón, que se creía una rana. David Sentinella tratará la vida del radiólogo alemán Carl von Cosel que se pasó de rosca con el cadáver de su amada Helen Hoyos. Juan Ignacio Cuesta hará una semblanza de las excentricidades de uno de los mejores guitarristas de la historia, Jimi Hendrix. Carlos Canales nos dirá quien fue William Walter, «the man of the destiny», el último filibustero del Caribe, un tipo malvado pero alucinante que llegó a crear una república en el Norte de México. Jesús Callejo analizará la vida y la obra del poeta alemán Friedrich Hölderlin que pasó sus últimos 37 años de vida enajenado y recluido en la casa de un ebanista escribiendo poemas en el lenguaje de la locura.
More Episodes
A finales del siglo XX existían dos programas en RTVE que producían documentales de alta calidad, muy novedosos que pronto se convirtieron en iconos culturales en toda España. Uno era “El hombre y la Tierra”, de Félix Rodríguez de la Fuente, y el otro “Al filo de lo imposible”, de Sebastián...
Published 06/28/24
Published 06/28/24
La palabra "ateneo" viene del latín Athenaeum que surge del templo de Palas Atenea, la diosa de la sabiduría, en Atenas, donde se reunían poetas, oradores y filósofos para leer sus obras. Los Ateneos proliferaron en la Europa del siglo XIX, refiriéndose así a las asociaciones culturales que...
Published 06/21/24