Programa 526: Espíritus y fantasmas históricos
Listen now
Description
La RAE define así al fantasma: “Visión quimérica como la que se da en los sueños o en las figuraciones de la imaginación”, pero sin duda el concepto abarca mucho más y los fenómenos de fantasmogénesis obedecen a varias causas e interpretaciones. Para aclarar dudas, contamos con Isabela Herranz, filóloga y autora de “¿Por qué vemos fantasmas?”, para que nos hable, desde su punto de vista escéptico, sobre apariciones colectivas en campos de batallas, como ocurrió en la batalla de Shiloh, dentro de la guerra civil estadounidense, o con los ángeles arqueros de la batalla de Mons en 1914. También de los entes salvadores que han protagonizado el “efecto tercer hombre”, sin olvidarnos de las psicofonías, los orbes y los resultados que ofrece la tecnología aplicada en las investigaciones paranormales actuales. Nuestro segundo invitado, el investigador Antonio Pérez Martínez, autor de “Pon atención, están ahí”, se adentrará en algunos casos estudiados por él y su equipo en la Región de Murcia, como el del fantasma del Palacio de Guevara (en Lorca), los sucesos ocurridos en el Preventorio de tuberculosos de Sierra Espuña, los misterios del Hostal El Cónsul o el caso de la enfermera espectral que se apareció en el camping de Bolnuevo.
More Episodes
A finales del siglo XX existían dos programas en RTVE que producían documentales de alta calidad, muy novedosos que pronto se convirtieron en iconos culturales en toda España. Uno era “El hombre y la Tierra”, de Félix Rodríguez de la Fuente, y el otro “Al filo de lo imposible”, de Sebastián...
Published 06/28/24
Published 06/28/24
La palabra "ateneo" viene del latín Athenaeum que surge del templo de Palas Atenea, la diosa de la sabiduría, en Atenas, donde se reunían poetas, oradores y filósofos para leer sus obras. Los Ateneos proliferaron en la Europa del siglo XIX, refiriéndose así a las asociaciones culturales que...
Published 06/21/24