Episodes
Que el mercado del Arte ha cambiado es una realidad, la compra de piezas a través de dispositivos electrónicos está en auge y sigue subiendo. En el último programa de la temporada, hablamos sobre compra tradicional en galerías frente a compra por Internet con Gonzalo de la Puente, director de Arte de la aseguradora Hiscox, que ha elaborado un estudio que así lo afirma, Consuelo Durán, directora de la casa de subastas del mismo nombre y la galerista, Lucía Mendoza.
Published 06/28/17
Cuando el sonido se puede atrapar y se convierte en una pieza que bien podría venderse en una joyería, como un diseño especializado, se llama Tot-em. Es la idea que pusieron en marcha dos estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid, Javi Pérez y Javi Jiménez, que transforma las ondas de un sonido grabado en un colgante o una escultura de madera, acero o plata.
Published 06/15/17
El mecenazgo sigue siendo una figura básica en el proceso de creación artística. En el caso de Miguel Ortiz, abogado de profesión y mecenas por vocación, la relación entre el artista y su mecenas es fundamental, sin olvidar la Ley que regula estas ayudas que todavía está pendiente de revisión.
Published 05/31/17
‘No me olvides’ es el título de la última exposición de la Galería Lumas, en Madrid. Una exposición que celebra la primavera y que viene a sumarse a la diversidad de un local que se caracteriza, siguiendo la línea de actuación de la casa madre en Colonia, por democratizar el arte acercándolo a todos los públicos. Nos lo cuenta su director, Luis Torroba.
Published 05/24/17
Una partitura del siglo XVI fue la primera pieza de una de las colecciones de Arte popular más grande de España, la de Ismael Peña Poza, de larga trayectoria musical e impulsor del folclore, el cantante ha superado ya las 20.000 piezas entre juguetes antiguos, trajes, encajes, bordados o su colección de marionetas con la que se creó el Museo del Títere en Cádiz.
Published 05/17/17
Aprendemos conocimientos, atesoramos datos sobre autores, estilos, obras, épocas pero nadie nos enseña a disfrutar del Arte. Carmen Panadero, Máster como Experto Educador en Museos por la UDIMA y fundadora de Muserarte, ofrece otra perspectiva de una obra y propone una dinámica con Vincent van Gogh.
Published 05/10/17
Es la labor que hace la editorial y galería Vuela Pluma, regentada por Gemma de Suñer que cuenta con el apoyo de su madre, Eugenia Niño, mítica galerista madrileña. Las exposiciones y ediciones de esculturas de artistas como Carmen Calvo, por ejemplo, se suceden en la galería que dirigen en pleno centro de Madrid.
Published 05/03/17
El Museo Picasso de Málaga, por el que pasaron más de medio millón de visitantes en 2016, renueva su colección con nuevas obras del artista malagueño, algunas de ellas expuestas por primera vez al público. L'Officiel Art se desplaza a la capital andaluza para entrevistar a José Lebrero director artístico del museo, y a Guillermo Busutil, crítico de arte especializado en el pintor.
Published 04/26/17
La ilustradora Ana Juan se pasa 'al otro lado' en su última exposición que puede verse estos días en el Museo ABC de Madrid. La realidad aumentada y otras nuevas tecnologías hacen que su obra cobre una nueva dimensión.
Published 04/19/17
El siglo XV fue una explosión de luz y color en los edificios religiosos. Era el Arte con luz que hacían realidad los maestros vidrieros a los que rinde homenaje el novelista Gonzalo Giner en su última novela. Una oportunidad para conocer cómo trabajaban, cómo innovaron y por qué la historia no los ha reconocido suficientemente.
Published 04/12/17
Los seguros son un eslabón imprescindible en una cadena que se inicia con la idea de un artista y acaba en el comprador que adquiere la pieza o el visitante que disfruta de ella en una exposición. Hablamos con Eva Peribañez, licenciada en Historia del Arte, sobre la importancia de los seguros.
Published 04/05/17
Los 2.000 años de cristianismo en España han dejado una huella artística que cuidan, mantienen y restauran los especialistas en Arte Sacro. El antequerano Pepe Santos es uno de ellos, cuarta generación de orfebres y plateros, trabaja con piezas de siglos respetando su estilo y su época pero también crean nuevas obras que incrementan el patrimonio eclesiástico español. A las puertas de Semana Santa, su trabajo brilla con luz propia.
Published 03/29/17
El arte permite avanzar tomando los caminos que cada creador decide. En el caso de Ramón Juan, su obra empieza en el mismo soporte que crea con capas de pintura o, como en su última etapa, utilizando la fibra de palma a la que considera un vendaje del propio árbol de su tierra alicantina. Y a partir de ahí la obra, que pinta en horizontal, va surgiendo. Es un expresionista experimental que estos días muestra su obra en el Pabellón Villanueva del Real Jardín Botánico de Madrid.
Published 03/22/17
A lo largo de la historia, numerosas han sido las ocasiones en las que los artistas se han unido para trabajar en equipo potenciando así la creatividad e imaginación. Es el caso de Piedad Palacio, Pilar Cavestany y Paloma Moreno que dirigen tanto Arcokids como coordinan las labores que transformaron un lúgubre túnel de hospital en un recorrido amable.
Published 03/15/17
Maurits Cornelis Escher nunca deja indiferente con sus exposiciones. Su forma de plasmar la realidad que le rodeaba ha dejado una marca en la historia del arte. De técnica impecable, a Escher se le puede analizar desde cualquier punto de vista. Artista de la geometría y la distorsion de la realidad, se puede disfrutar de su obra en una exposición única en el madrileño Palacio de Gaviria.
Published 03/08/17
Las corrientes artísticas alternativas están descubriendo nuevas técnicas como la risografía, obras riso que combinan la técnica con el dibujo, la ilustración o la fotografía. También el fanzine es uno de los canales para descubrir nuevas propuestas y conservar otras más antiguas. Son dos de las materias en las que trabaja la artista multidisciplinar Virginia de Diego desde su proyecto Sandwich Mixto.
Published 03/01/17
El coleccionismo se mueve. Conocemos el club de coleccionistas We Collect que imparte cursos de formación, asesora fiscal y legalmente y organiza eventos como visitas a estudios de artistas. Enrique del Rio, está al frente de un equipo formado por historiadores de Arte, restauradores y asesores y todos ellos tienen un mismo objetivo: aportar al coleccionismo.
Published 02/22/17
Desde hace casi una década, Susana Bañuelos, alma mater de Columpio, investiga y difunde el dibujo contemporáneo. Una disciplina artística que ya tiene un recorrido reconocido en nuestro país. Hablamos con ella sobre qué es el dibujo, qué aporta al Arte actual y en qué momento se encuentra.
Published 02/15/17
A las puertas de la mayor feria de Arte Contemporáneo de España, ARCO, charlamos con la galerista y comisaria, Lucía Mendoza sobre el arte, en general y el contemporáneo, en particular; en una conversación que gira en torno a la libertad derivada de la explosión artística de principios del pasado siglo. Corrientes y tendencias que han permitido la exploración de diferentes técnicas o uso de materiales derivando en lo que hoy se conoce como Arte Contemporáneo y que se manifiesta en...
Published 02/08/17
¿Hay un futuro que no fue? Para el artista Adamo Dimitriadis, sí. Su última muestra, en la galería Utopía Parkway, recrea su propia nostalgia de un futuro que no ha llegado a materializarse y le hace profundizar, desde la pintura, en una carrera científica truncada. Hablamos con él sobre su particular realismo científico y en cómo se traduce en sus obras.
Published 02/01/17
Se cumple un año de la puesta en marcha de Programa A. A de arte, de apoyo, de asesoría… Hablamos con Javier Martín-Jiménez, asesor de Arte de la Comunidad de Madrid y uno de los responsables del proyecto.
Published 01/25/17
Cuando se habla de restauradores siempre se piensa en pintura, a lo sumo en escultura, sin embargo el patrimonio cultural que hay que mantener es mucho más amplio y es el caso de los restauradores de documentos gráficos como los libros, mapas, pergaminos, ilustraciones, documentos… Hablamos sobre ello con dos restauradoras, Isabel Gil-Robles de Cartae y Teresa Martín, de Patrimonio Nacional.
Published 01/18/17
Albano Hernández, Albano según él mismo se presenta en su obra, lleva una carrera meteórica con más años que premios (todavía no ha cumplido los 30) y él lo achaca al trabajo incansable. Premio BMW de Pintura, lo tiene todo por hacer, según él mismo afirma en esta entrevista.
Published 01/11/17
El galerista Juan Risso, que acaba de abrir nuevo espacio en Madrid, habla de lo que supone montar una galería. Desde la burocracia hasta la elección de la zona pasando por la forma de relacionarse con el visitante. ¿Es un buen negocio el arte? Risso responde a esta pregunta.
Published 12/21/16
Dalí, la luz del Mediterráneo y el maestro Iturria, son algunos de los referentes del joven pintor uruguayo, Joaquín Lalanne. Con exposición en Madrid (en la Galería Juan Risso) y uno de sus cuadros ya en el Palacio de la Zarzuela, el artista habla de su obra y su forma de trabajar en L’Officiel Art
Published 12/14/16