Muro fronterizo entre EE. UU. y México: los impactos medioambientales de esta medida migratoria
Listen now
Description
Los planes del presidente de Estados Unidos para ampliar los kilómetros de muro fronterizo entre EEUU y México han estado presentes estas semanas en las noticias. Sin embargo, la discusión se ha centrado en el aspecto migratorio. En la crónica de medio ambiente de esta semana nos enfocamos en otro impacto que tiene la construcción de este muro: el ambiental. El presupuesto nacional que Donald Trump firmó a finales de marzo para el año 2018 incluye 1.600 millones de dólares que estarán destinados a aumentar la seguridad en la frontera con México. Dentro de este presupuesto se incluye la construcción de unos 50 km de nuevas vallas fronterizas en Texas, estado que, a pesar de ser el que comparte la mayor extensón de frontera con México (casi 2.000 km), solo cuenta con 160 km de zonas valladas. La nueva construcción dividiría en dos una zona de alta riqueza ambiental: el Refugio Natural del Bajo Valle del Río Grande. Un estudio publicado por científicos de la Universidad de Texas en Austin advierte sobre el grave impacto que este muro o valla tendría en el hábitat de cientos de especies de plantas, animales e insectos en la zona. A pesar de que la región por la que atravesaría el muro es un área protegida, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, a partir de una ley aprobada en 2005 tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, no tiene obligación de cumplir con las leyes ambientales locales, estatales o federales cuando se trata de proyectos para proteger los intereses fronterizos y de seguridad del país. Según declaraciones a France 24, Norma Fawler, profesora del Departamento de Biología Integrativa de la Universidad de Texas en Austin y coautora del informe, hace un llamado a las autoridades para que tengan en cuenta, a pesar de no ser obligatorio, el impacto ambiental de este tipo de construcciones en ecosistemas protegidos.
More Episodes
Casi un millón y medio de personas, en más de 125 países del mundo, salieron el 15 de marzo para exigirle a los políticos que escuchen a los científicos e implementen medidas contra el cambio climático. El 14 de marzo, un día antes de las huelgas escolares, cuatro ONG, con el respaldo de dos...
Published 03/26/19
Más de siete millones de personas mueren cada año a causa de la mala calidad del aire que respiramos. Así lo revela un informe que destaca los países y capitales con los peores niveles de contaminación atmosférica en el mundo; Un proyecto en Reino Unido está tratando de crear una "huella digital"...
Published 03/14/19
Millones de teléfonos móviles, computadores portátiles y pequeños dispositivos electrónicos han sido recolectados y convertidos en las medallas que lucirán los atletas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020; una misión explorará las profundidades del océano menos conocido del mundo,...
Published 03/07/19