Unas 80.000 toneladas de plástico flotan en el Pacífico entre California y Hawái
Listen now
Description
La Gran Isla de Basura del Pacífico, el mayor vertedero de plástico en nuestros océanos, mide 1,6 millones de kilómetros cuadrados y contiene al menos 80.000 toneladas de basura. El 22 de marzo se publicó un estudio en el portal Scientific Reports con los resultados de un estudio de dos años de duración hecho por The Ocean Cleanup en el que se revela que la basura en el océano Pacífico es mucho mayor de lo que se pensaba. Unas 80.000 toneladas, el 99% de ellas plástico, flotan en la Gran Isla de Basura del Pacífico, ubicada entre las costas de California y Hawái. Son aproximadamente 1,8 billones de trozos de plástico que contaminan las aguas, y que presentan un grave peligro para la fauna marina. The Ocean Cleanup, con el neerlandés Boyan Slat de 23 años a la cabeza, está diseñando un sistema de limpieza pasiva que implementará a mediados de 2018 para limpiar las aguas de la Gran Isla de Basura del Pacífico. Con el plástico recolectado se crearían productos de consumo cuyos beneficios de venta se utilizarían para financiar el sistema y así convertirlo en autosostenibe. Una vez implementado al 100%, calculan que podrán limpiar la mitad de la basura de esta zona del océano en cinco años, tarea que con métodos tradicionales de barcos y redes tardaría miles de años.
More Episodes
Casi un millón y medio de personas, en más de 125 países del mundo, salieron el 15 de marzo para exigirle a los políticos que escuchen a los científicos e implementen medidas contra el cambio climático. El 14 de marzo, un día antes de las huelgas escolares, cuatro ONG, con el respaldo de dos...
Published 03/26/19
Más de siete millones de personas mueren cada año a causa de la mala calidad del aire que respiramos. Así lo revela un informe que destaca los países y capitales con los peores niveles de contaminación atmosférica en el mundo; Un proyecto en Reino Unido está tratando de crear una "huella digital"...
Published 03/14/19
Millones de teléfonos móviles, computadores portátiles y pequeños dispositivos electrónicos han sido recolectados y convertidos en las medallas que lucirán los atletas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020; una misión explorará las profundidades del océano menos conocido del mundo,...
Published 03/07/19