Carnavales de usar y desechar: la corta vida útil de carrozas, disfraces y regalos
Listen now
Description
Los carnavales se celebran en varias ciudades del mundo, con tradiciones y costumbres distintas, pero con elementos en común como los disfraces, los desfiles, la música. Otro elemento del que no se suele hablar tanto pero que es omnipresente es el desperdicio y la basura que este tipo de celebración ocasionan. El 14 de febrero marcó el final de la época de carnaval. Una celebración que se lleva a cabo en varias ciudades del mundo, con tradiciones y costumbres distintas, pero con elementos en común como los disfraces, los desfiles, la música y otro elemento del que no se suele hablar tanto pero que es omnipresente: el desperdicio y la basura. En Río de Janeiro, carnaval considerado como el más grande del mundo, más de 2000 barrenderos salieron a la ciudad a diario para mantener las toneladas de basura fuera de las calles. Muchas de las escuelas de samba se deshacen de sus disfraces, o “fantasías”, una vez que termina el desfile. Otras, los donan a las escuelas de menos recursos. Solo durante el primer día de carnaval se recogieron 189 toneladas de basura en Río. La vida útil de estas confecciones muchas veces no supera las 4 horas. El carnaval más famoso de Colombia, en la ciudad de Barranquilla, deja cada año unas 580 toneladas de basura que pocas veces es separada entre reciclable y no reciclable. En cuanto a los trajes, algunas comparsas sí tienen la tradición de hacer pasar los disfraces de un año a otro a grupos de menos recursos. Y en Estados Unidos, Nueva Orleans es la ciudad del carnaval durante tres semanas. Una de las mayores atracciones es la de recolectar la mayor cantidad de collares de plástico de colores llamados “beads”. Esta manera de celebrar deja a su paso toneladas de desechos en la ciudad. En 2017, tras las fuertes inundaciones que sufrió la ciudad en agosto, la Alcaldía ordenó la limpieza de 15.000 alcantarillas (solo un cuarto del sistema de alcantarillado). En esa operación encontraron más de 40 toneladas de collares que estaban taponando los desagües de la ciudad. Algunas autoridades miden el éxito o el fracaso de los carnavales según la cantidad de basura recogida. Sin embargo, ese número podría ser también el índice con el que midamos el daño medioambiental de nuestros festejos.
More Episodes
Casi un millón y medio de personas, en más de 125 países del mundo, salieron el 15 de marzo para exigirle a los políticos que escuchen a los científicos e implementen medidas contra el cambio climático. El 14 de marzo, un día antes de las huelgas escolares, cuatro ONG, con el respaldo de dos...
Published 03/26/19
Más de siete millones de personas mueren cada año a causa de la mala calidad del aire que respiramos. Así lo revela un informe que destaca los países y capitales con los peores niveles de contaminación atmosférica en el mundo; Un proyecto en Reino Unido está tratando de crear una "huella digital"...
Published 03/14/19
Millones de teléfonos móviles, computadores portátiles y pequeños dispositivos electrónicos han sido recolectados y convertidos en las medallas que lucirán los atletas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020; una misión explorará las profundidades del océano menos conocido del mundo,...
Published 03/07/19