Episodes
La industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta. Por suerte, la moda sostenible es tendencia y surgen iniciativas como la de Gema Gómez, apasionada de la moda y fundadora de Slow Fashion Next, que ofrece alternativas para conseguir un consumo más consciente y responsable que busca reducir el coste medioambiental.
Published 02/21/22
Ousman Umar dejó Ghana con 13 años, para alcanzar el paraíso. Tras un penoso camino, llegó a España con 17 años. Siete años después fundó Nasco, una asociación que busca resolver el problema de la inmigración en el origen. Gracias a ella, ha formado a más de 11.000 niños en Ghana para que no tengan que emprender un viaje lleno de falsas expectativas. Junto a él participa la ilustradora y escritora, Quan Zhou.
Published 02/07/22
Published 02/07/22
Ousman Umar dejó Ghana con 13 años, para alcanzar el paraíso. Tras un penoso camino, llegó a España con 17 años. Siete años después fundó Nasco, una asociación que busca resolver el problema de la inmigración en el origen. Gracias a ella, ha formado a más de 11.000 niños en Ghana para que no tengan que emprender un viaje lleno de falsas expectativas. Junto a él participa la ilustradora y escritora, Quan Zhou.
Published 02/07/22
Juan Luis Cano y Guillermo Fesser fundaron hace casi 20 años la Fundación Gomaespuma, una organización que financia proyectos de cooperación en diferentes países del mundo. Programas como la Escuela de Música del Orfanato Matale y Maggona, en Sri Lanka; , para la escolarización de 250 niños y niñas en Senegal; o , un proyecto para que niños que recorren 14 kilómetros cada día para asistir a la escuela, puedan hacerlo en bicicleta.Mochilas para todosBicis para Nicaragua
Published 10/10/21
Juan Luis Cano y Guillermo Fesser fundaron hace casi 20 años la Fundación Gomaespuma, una organización que financia proyectos de cooperación en diferentes países del mundo. Programas como la Escuela de Música del Orfanato Matale y Maggona, en Sri Lanka; Mochilas para todos, para la escolarización de 250 niños y niñas en Senegal; o Bicis para Nicaragua, un proyecto para que niños que recorren 14 kilómetros cada día para asistir a la escuela, puedan hacerlo en bicicleta.
Published 10/10/21
Pax Dettoni es la fundadora de Teatro de Conciencia, una organización que ha creado el programa educativo para combatir el bullying y construir espacios seguros, de paz y convivencia, en numerosos colegios de la Comunidad de Madrid. La alfabetización, saber leer y escribir, es fundamental para el ser humano. Sin embargo, ¿estamos alfabetizados emocionalmente? El programa fue creado en 2017 con el objetivo de que niños y adultos aprendan a evitar conflictos basados en la rabia o el miedo y,...
Published 09/27/21
Pax Dettoni es la fundadora de Teatro de Conciencia, una organización que ha creado el programa educativo En sus zapatos para combatir el bullying y construir espacios seguros, de paz y convivencia, en numerosos colegios de la Comunidad de Madrid. La alfabetización, saber leer y escribir, es fundamental para el ser humano. Sin embargo, ¿estamos alfabetizados emocionalmente? El programa fue creado en 2017 con el objetivo de que niños y adultos aprendan a evitar conflictos basados en la rabia o...
Published 09/27/21
¿Sabías que un perro es capaz de detectar enfermedades como el cáncer gracias a su olfato? Hay estudios científicos que avalan esta teoría y que demuestran lo portentoso que es ese sentido en los canes, 60 veces más potente que el nuestro. The Blue Box se propone que la detección de esta dolencia sea extremadamente sencilla y acelere de forma radical el diagnóstico, algo muy importante para asegurar un tratamiento eficaz: el sistema ideado por Judit y su equipo incluye el uso de un...
Published 09/13/21
¿Sabías que un perro es capaz de detectar enfermedades como el cáncer gracias a su olfato? Hay estudios científicos que avalan esta teoría y que demuestran lo portentoso que es ese sentido en los canes, 60 veces más potente que el nuestro. The Blue Box se propone que la detección de esta dolencia sea extremadamente sencilla y acelere de forma radical el diagnóstico, algo muy importante para asegurar un tratamiento eficaz: el sistema ideado por Judit y su equipo incluye el uso de un...
Published 09/13/21
Hoy vamos a hablarte de una colonia, un perfume muy especial que tiene el nombre de una niña, Sayen, y cuya fabricación se ha logrado gracias a un crowdfunding impulsado por sus padres: Bea y Rober. Como habrás imaginado, esta colonia no es un perfume cualquiera. Sayen, su inspiradora, padece una enfermedad rara, el síndrome de Pallister Killian y, de cada frasco que se venda, se destinará casi un tercio de sus beneficios a impulsar la investigación.
Published 07/20/21
Hoy vamos a hablarte de una colonia, un perfume muy especial que tiene el nombre de una niña, Sayen, y cuya fabricación se ha logrado gracias a un crowdfunding impulsado por sus padres: Bea y Rober. Como habrás imaginado, esta colonia no es un perfume cualquiera. Sayen, su inspiradora, padece una enfermedad rara, el síndrome de Pallister Killian y, de cada frasco que se venda, se destinará casi un tercio de sus beneficios a impulsar la investigación.
Published 07/20/21
Los hay que vigilan el tráfico en carretera, los que se usan para mensajería, los que vigilan los montes en busca de incendios, los que filman planos imposibles en películas y series de televisión y también hay otros que sirven para salvar vidas en el mar. Son drones. Los que diseña y fabrica la empresa de Adrián Plazas se usan en las playas, principalmente, para vigilar si hay bañistas en riesgo de ahogamiento y proporcionarles una primera ayuda mientras llegan los socorristas en sus motos...
Published 07/05/21
Los hay que vigilan el tráfico en carretera, los que se usan para mensajería, los que vigilan los montes en busca de incendios, los que filman planos imposibles en películas y series de televisión y también hay otros que sirven para salvar vidas en el mar. Son drones. Los que diseña y fabrica la empresa de Adrián Plazas se usan en las playas, principalmente, para vigilar si hay bañistas en riesgo de ahogamiento y proporcionarles una primera ayuda mientras llegan los socorristas en sus motos...
Published 07/05/21
Hoy nos vamos de viaje en autocaravana con Auxi Piñero y Manu Guisado. Ellos dos, junto a Javier Guisado y Ana Galindo fundaron una cooperativa que impulsa el turismo sostenible y responsable y que se ha propuesto dinamizar pueblos que corren peligro de despoblamiento. El nombre de su proyecto es Vanwoow. Vanwoow surgió poco después de que Auxi y Manu se conocieran, descubrieran todo lo que tenían en común y decidieran poner su saber al servicio de una idea que les apasionaba: viajar con un...
Published 06/21/21