Episodes
Y ahora, ilumine su pantalla. Una serie española, rodada en blanco y negro, sobre las andanzas en Madrid de la actriz Ava Gardner en pleno franquismo. No me dirán que, de entrada, la propuesta es arriesgada para estos tiempos. Pues ha sido el éxito de la ficción española de este 2018. Hoy hablamos de "Arde Madrid".
Published 12/24/18
Published 12/24/18
Y ahora, ilumine su pantalla. Una serie española, rodada en blanco y negro, sobre las andanzas en Madrid de la actriz Ava Gardner en pleno franquismo. No me dirán que, de entrada, la propuesta es arriesgada para estos tiempos. Pues ha sido el éxito de la ficción española de este 2018. Hoy hablamos de "Arde Madrid".
Published 12/24/18
Y ahora, ilumine su pantalla. Una serie española, rodada en blanco y negro, sobre las andanzas en Madrid de la actriz Ava Gardner en pleno franquismo. No me dirán que, de entrada, la propuesta es arriesgada para estos tiempos. Pues ha sido el éxito de la ficción española de este 2018. Hoy hablamos de "Arde Madrid".
Published 12/24/18
Y ahora, ilumine su pantalla. Si al comienzo del boom de las series les hubieran dicho que van a poder disfrutar de una serie escrita, dirigida y protagonizada por Woody Allen, o no se lo hubiesen creído o hubiesen aplaudido de emoción. Pues eso sucedió hace dos años y el resultado fue un fracaso extraordinario. Recordamos "Crisis en seis escenas".
Published 12/17/18
Y ahora, ilumine su pantalla. Si al comienzo del boom de las series les hubieran dicho que van a poder disfrutar de una serie escrita, dirigida y protagonizada por Woody Allen, o no se lo hubiesen creído o hubiesen aplaudido de emoción. Pues eso sucedió hace dos años y el resultado fue un fracaso extraordinario. Recordamos "Crisis en seis escenas".
Published 12/17/18
Y ahora, ilumine su pantalla. Si al comienzo del boom de las series les hubieran dicho que van a poder disfrutar de una serie escrita, dirigida y protagonizada por Woody Allen, o no se lo hubiesen creído o hubiesen aplaudido de emoción. Pues eso sucedió hace dos años y el resultado fue un fracaso extraordinario. Recordamos "Crisis en seis escenas".
Published 12/17/18
Era diciembre de 2014 cuanto en España se estrenó una serie que actualizaba y daba una vuelta de tuerca a los cuentos infantiles. Cuatro años después, la serie española no existe pero se estrena el remake estadounidense. Hoy hablamos de "Tell me a story", la versión americana de "Cuéntame un cuento".
Published 12/10/18
Era diciembre de 2014 cuanto en España se estrenó una serie que actualizaba y daba una vuelta de tuerca a los cuentos infantiles. Cuatro años después, la serie española no existe pero se estrena el remake estadounidense. Hoy hablamos de "Tell me a story", la versión americana de "Cuéntame un cuento".
Published 12/10/18
Era diciembre de 2014 cuanto en España se estrenó una serie que actualizaba y daba una vuelta de tuerca a los cuentos infantiles. Cuatro años después, la serie española no existe pero se estrena el remake estadounidense. Hoy hablamos de "Tell me a story", la versión americana de "Cuéntame un cuento".
Published 12/10/18
Piensen en una serie de animación para adultos llena de lenguaje obsceno y mucha pluma a la que, casualmente, el contexto histórico le da una dimensión que ni ella misma hubiese imaginado. Eso sucede con la serie brasileña 'Superdrags' y de ella hablamos en "Spin Off".
Published 12/03/18
Piensen en una serie de animación para adultos llena de lenguaje obsceno y mucha pluma a la que, casualmente, el contexto histórico le da una dimensión que ni ella misma hubiese imaginado. Eso sucede con la serie brasileña 'Superdrags' y de ella hablamos en "Spin Off".
Published 12/03/18
Piensen en una serie de animación para adultos llena de lenguaje obsceno y mucha pluma a la que, casualmente, el contexto histórico le da una dimensión que ni ella misma hubiese imaginado. Eso sucede con la serie brasileña 'Superdrags' y de ella hablamos en "Spin Off".
Published 12/03/18
Y ahora, ilumine su pantalla. Si hay dos géneros donde es muy difícil crear una obra maestra, y esos son el musical y el terror. Precisamente en el género de terror, el realizador y guionista Mike Flanagan ha conseguido una de las mejores ficciones del año. Hablamos de la serie La maldición de Hill House.
Published 11/26/18
Y ahora, ilumine su pantalla. Si hay dos géneros donde es muy difícil crear una obra maestra, y esos son el musical y el terror. Precisamente en el género de terror, el realizador y guionista Mike Flanagan ha conseguido una de las mejores ficciones del año. Hablamos de la serie La maldición de Hill House.
Published 11/26/18
Y ahora, ilumine su pantalla. Si hay dos géneros donde es muy difícil crear una obra maestra, y esos son el musical y el terror. Precisamente en el género de terror, el realizador y guionista Mike Flanagan ha conseguido una de las mejores ficciones del año. Hablamos de la serie La maldición de Hill House.
Published 11/26/18
Y ahora, ilumine su pantalla. En los 90 hubo una sitcom sobre una bruja llamada Sabrina Spellman. La serie se titulaba Cosas de brujas. Ahora, Netflix ha recuperado a ese personaje y lo ha hecho renacer con un estilo que nada tiene que ver con aquel de la sitcom. Hoy hablamos de Las escalofriantes aventuras de Sabrina.
Published 11/19/18
Y ahora, ilumine su pantalla. En los 90 hubo una sitcom sobre una bruja llamada Sabrina Spellman. La serie se titulaba Cosas de brujas. Ahora, Netflix ha recuperado a ese personaje y lo ha hecho renacer con un estilo que nada tiene que ver con aquel de la sitcom. Hoy hablamos de Las escalofriantes aventuras de Sabrina.
Published 11/19/18
Y ahora, ilumine su pantalla. En los 90 hubo una sitcom sobre una bruja llamada Sabrina Spellman. La serie se titulaba Cosas de brujas. Ahora, Netflix ha recuperado a ese personaje y lo ha hecho renacer con un estilo que nada tiene que ver con aquel de la sitcom. Hoy hablamos de Las escalofriantes aventuras de Sabrina.
Published 11/19/18
Y ahora, ilumine su pantalla. ¿Se imaginan una serie de dibujos animados donde sus protagonistas estén preocupados por sus erecciones, por la masturbación y por la menstruación? Pues esa serie, existe y se titula Bigmouth.
Published 11/05/18
Y ahora, ilumine su pantalla. ¿Se imaginan una serie de dibujos animados donde sus protagonistas estén preocupados por sus erecciones, por la masturbación y por la menstruación? Pues esa serie, existe y se titula Bigmouth.
Published 11/05/18
Y ahora, ilumine su pantalla. ¿Se imaginan una serie de dibujos animados donde sus protagonistas estén preocupados por sus erecciones, por la masturbación y por la menstruación? Pues esa serie, existe y se titula Bigmouth.
Published 11/05/18
Si les explico que vamos a hablar de una serie 'indie' lo primero que se les pasará por la mente es que se trata de una serie rara, difícil, minoritaria, pelín pretenciosa. Pues bien, tienen razón. Hablamos de I love Dick.
Published 10/29/18
Si les explico que vamos a hablar de una serie 'indie' lo primero que se les pasará por la mente es que se trata de una serie rara, difícil, minoritaria, pelín pretenciosa. Pues bien, tienen razón. Hablamos de I love Dick.
Published 10/29/18
Si les explico que vamos a hablar de una serie 'indie' lo primero que se les pasará por la mente es que se trata de una serie rara, difícil, minoritaria, pelín pretenciosa. Pues bien, tienen razón. Hablamos de I love Dick.
Published 10/29/18