Episodes
El Gobierno de Nayib Bukele destinó $135 millones para su obra más publicitada, el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megacárcel de Tecoluca en San Vicente. La construcción estuvo caracterizada por su opacidad, no se informó sobre montos, contrataciones y financiamiento. Todo se declaró en reserva. De los 30 contratos adjudicados para la cárcel “más grande de Latinoamérica”, la mitad fueron a parar a empresas que han sido favorecidas en otras obras del actual gobierno.
Published 05/24/24
Published 05/24/24
En la jornada electoral, el candidato a la Presidencia, Nayib Bukele, dijo que en El Salvador no hubo democracia hasta que él llegó. Unas declaraciones polémicas, tomando en cuenta el deterioro del Estado de derecho en su gestión, que nos sirven para tomar el pulso a la situación de la democracia en el país de la mano del politólogo Álvaro Artiga.
Published 02/08/24
En este espisodio conocemos las propuestas electorales de tres jóvenes candidatadas a diputadas: Tania Grande, del partido Nuestro Tiempo; Ondina Ramos, de Arena, y Wendy Alfaro, de Vamos. Están empeñadas en contradecir las encuestas que dan favorito al oficialista Nuevas Ideas y dar la sorpresa este 4 de febrero.
Published 01/31/24
Noel Orellana es uno de los cinco magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En la entrevista destaca el proceso del voto electrónico en el exterior y los preparativos de cara a las elecciones del 4 de febrero. Reconoce, no obstante, los cuestionamientos al Tribunal por su inacción ante la campaña adelantada y el uso de recursos públicos. No rehuye hablar de la polémica decisión de avalar la candidatura de Nayib Bukele a la reelección. “La discusión no era si era constitucional la...
Published 01/23/24
Ruth López, experta en derecho electoral, y Carlos Palomo, técnico y representante de la iniciativa Votante, se enfocan en las deficiencias de la ley del voto electrónico para salvadoreños en el exterior y de las implicaciones que tiene para el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La falta de un padrón de votantes en el extranjero para el 4 de febrero es la más grave.
Published 01/18/24
Joel Sánchez es el candidado presidencial por el partido Arena para las elecciones de febrero 2024. Una contienda donde todo parece ya cocinado en favor de la candidatura ilegal de Nayib Bukele, según las encuestas. En esta entrevista, a pesar de todo, se muestra optimista y dice ser parte de la renovación del partido de derecha, que gobernó 20 años consecutivos en El Salvador, y que en estas elecciones corre el riesgo de desaparecer.
Published 01/12/24
Luis Parada aspira a la Presidencia de la República por el partido Nuestro Tiempo en las elecciones de febrero de 2024. Abogado y exmilitar se acompaña de Celia Medrano, activista de derechos humanos. Ambos fueron propuestos por la plataforma ciudadana Sumar por El Salvador. No le preocupan las escasas probabilidades de ganar que le dan las encuestas. “Es una pelea que tenía que darse para hacer valer la Constitución”, sentencia.
Published 12/19/23
Manuel “El Chino” Flores es el candidato a presidente por el partido FMLN. El partido de izquierda gobernó en El Salvador en la década pasada. En la entrevista se muestra confiado en revertir la tendencia de malos resultados electores que acompaña al instituto de izquierda en los últimos años. En sus propuestas de campaña sobresale la atención a los más vulnerables y el combate al hambre.
Published 12/01/23
Consciente de la importancia de la sociedad bien informada, Voz Pública verifica la información que difunden funcionarios o políticos de cualquier signo en redes sociales y medios de comunicación. En este episodio te contamos los pasos que llevamos a cabo para develar a quienes desinforman.
Published 10/13/23
La reelección presidencial inmediata no se ha permitido en los poco más de 200 años de la República. Sin embargo, varios expresidentes en el siglo XIX y uno en el XX burlaron la Constitución para seguir en el poder. Algo similar a lo que hace el mandatario Nayib Bukele en la actualidad. En este episodio, viajamos al pasado de la mano del historiador Héctor Lindo para encontrar similitudes con el presente.
Published 10/11/23
Para el padre José María Tojeira, exrector de la UCA, el fin no justifica los medios. Lo dice en alusión a las mejoras en la seguridad a costa de la violación de los derechos humanos de miles de capturados inocentes. No duda en describir el perfil autoritario del presidente Bukele si bien evita comparativos con la Nicaragua de Ortega.
Published 09/26/23
La elaboración de contenido periodístico en las plataformas digitales implica el seguimiento de normas éticas que acompañan siempre el trabajo del periodista. En este pódcast te contamos las claves de cómo hacemos periodismo y las diferencias con relación a otro tipo de contenidos.
Published 09/20/23
Para Sidney Blanco, exmagistrado de la Sala de lo Constitucional, el Tribunal Supremo Electoral tiene las facultades para desestimar la candidatura a la reelección del presidente Nayib Bukele. El motivo es simple: es inconstitucional. El abogado compara el camino que sigue Bukele en El Salvador y el que trazó Alberto Fujimori en Perú, en la década de los noventa.
Published 09/18/23
Claudia Ortiz es diputada del partido Vamos y una de las pocas voces críticas en el Congreso salvadoreño, de mayoría oficialista. La ausencia de diálogo y transparencia marcan, a su juicio, la legislatura actual. Aún así, las encuestas vaticinan una victoria aplastante de Nuevas Ideas, el partido de Nayib Bukele. Tanto así que la oposición puede quedar fuera.
Published 09/11/23
Juan Pappier, subdirector de Human Rights Watch, analiza el acercamiento entre los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador luego de las tensiones que marcaron los dos años anteriores. Considera que sería un error que la administración Biden ignorase temas como violaciones a derechos humanos, deterioro del Estado de derecho y corrupción presentes en el país y en la región.
Published 08/25/23
El discurso anti derechos humanos del presidente Nayib Bukele se expande en América Latina y gana adeptos entre los políticos más conservadores. Analizamos su influencia y los efectos en países como Colombia, Guatemala y Honduras de la voz de reconocidos expertos en la región.
Published 07/21/23
El uso del lenguaje religioso por el presidente Nayib Bukele es parte de una estrategia de comunicación política que busca, entre otras cosas, conectar con más personas, dice la investigadora de la UCA, Amparo Marroquín. Alfa Producciones tv on line, un canal con amplia repercusión en Youtube, reproduce y multiplica ese tipo de mensajes con su carga de desinformación.
Published 05/25/23
A Dolores Almendares la llegaron a buscar los agentes a su casa. Se la llevaron delante de sus hijos menores sin mayor explicación. En prisión, donde pasó recluida 7 meses, se enteró que su detención guardaba relación con su labor sindical. El régimen de excepción cumple un año en El Salvador y el caso de Dolores ilustra uno de los miles de excesos cometidos.
Published 03/27/23
Las inundaciones y sequías son cada vez más intensas y frecuentes en El Salvador. El migrante climático es ya una realidad y tiene rostro femenino.
Published 12/16/22
El creciente centralismo de la administración Bukele reduce los recursos a los municipios y supone un golpe a la calidad de vida de sus habitantes
Published 09/14/22
La violación sistemática a los derechos humanos en el régimen de excepción es una de las consecuencias del debilitamiento del Estado de derecho y las instituciones
Published 08/31/22
La separación de poderes del Estado y la independencia judicial, principios fundamentales de todo Estado de Derecho, dejaron de ser una realidad en El Salvador a partir del 1 de mayo de 2021. Un juez y dos abogados le toman el pulso a un sistema sumiso al poder Ejecutivo.
Published 08/18/22
Un pastor evangélico, una líder feminista y una fundadora de un comité de presos políticos hablan de sus miedos y esperanzas en un El Salvador que ha perdido el rumbo democrático
Published 08/08/22
El periodismo es uno de los pocos contrapesos en un El Salvador donde el presidente de la República controla los otros poderes del Estado y las instituciones.
Published 07/20/22