Episodes
Conversamos con Giancarlo Cappello, docente de la Facultad de Comunicación y editor de Ecos y variaciones de la ficción televisiva, una compilación de ensayos que le toma el pulso a la ficción contemporánea en sus temas, formas e impacto en la cultura.
Published 10/30/23
Conversamos con los escritores y docentes de la Universidad de Lima, José Güich y Alejandro Susti, sobre Caso abierto. La novela policial peruana entre los siglos XX y XXI, que explora las razones del desarrollo tardío de este género en nuestro país a través del análisis de algunas de sus obras fundamentales.
Published 10/23/23
Conversamos con el crítico de cine Isaac León Frías y con José Carlos Cabrejo, docente de la Facultad de Comunicación y editor de la revista Ventana Indiscreta. Ambos comentaron acerca de la reedición de Imagen por imagen. Teoría y crítica cinematográfica, una recopilación de textos sobre cine publicados entre 1965 y 1977 por Desiderio Blanco, quien fue rector de la Universidad de Lima, figura clave de los estudios de la semiótica en nuestro idioma y pionero de la crítica cinematográfica en...
Published 10/16/23
Conversamos con José Antonio Pejovés, profesor de la Facultad de Derecho y autor del libro Derecho marítimo y comercio internacional. Capítulos sobre puertos, transporte y comercio marítimo. El abogado comentó algunos de los temas que se pueden encontrar en los noventa y ocho escritos que compila el libro, entre los que están las facultades de los capitanes de barco, la aparición y regulación de los buques marítimos autónomos y el estado actual de la legislación portuaria nacional e...
Published 10/02/23
Conversamos con Vanessa Zadel, profesora de la Facultad de Arquitectura y editora invitada de las ediciones #9 y #10 de Limaq, revista de la Facultad dedicada a la divulgación de temas vinculados a la arquitectura y el urbanismo. La arquitecta comentó acerca del proceso de selección de los artículos y de qué modo abordan los temas de accesibilidad y diseño inclusivo, ejes centrales de ambos números.
Published 09/25/23
Conversamos con José Carlos Cabrejo, director de la revista Ventana Indiscreta y docente de la Facultad de Comunicación, sobre su libro Cuerpo y surrealismo. De la poesía al cine. El autor comentó acerca de su interés por el movimiento surrealista y cómo perdura en las formas artísticas contemporáneas. Además, ahondó en el valor de las dos obras en las que enfocó su análisis: La tortuga ecuestre, poemario de César Moro, y Un perro andaluz, cortometraje de Luis Buñuel.
Published 09/18/23
Conversamos con Isaac León Frías, crítico de cine y editor de El cine de Pasolini. En los extramuros de la historia, una colección de ensayos que, desde distintas aproximaciones y sensibilidades, ahondan en la influyente producción fílmica del escritor y cineasta italiano.
Published 09/11/23
Conversamos con Ricardo Bedoya, crítico de cine y docente de la Facultad de Comunicación, sobre su libro Del blockbuster al autorretrato: apuntes sobre el cine de hoy, un repaso amplio a las tendencias del cine de este siglo.
Published 09/04/23
En nuestro segundo episodio, conversamos con Carlos Rivadeneyra, docente de la Facultad de Comunicación, sobre su libro El podcasting en el Perú. Análisis de un medio nativo digital, una de las primeras aproximaciones académicas al fenómeno de los podcasts en el Perú.
Published 08/28/23
Literatura del contrapunto en las Prosas Apátridas de Julio Ramón Ribeyro es el más reciente libro de Óscar Quezada Macchiavello, rector de la Universidad de Lima. En esta conversación, ahonda en la musicalidad que existe en las prosas de Ribeyro, así como en el ejercicio filosófico de interpretarlas. Y detalla cómo, mediante el uso de herramientas de la semiótica y la filosofía, puede establecer un diálogo con el narrador peruano.
Published 08/04/23