Episodes
En este episodio, conversamos con el arquitecto chileno Mauricio Cárcamo, uno de los editores invitados del número 13 de Limaq, la revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lima. Esta edición aborda desde diferentes ángulos el concepto de contemporaneidad y su manifestación en la arquitectura, una exploración que continuará en el siguiente número de la revista. Puedes leer este y el resto de números de Limaq en el Portal de Revistas Ulima.
Published 06/17/24
En este episodio, conversamos con el abogado y docente José Antonio Pejovés, autor de El Tribunal del Consulado de Lima: antecedentes del arbitraje comercial y marítimo en el Perú, recientemente reimpreso. En el libro, se analiza la gran importancia que tuvo el juzgado, que funcionó entre 1613 y 1887, en la resolución de conflictos tributarios, aduaneros y financieros entre los mercaderes de la época, evidenciando ser uno de los antecedentes más relevantes del arbitraje actual en el Perú.
Published 06/10/24
Published 06/10/24
En este episodio, conversamos con el crítico de cine Isaac León Frías, editor de El cine de John Ford. La historia y la leyenda, una nueva entrega de nuestra serie Temas de Cine. En este volumen, veintidós autores desmenuzan la obra del gran director de la edad de oro de Hollywood a través de múltiples miradas: desde el análisis cinematográfico y los estudios culturales hasta la antropología y la historia.
Published 06/04/24
En este episodio, conversamos con Fernando Ruiz Dodobara, psicólogo, investigador y director de Persona, la revista de la Facultad de Psicología, que en su número 26 presenta artículos que abordan, entre otros temas, los hábitos de sueño de los universitarios, el perfeccionismo y el afrontamiento del estrés, y el impacto de la práctica del budismo en la personalidad y ansiedad de futuro. Puedes leer esta y todas las ediciones de Persona en el Portal de Revistas Ulima.
Published 05/27/24
En este episodio, conversamos con el escritor y docente Alejandro Susti, editor de Crónicas desde Europa (1956-1957) de Sebastián Salazar Bondy. Esta compilación reúne los textos que el escritor peruano publicó en el diario La Prensa durante los diez meses que permaneció en Europa. En ellos reflexiona sobre las artes, la política y el modo de vida europeo, siempre buscando conexiones con el contexto peruano y latinoamericano de mediados del siglo XX.
Published 05/20/24
En este episodio, conversamos con Fernando García Blesa, editor de Pie de página, la revista interdisciplinar de nuestro Programa de Estudios Generales, que busca acercarse a los temas que impactan la coyuntura a través de artículos y ensayos breves. En su número más reciente, la publicación se aproxima a las aristas históricas, políticas y sociales del conflicto israelí-palestino. Puedes leer esta y todas las ediciones de Pie de página en el Portal de Revistas Ulima.
Published 05/13/24
En este episodio, conversamos con el abogado y docente Enrique Varsi, autor de Derecho médico peruano. Doctrina, normativa y jurisprudencia, que, en su tercera edición, actualiza, amplía y revisa su abordaje de las cuestioneslegales de la práctica de la medicina y la prestación de servicios de salud en el Perú.
Published 05/06/24
En este episodio, conversamos con Ronald Cárdenas Krenz, decano de la Facultad de Derecho y editor de Bioética y derechos fundamentales, una compilación de las ponencias expuestas en el XII Congreso Latinoamericano de la FELAIBE (Federación Latinoamericana de Instituciones de Bioética), titulado igual que la publicación. Esta selección aborda, desde una perspectiva multidisciplinaria, las discusiones éticas que plantean temas como la inteligencia artificial, las modificaciones genéticas o la...
Published 04/29/24
En este episodio, conversamos con el docente y escritor Jorge Eslava, quien con el número 44 de Lienzo, dejó la dirección de la icónica revista de arte de la Universidad de Lima, que será asumida por Alonso Rabí. En la conversación, Eslava recuerda sus más de 10 años al frente de la publicación.
Published 04/22/24
En este episodio, conversamos con Dante Urbina, editor de Desafíos: Economía y Empresa, revista académica de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas que acaba de lanzar su cuarto número, esta vez bajo el subtítulo “Sostenibilidad en un mundo cambiante”.
Published 04/15/24
En este episodio, conversamos con Alberto Matto, María Elena Ríos y Julio Choy, autores de El marketing y la administración de la mercadería. Manejo estratégico de los inventarios, publicación que reúne sus experiencias en diversos sectores comerciales para ayudar a emprendedores, empresarios y estudiantes a lograr una gestión exitosa de sus proyectos. El libro se presentará el 16 de abril a las 16.00 horas en el Aula Magna O4 de la Universidad de Lima. Participarán los autores junto a...
Published 04/08/24
En este episodio, conversamos con Camilo Fernández Cozman, docente de Estudios Generales y autor de Interculturalidad y sujeto migrante en la poesía de Vallejo, Cisneros y Watanabe, cuya segunda edición acaba de ser publicada. En el libro, Fernández, valiéndose de los conceptos de transculturación narrativa y heterogeneidad cultural, ahonda en el diálogo entre culturas que se manifiesta en la poesía de estos tres autores canónicos.
Published 03/18/24
En este episodio, conversamos con Abel Suing, docente de la Universidad Técnica Particular de Loja, uno de los editores adjuntos del número 40 de Contratexto, revista de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima. Esta edición se centra en el modo en que la construcción de la ciudadanía es moldeada por la relación de las personas con los medios de comunicación.
Published 03/11/24
En este episodio, conversamos con Alexandre Almeida, director de nuestro Instituto de Investigación Científica (IDIC), quien coordinó la traducción de Entrega integrada de proyectos (Integrating Project Delivery, en inglés) un libro que introduce por primera vez en nuestro idioma el IPD, un novedoso sistema de desarrollo de proyectos que plantea el trabajo colaborativo de todas las partes involucradas en su ejecución.
Published 03/04/24
En este episodio, conversamos con Augusto Ortiz de Zevallos y Guillermo Takano sobre el libro Augusto Ortiz de Zevallos. Textos y contextos. 50 años de arquitectura escrita, una selección de textos que abarca las cinco décadas que su autor dedicó a la crítica y a la reflexión sobre la arquitectura, especialmente, en su relación con otros fenómenos socioculturales. Zona de libros está nominado a los Premios Luces 2023 de El Comercio en la categoría de mejor programa digital cultural. Puedes...
Published 02/26/24
En este episodio, conversamos con Bertha Díaz Garay y Jorge López Saldarriaga, autores de La fábrica que habla. Manual de lean manufacturing, libro que, basándose en la experiencia de las empresas FACUSA y BASA, busca ser una guía para la implementación de procesos inspirados en la filosofía kaizen y la puesta en práctica de una óptima gestión visual en los espacios de trabajo de empresas de todo tamaño.  Zona de libros está nominado a los Premios Luces 2023 de El Comercio en la categoría...
Published 02/19/24
En este episodio, conversamos con los semiotistas Eduardo Yalán y Enrique León, editores de Semiótica y trabajo. Ensayos sobre el trabajo contemporáneo. Esta compilación de autores italianos y latinoamericanos dialoga con la tradición semiótica italiana, con el fin de reflexionar sobre las transformaciones sociales y de creación de sentido que surgen de nuestra manera de entender el trabajo en tiempos recientes. Zona de libros está nominado a los Premios Luces 2023 de El Comercio en la...
Published 02/12/24
Conversamos con Hernán Chaparro y César Mejía, director y editor respectivamente de Comunica360, la nueva revista de la Facultad de Comunicación. Su primera edición ya está disponible de forma digital en el repositorio de revistas de la Universidad de Lima. Zona de libros está nominado a los Premios Luces 2023 de El Comercio en la categoría “Mejor programa digital cultural”. Puedes votar por nosotros aquí.
Published 02/05/24
En este episodio, conversamos con José Carlos Cabrejo, docente, crítico de cine y editor de la revista Ventana Indiscreta, que acaba de publicar su edición número 30. Esta entrega, que lleva el subtítulo Villanos y otras formas del mal, explora en sus artículos cómo el arquetipo del villano se ha ido manifestando en las pantallas desde hace un siglo. Y ya está disponible en Libun y de forma digital en el repositorio de revistas de la Universidad de Lima.
Published 01/29/24
Conversamos con Óscar Quezada, rector de la Universidad de Lima y presidente de la Asociación Peruana de Semiótica, sobre la segunda edición de Mundo Mezquino. Arte semiótico filosófico, una aproximación multidisciplinaria al humor y legado del historietista argentino.
Published 12/04/23
Conversamos con Isaac León Frías, crítico de cine y editor de El cine de Jean-Luc Godard: rupturas y aperturas, una compilación de veintitrés ensayos que abordan diferentes aspectos de la carrera del director francés: su etapa como crítico, su producción cinematográfica y sus convicciones políticas y personales.
Published 11/27/23
Conversamos con Jorge Eslava, escritor y docente de Estudios Generales, quien vuelve al podcast para conversar sobre Los bienes ajenos. Crónicas breves y entrevistas, libro que reúne 70 textos de no ficción producidos en las últimas tres décadas y celebra los 70 años del autor.
Published 11/20/23
Conversamos con Jorge Eslava, docente de Estudios Generales, escritor y autor de “Un placer ausente. Apuntes de un profesor sobre la lectura escolar”, libro que explora la compleja relación que mantienen nuestros estudiantes, maestros e instituciones educativas con la lectura.
Published 11/13/23
Conversamos con Julio César Mateus, docente de la Facultad de Comunicación y autor de Educación mediática. Emergencia y urgencia de un aprendizaje pendiente, un libro que evidencia la necesidad de desarrollar en las personas capacidades críticas y creativas para interactuar con los medios de comunicación.
Published 11/06/23