Episodes
Cruz Morcillo hace pausas largas antes de soltar una palabra. Como si la vida, lo que ha visto, contado, experimentando en sus carnes de periodista de sucesos, le hiciera templar, parar y no correr demasiado. Si de normal, un cronista debe medir los términos, cuando detrás hay violaciones, muertes, desaparecidos, las palabras deben ir con plomo, aseguradas en cada uno de los momentos. Morcillo, sobresaliente en su labor, acaba de publicar 'Ferrándiz, el matamujeres', un relato sobre un...
Published 06/09/24
Published 06/09/24
Admiro de Pilar Cernuda (Santiago de Compostela 1948) esa capacidad para seguir manteniendo una curiosidad casi enfermiza por seguir comprendiendo este mundo que no hay quien lo entienda. Gallega, aunque amante de Madrid, presenta ‘Lo que yo recuerdo’, y avisa, no se va jubilar. Hasta que el cuerpo aguante, y los jefes quieran, claro. Un podcast de THE OBJECTIVE
Published 06/03/24
Manolo Lama (Madrid, 1962) aparca en el parking de la Cadena COPE y se acerca andando hasta la redacción de THE OBJECTIVE. Cuando llega, admite, que le han parado varias personas, unas cuantas fotos y otros tantos saludos en la distancia, a grito pelado. Vigor sería una buena palabra para definir a una de las voces más reconocidas de la prensa futbolera de España, país amante del balompié casi por encima de todo. Una religión con múltiples deidades. Un podcast de THE OBJECTIVE
Published 05/27/24
Como diría Sofía Mazagatos, estoy en el candelabro», admite, entre risas, Pablo Ojeda, (Sevilla, 1982) el nutricionista que aparece muchas tardes en La Sexta, con Cristina Pardo e Iñaki López. La nutrición, los asuntos de alimentación, las dietas, los productos que no debemos consumir bajo ninguna circunstancia, el perder peso, la obesidad, los trastornos alimentarios, son asuntos que copan las portadas de muchos medios. Materias que los lectores buscan porque el interés por estar sano, por...
Published 05/20/24
Su padre murió cuando tenía 48 años, su hijo Chapu Apaolaza (San Sebastián, 1977), está a punto de superar la edad que no ya no probó ese padre. Es un vacío al que hacer frente como buenamente se puede por Chapu, que se metió a periodista por su padre. Chapu, que sigue escribiendo cada texto para un padre que nunca le leyó, que no lo hará jamás. Es un creyente, no dogmático, está en contra de Sánchez, pero quiere creer en su bondad humana, es taurino, pero comprende la sensibilidad de los que...
Published 05/12/24
Estallan, coléricos, cientos de usuarios de las corralas digitales cuando José Miguel Gaona (Bruselas, Bélgica, 1957) habla sobre datos, no opina. «¿Qué culpa tengo yo de que los pobres hombres se mueran diez veces más que las mujeres?», se pregunta irónico, este psiquiatra forense que dirige Neurosalus, uno de los centros de tratamiento contra las drogas más prestigiosos de España.
Published 05/06/24
Aquí la segunda parte de una amplia conversación con Federico Jiménez Losantos (1951, Orihuela del Tremedal) que presenta su nuevo libro: El camino hacia la dictadura de Sánchez. Un podcast de THE OBJECTIVE
Published 04/29/24
Acaba de hacer seis horas de radio, llega sonriente, saluda y se sienta. Más de 100 minutos de entrevista le siguen desde que se enciende el micrófono. Aquí la primera parte de una conversación extensa con Federico Jiménez Losantos (1951, Orihuela del Tremedal), incombustible, una de las voces más escuchadas de la radio española.  Un podcast de THE OBJECTIVE
Published 04/29/24
Hay gente que nace para jugar al fútbol, con dotes para la bola, talentos puros. También hay quienes en el paritorio se les ve a las claras que son presentadores de informativo, «señora, su hijo le ha salido para leer el teleprompter». Carlos Franganillo nació con la corrección y la precisión medida para ser el rostro de un informativo. Curtido en las corresponsalías de Moscú y Washington, volvió para liderar el telediario de RTVE. Su trabajo hizo que alguien pusiera sus ojos en él, no en el...
Published 04/21/24
Tiene José Antonio Martín Otín, o sea, Petón, una labia con la que ir hilvanando frases. Las cose en el aire y da a luz historias con las que va respondiendo cada pregunta. Como si se tratara de un Jorge Bucay futbolero, Petón, exquisito en las distancias cortas, atlético de pro, es un narrador excelso de lo que ha movido su vida. El hecho de ser futbolista. Futbolista de nacimiento y hasta que le llegue la parca. Quizá solo hay un elemento que rivalice con su amor por el balompié, la...
Published 04/15/24
Opinar sin decir estupideces, cansa. Jugar partidos diarios en las tribunas de opinión más seguidas del país, ya sean radiofónicas, televisivas o escritas, puede convertirse en una condena. Jorge Bustos (Madrid, 1982) era un niño que quería ser columnista, opinador, lo consiguió y, se mueve entre políticos, platós, empresarios y hace un tiempo decidió visitar una realidad cercana a su domicilio, pero invisible a los ojos de la mayoría de la humanidad, los sintecho. Casi (Libros del...
Published 04/08/24
Según el INE, de las pocas instituciones en España que todavía conservan el prestigio, los matrimonios que se rompieron por divorcio tuvieron una duración media de 16,5 años. Javi Nieves y Mar Amate ya acumulan casi 18 años de matrimonio profesional, emparejamiento radiofónico con su ya mítico ¡Buenos días, Javi y Mar! de Cadena 100, y no se ven visos de divorcio. Al revés, se nota una compenetración genuina, fruto de lo natural, de ese paso del tiempo que acumula respeto y cariño. Más de...
Published 04/01/24
En este oficio de egos desmedidos, de tipos que se creen que va a salvar el mundo de las garras del mal cuando no llegan a fin de mes. De hombres con talento para dejarse comprar por la propaganda o activistas que pululan por las tertulias repitiendo consignas prefabricadas, se agradece pasar un rato con alguien que está en los medios, pero que se ríe de todo.
Published 03/25/24
España, mal que nos pese por el cliché, se vende en el mundo como sol, playa, fiesta, jamón. Y decir jamón en nuestro país, jamón del bueno y del ‘güeno’, que dirían en mi pueblo, es decir Enrique Tomás (Badalona, 1966). Este badalonés de 58 años es un currante, un soñador, un tipo que supo elegir el producto con el que trabajar. Ha sufrido penalidades, ha tenido la suerte necesaria y va camino de seguir creciendo como uno de los empresarios de la alimentación más importantes de esa nación...
Published 03/18/24
Le cuento que me hace ilusión tenerle en ‘El purgatorio’, «hasta ahora parecías normal», me suelta. Enric González (Barcelona, 1959) tiene un humor tímido, y se muestra ligero sobre la vida. Igual su paso por Italia, «un país sin verdades», le marcó ese carácter donde no hace falta tomarse todo tan en serio, porque no hay casi nada importante, excepto la madre y ese tipo de asuntos en ocasiones tan poco cacareados.
Published 03/11/24
Sus años dorados como tertuliana hace tiempo que se acabaron, pero no se le pierde la pista a Pilar Rahola (Barcelona, 1958). Porque lo que dice es síntoma de lo que piensa buena parte del sector independentista catalán. Ejerció como periodista, aunque ahora destaca su ocupación de filóloga, y “opinadora” en medios catalanes. Se define como nacionalista defensiva, que no independentista, «si Cataluña tuviera Estado, yo no sería nacionalista para nada».
Published 03/04/24
El periodista Miquel Giménez sube al purgatorio de The Objective para confesarse y analizar la situación política del país.
Published 02/26/24
El Dr. José Cabrera (Madrid, 1956), psiquiatra forense y experto en drogas, llega a THE OBJECTIVE en un día en el que se enfrenta dos juicios por homicidio, mostrando nerviosismo a pesar de su larga carrera en televisión. No planea jubilarse, con más de 40 años de experiencia. Trabajó con Iker Jiménez y Ana Rosa Quintana, y está frustrado por diversas situaciones.
Published 02/19/24
Es un adicto confeso, un chaval que empezó con apenas 14 años a grabar partidos de fútbol para acabar haciendo algo así como su biblioteca de Alejandría futbolera. Julio Maldonado (Leganés, 1967), al que todos llaman Maldini, es un loco que hizo de la locura su oficio.
Published 02/12/24
Luminosa mañana de lunes. Luces que abren paso al frenesí del día. Ciudades atestadas de coches, personas y problemas. Café, sí, mucho. Ana Terradillos (San Sebastián, 1973) amanece cuando el sol aún no ha salido, se prepara para estar lista y dar la cara en Telecinco. Desde hace unos meses, la periodista que durante tantos años prestó servicio en la Cadena SER, torea en plaza grande. Sucesora de Ana Rosa Quintana, la que fuera reina de las mañanas durante dos décadas. Cumple hoy 100...
Published 02/05/24
Tiene algo de abuelo bonachón, entrañable, relajado. Ya retirado de la guerrilla diaria, Alfredo Relaño (Madrid, 1951) es un histórico de la prensa deportiva patria. Director del diario AS durante 23 años, miembro fuerte del grupo PRISA, ojeador incansable de talentos como Paco González, José Ramon de la Morena o Michael Robinson. Fue el hombre que acuñó el concepto de ‘villarato’, que ha derivado en concepto visionario, a la luz de lo sabido ahora en el escandalo Negreira. Madridista, sí,...
Published 01/29/24
51 o 52 tatuajes, todos con significado, eso sí. Más de metro noventa, viste americana y camisa blanca. Roberto Vaquero (Madrid, 1987) se sabe polémico, y no reside en él un carácter timorato a la hora de expresar sus ideas. Vehemente y apasionado, aunque no descortés, al menos con este entrevistador. Es el líder de Frente Obrero, y tiene una conocida actividad en redes sociales como divulgador político. Muy contrario al modelo migratorio, comunista y patriota. Estuvo en la cárcel, tuvo a...
Published 01/22/24
Era mi primer trío y estaba nervioso. Carmen Suárez y Víctor Ubiña, guardianes silenciosos de la imagen de este periódico, se encargaron de atemperar el set para que cupieran los tres, y resultó un rato agradabilísimo. Carmen Mola está delante. O sea, Jorge Díaz, Antonio Mercero y Agustín Martínez, los tres hombres detrás del seudónimo de una mujer. Se proclaman orgullosos autores comerciales, venden libros como Sánchez cede competencias a Cataluña. Ininterrumpidamente. Vienen a presentar su...
Published 01/15/24
Nada más llegar a la redacción de THE OBJECTIVE pide un café cargado. Es el primero que se toma en todo el día, admite. Le gusta tanto la taza serigrafiada que se la pretende llevar a casa, y uno apenas opone resistencia. Begoña Villacís (Madrid, 1977) tiene un toque de hiperactividad nada disimulado, llega rápido y se expresa rauda. Tuvo poder, y ahora sin él, es más feliz. Se muestra preocupada por la tensión entre los españoles, y sigue siendo una romántica que cree en el proyecto...
Published 01/08/24