¿Podemos aprender mientras dormimos? (Neurología)
Listen now
Description
Esta es una de las grandes incógnitas acerca del sueño y, si bien sigue sin resolverse, los avances científicos son firmes e indican que la mente, mientras pernocta, es capaz de desarrollar procesos de pensamiento mucho más complejos de lo que imaginamos. A pesar de todas las teorías que existen sobre el funcionamiento de nuestro subconsciente, nos seguimos preguntando si es posible aprender mientras dormimos. Quienes afirman esa posibilidad, apuestan, quizá, por aprender idiomas, o, por ejemplo, por estudiar el temario de una materia para un examen final. No dejemos de lado a quienes meditan e intentan cultivar la conciencia, así como el cuidado emocional y espiritual, cuando se encuentran «entre los brazos de Morfeo». Pero ¿en realidad nuestro cerebro es capaz de recoger, retener, y trazar relaciones complejas entre los conocimientos adquiridos durante un profundo estado de letargo? Para muchas personas, la familiaridad con este concepto es gracias a la «hipnopedia», un término que utilizó Aldous Huxley, en su famoso libro Un mundo feliz, para referirse al proceso de aprendizaje que se infundía en los niños mientras dormían. Utiliza el código CIENCIADIGITAL y obtén tu descuento en Muy Interesante, sigue con este link https://bit.ly/3TYwx9a Déjanos tu comentario en Ivoox o Spotify, o escríbenos a [email protected] ¿Nos ayudas? Comparte nuestro contenido en redes sociales . Texto: Mauricio Hdez. Cervantes Dirección, locución y producción: Iván Patxi Gómez Gallego @ivanpatxi Contacto de publicidad en podcast: [email protected]
More Episodes
Los defensores de la práctica de andar –e incluso correr– con los pies desnudos argumentan que es lo natural, y que fortalece la musculatura y mejora la circulación sanguínea. Sus detractores dicen que es una exageración que puede resultar dañina. Repasamos los argumentos de unos y otros. En...
Published 06/25/24
Para el físico alemán no había mayor misterio que el de la creación, hasta el punto de llegar a afirmar que «quien no puede asombrarse ni maravillarse es que está muerto». Su Dios es la obra de la Naturaleza, no uno que recompense o castigue a quienes ha creado. Una religión cósmica que aspira a...
Published 06/11/24