Episodes
El impacto que el Covid-19 ha generado en las residencias geriátricas ha sido enorme. En este capítulo los abordaremos hablando de la gestión, servicio y cuidado de los pacientes que se ha visto entorpecido y dificultado por la pandemia complicando, a su vez, la tarea del personal sanitario. Para ello contamos con el Dr. Salvador Vergara, jefe de medicina integral del Hospital El Tomillar (Alcalá de Guadaíra) y el Sr. Manuel Blanco, director y enfermero de la Residencia Los Tulipanes...
Published 09/15/21
La atención médica virtual ya es una realidad, sin embargo muchos profesionales desconocen el marco legal de la telemedicina. En este capítulo abordaremos todos los aspectos que engloban el marco regulatorio del día a día del profesional sanitario en la consulta virtual. Nos acompañan: - La Dra. Iris de Luna, médico especialista en Endocrinología y Nutrición Clínica en el Hospital Universitario Quironsalud Madrid y profesora asociada en la Universidad Europea de Madrid. - El Dr. Enrique...
Published 09/08/21
Hoy en Explorando la Nutrición Enteral, hemos definido y explicado los tipos de trastornos alimentarios surgidos en pandemia como tratarlos y qué profesional sanitario nos puedes ayudar y dar apoyo. Nos acompañan: - Dra. Iris de Luna, Médico especialista en Endocrinología y Nutrición Clínica en el Hospital Universitario Quironsalud Madrid. Profesora asociada en la Universidad Europea de Madrid. - Sra. Teresa Guillem, psicóloga licenciada por la facultad de Barcelona y gerente del Gabinete...
Published 07/20/21
La responsabilidad comunicativa de un pediatra se percibe como más sensible por su tipología de pacientes. ¿Es eso cierto? En este capítulo tratamos sobre la importancia de la presencia del profesional sanitario en redes sociales y en medios de comunicación. Nos acompaña el Dr. Iván Carabaño, jefe de Pediatría del Hospital Universitario Rey Juan Carlos y experto en divulgación y comunicación en medios de comunicación y redes sociales.
Published 07/06/21
En este capítulo abordaremos los aspectos emocionales en la relación médico‐paciente y la evolución de la telemedicina en tiempos de Covid. Para hablar de todo ello nos acompañan: - Dra. Iris de Luna, Médico especialista en Endocrinología y Nutrición Clínica en el Hospital Universitario Quironsalud Madrid. Profesora asociada en la Universidad Europea de Madrid. - Sra. Teresa Guillem, psicóloga licenciada por la facultad de Barcelona y gerente del Gabinete Psicología Práctica Online donde...
Published 06/23/21
Hoy hablaremos de la Rehabilitación multimodal en el paciente quirúrgico, y para ello, contamos con los creadores de este concepto en España: - Dr. Jose Manuel Ramirez, médico cirujano, presidente del GERM (Grupo Español de Rehabilitación Multimodal) profesor Titular del departamento de cirugía, de la Universidad de Zaragoza y Director de la cátedra de Medicina peri operatoria. - Dr. Antonio Arroyo Jefe de servicio de cirugía en el Hospital General Universitario de Elche, profesor titular...
Published 06/15/21
¿Por qué es beneficioso para las personas mayores? ¿Qué recursos existen para comenzar con el ejercicio físico? Hoy en Explorando la Nutrición Enteral, descubrimos la importancia del ejercicio físico en las personas mayores con el Dr. Juan Tortosa, Vicedecano de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Profesor Titular Educación Física y Deportes de la Universidad de Alicante.
Published 05/31/21
En este capítulo descubrimos mitos y verdades sobre la nutrición infantil con el Dr. Isidro Vitoria es pediatra y jefe de la unidad de nutrición y metabolopatías del Hospital La Fe (Valencia). Además es autor de artículos científicos, libros y blogs divulgativos relacionados con la nutrición infantil. También es el coordinador del grupo de trabajo de nutrición de la AECOM (Asociación española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo).
Published 05/18/21
Estudio DIAPOENO: ¿Cuál es la relevancia de sus resultados? ¿Qué situación clínica y publicaciones previas provocan este estudio? ¿Qué tipo de pacientes se benefician más? Para hablar de ello, en este capítulo nos acompañan el Dr. Alejandro Sanz París, de la Unidad de Nutrición y Dietética del Servicio de Endocrinología y Nutrición Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza y la Dra. Ana Zugasti, Especialista en Endocrinología y Nutrición, Jefa de Sección de Nutrición del Complejo...
Published 05/05/21
¿Todo paciente oncológico debería realizar ejercicio físico? ¿Por qué? ¿Qué beneficios tiene el ejercicio físico para el paciente con cáncer? ¿Existe un ejercicio adecuado en función del grado de gravedad de la enfermedad? Hoy con Mario Redondo, Fisioterapeuta y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el deporte por la Universidad Europea de Madrid nos demostrará como el ejercicio físico es una potente herramienta para poder paliar y tratar estos efectos secundarios de manera segura...
Published 04/20/21
¿Cómo está siendo la gestión del Covid desde las unidades de Nutrición clínica de España? ¿Qué desafíos se deberán batir en esta 4ª ola? ¿Cuál es el manejo nutricional de los pacientes ingresados? El Dr. José Antonio Irles del Servicio de Nutrición y Endocrinología del Hospital Universitario de Balme (en Sevilla) y el Dr. Tomás Martín Endocrinólogo en el Hospital Universitario de Canarias, nos responden a estas y otras preguntas.
Published 04/07/21
¿Qué es GoodGut? Una startup biotecnológica especializada en la investigación y desarrollo de sistemas no invasivos de apoyo al diagnóstico y tratamiento de enfermedades digestivas basados en la microbiota intestinal. Nos acompaña, el Dr Xavier Aldeguer, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Dr. Josep Trueta de Girona y cofundador y director médico de la compañía biotecnológica GoodGut.
Published 03/23/21
Hoy hablamos sobre el impacto positivo que genera el ejercicio físico en pacientes con enfermedad renal crónica. A través de nuestros invitados damos consejos sobre como adaptar este ejercicio en función del estado del paciente y de las iniciativas que se están llevando a cabo y que ayudan a entender, por qué es tan beneficioso realizar ejercicio físico. Nos acompañan: - Dra. Sonsoles Hernández, directora de Trainsplant. Doctora en biomedicina y licenciada en ciencias del deporte. - Dr....
Published 03/10/21
Hoy hablaremos de obesidad sarcopenica y dinapenia. También sobre qué debemos hacer para evitar la obesidad y que equilibrio debemos conseguir entre ejercicio físico y una correcta alimentación. En este nuevo capítulo nos acompaña Javier Butragueño, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y creador de Obesity Management School.
Published 03/04/21
¿Qué influencia puede tener una dieta sobre la microbiota intestinal? ¿Qué impactos generan los aditivos alimenticios sobre la microbiota? La nutrición como terapia en enfermedades digestivas ¿es posible? En este capitulo nos acompaña la Dra. Belén Beltrán, especialista en Aparato Digestivo del Hospital Universitario La Fe, de Valencia. Junto con ella y dirigiendo la entrevista, el Dr Xavier Aldeguer, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Dr. Josep Trueta de...
Published 02/17/21
¿Qué es la fructosa? ¿Qué diferencias tienen respecto a otras fuentes de Hidratos de Carbono? ¿Qué función positiva o beneficiosa tiene la fructosa en pacientes con hiperglucemias y/o diabetes? Muchas son las dudas que aparecen al hablar de la fructosa, para aclarar dichas cuestiones, nos acompañan el Dr. Francisco Solano, profesor de metabolismo en la Facultad de Medicina y el Dr Pedro Lozano, decano de la Facultad de Química de Murcia y Profesor de Bioquímica y Biología molecular en la...
Published 02/10/21
¿Qué relación puede tener y qué papel puede jugar la Microbiota con el Covid-19? En este capitulo nos acompaña Dr Roger Paredes, jefe de sección de enfermedades infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol en Badalona e investigador de Irsicaixa. Junto con él y dirigiendo la entrevista, el Dr Xavier Aldeguer, jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Dr. Josep Trueta de Girona y cofundador y director médico de la compañía biotecnológica GoodGut.
Published 01/27/21
Hoy hablaremos sobre el Estudio en vida real de una fórmula hipercalórica hiperproteica en el mantenimiento y mejora del estado nutricional en pacientes con indicación de nutrición enteral a largo plazo, su ejecución y sus resultados. Nos acompañan la Dra. María Ballesteros, endocrinóloga que forma parte del Complejo asistencial Universitario León y autora e investigadora principal del estudio y la Sra. Patricia Sorribes, Dietista-nutricionista en el Hospital Provincial de Castellón e...
Published 01/13/21
Hablaremos de las fuentes de proteína en Nutrición enteral y concretamente vamos a conocer qué son las proteínas, y por qué es tan importante su ingesta en los estados de salud y de enfermedad. Todo ello lo tratamos con el Dr. Pedro Lozano, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y Decano de la Facultad de Química de La Universidad y que ha recibido este año el premio ANQUE 2020 que entrega la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España.
Published 12/23/20
Hablaremos de las fuentes de proteína en Nutrición enteral y concretamente vamos a conocer qué son las proteínas, y por qué es tan importante su ingesta en los estados de salud y de enfermedad. Todo ello lo tratamos con el Dr. Pedro Lozano, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular y Decano de la Facultad de Química de La Universidad y que ha recibido este año el premio ANQUE 2020 que entrega la Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España.
Published 12/23/20
¿Qué es la Microbiota y como influye en nuestra salud? En este primer capitulo nos acompaña el Dr. Francisco Guarner, director de la Unidad de Investigación del Sistema Digestivo en el Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona y miembro del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas como investigador principal del grupo de enfermedades inflamatorias intestinales y miembro de la Junta Directiva de la International Scientific Association for Probiotics and Prebiotics. Junto con él...
Published 12/09/20
¿Qué es la Microbiota y como influye en nuestra salud? En este primer capitulo nos acompaña el Dr. Francisco Guarner, director de la Unidad de Investigación del Sistema Digestivo en el Hospital Universitario Vall d’Hebron de Barcelona y miembro del CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas como investigador principal del grupo de enfermedades inflamatorias intestinales y miembro de la Junta Directiva de la International Scientific Association for Probiotics and Prebiotics. Junto con él...
Published 12/09/20