¿Cuál es la relación entre inflación y tipos de interés?
Listen now
Description
El Banco Central Europeo ha iniciado la senda de subidas de los tipos de interés para combatir la inflación. En el ‘podcast’ de ‘Salud Financiera’ entrevistamos a Camilo Andrés Ulloa, economista principal de la Unidad de España y Portugal de BBVA Research, que nos ayuda a  descubrir qué consecuencias tiene para la economía la subida tan abrupta de los tipos y entender qué efecto tiene esta subida en nuestra economía personal.  Lo primero es saber a qué nos referimos cuando hablamos de inflación. En una economía de mercado los precios de los bienes y de los servicios están sujetos a cambios. Algunos aumentan y otros disminuyen. Existe inflación cuando se produce un aumento general de los precios, lo que hace que se pierda el valor actual de la moneda. Por otra parte debemos conocer qué son los tipos de interés, el precio del dinero. Estos tipos representan el coste de un préstamo, en otras palabras, lo que el banco te cobra por prestarte dinero. Hay que distinguirlos de los tipos de interés oficiales, que se refieren a los que fija el Banco Central Europeo y que son los que cobra a los bancos por los préstamos que le piden y los que paga a estas mismas entidades por el dinero electrónico que depositan a un día en el BCE. Conoce todo esto y más en el siguiente ‘podcast’ de ‘Salud Financiera’.
More Episodes
La herramienta más utilizada en los procesos de selección de personal es la entrevista de trabajo. Afrontarla provoca estrés, tensión, incertidumbre… incluso miedo.  Y es que en apenas unos minutos debes convencer a alguien que no te conoce de que eres la persona idónea para un puesto de...
Published 05/21/24
Enfrentarse a un proceso de selección de personal es siempre una situación estresante, especialmente cuando no se cuenta con experiencia laboral o cuando hace tiempo que no hacemos una entrevista de trabajo. Sin embargo, como en la mayoría de los aspectos de la vida, el conocimiento, la...
Published 05/07/24
Published 05/07/24