Episodes
En este nuevo episodio de 99% Emergencias, realizaré un repaso del Balón de Resucitación Aórtico Endovascular o REBOA en el paciente traumático de forma sencilla y lo más clara posible para que nos empecemos a familiarizar en este dispositivo que dará mucho que hablar en los próximos años. Espero que os guste y sea de utilidad. Bibliografía utilizada: - Carlos A. Ordoñez, Ramiro Manzano-Nunez, Ana Milena del Valle, Fernando Rodriguez, Paola Burbano, Maria Paula Naranjo, Michael W. Parra,...
Published 08/12/21
Este nuevo episodio de 99% Emergencias hablo de la Para cardíaca en circunstancias especiales, siguiendo las Guías del Consejo Europeo de Reanimación publicadas en 2021. En este episodio podrás encontrar: - Hipoxia. - Hipovolemia: + PCR traumática. + Anafilaxia. + Sepsis. - Hipo/hiperpotasemia. - Hipotermia. - Hipertermia e hipertermia maligna. - Trombosis: + TEP. + Trombo coronario. - Taponamiento cardíaco. - Neumotórax a tensión. - Tóxicos. Bibliografía utilizada: - European...
Published 07/29/21
En este nuevo episodio hablo de un punto crítico para la seguridad del paciente, el traspaso de información. Espero que poco a poco nos vayamos concienciando de la grandísima importancia que tiene la trasferencia correcta del paciente. Espero que os guste y sea de utilidad. Referencias: - Muñoz C. Experto Universitario en gestión y calidad desde el liderazgo enfermero. Trabajo en equipo. Fuden. 2019. - Zimmerman JE, Shortell SM, Rousseau DM, et al. Improving intensive care: Observations...
Published 06/24/21
En este nuevo episodio de 99% Emergencias, hago un repaso muy resumido de los principales ruidos pulmonares como las sibilancias, roncus, etc. de forma sencilla y rápida. Espero que os sea de utilidad. La bibliografía utilizada es: - M. J. Torregrosa Bertet y E. de Frutos Gallego. Act Pediatr Aten Prim 2008;1(1):39-44. - Pasterkamp H, Kraman SS, Wodicka R. Respiratory Sounds. Advances beyong the stetoscope. Am J Respir Crit Care Med. 1997;156;974-87. -...
Published 06/05/21
En este nuevo episodio de 99% emergencias, hablo sobre la fisiopatologia del shock en el paciente traumático, así como los diferentes tipos de shock en politrauma. Espero que les guste y sea de interés. Referencias: - Manual del provedor del Prehospital Trauma Life Support. NAEMT
Published 05/14/21
En este episodio analizo cuando inmovilizar a un paciente traumático según la evidencia, así como de los principales dispositivos de movilización e inmovilización. Espero que os guste. La bibliografía utilizada es: - Maschmann, C., Jeppesen, E., Rubin, M.A. et al. New clinical guidelines on the spinal stabilisation of adult trauma patients – consensus and evidence based. Scand J Trauma Resusc Emerg Med 27, 77 (2019). https://doi.org/10.1186/s13049-019-0655-x - NAEMT. PHTLS manual del...
Published 04/22/21
En este nuevo episodio analizo la utilidad de la posición de Trendelenburg en un paciente con shock. Poco a poco tenemos que ir desterrando mitos gracias a la evidencia científica. Espero que les guste y sea de utilidad. Referencias: - Shammas, A. & Clark, A. (2007). Trendelenburg Positioning to Treat Acute Hypotension: Helpful or Harmful? Clinical Nurse Specialist. 21(4), 181-188. PMID: 17622805 - Bridges, N.& Jarquin-Valdivia, A. (2005). Use of the Trendelenburg Position as the...
Published 04/08/21
En este nuevo episodio de 99% emergencias analizo las causas reversibles de la parada cardíaca, las 5 Hs y las 5 Ts. Espero que os guste y sea de utilidad. La bibliografía utilizada para el episodio es: - Elguea PA, García A, et al. Reanimación cardiopulmonar: manejo de las H y las T. - Asociación Americana del Corazón. Libro del proveedor ACLS. 2020. - Soni N, Arntfield R, Kory P. Ecografía a pie de cama. Fundamentos de la ecografía clínica. 2020.
Published 03/25/21
En este nuevo episodio hablo de los principales fármacos que se utilizan en soporte vital cardiovascular avanzado, en concreto, en el algoritmo de paro cardíaco, taquicardia y bradicardia con pulso y cuidados posparo cardíaco. La bibliografía utilizada es: - Manual de atención cardiovascular de emergencias de la Asociación Americana del Corazón. 2020. - Manual de procedimientos operativos de SAMUR-PC Espero que os guste y sea de utilidad.
Published 03/11/21
En este nuevo episodio hablamos de la hipotensión permisiva en el paciente con shock hemorrágico, intentando desterrar el típico "ponle suero a chorro" Espero que os sueste y os sea de utilidad. Bibliografía utilizada: - https://www.emsworld.com/article/12237504/evidencia-basada-en-el-sme-hipotensi-n-permisiva-en-trauma - Navarro S. Hipotensión permisiva en la reanimación del paciente traumático. - NAEMT. Manual de soporte vital de trauma prehospitalario. Ed. 9.
Published 02/25/21
Tras realizar la valoración primaria en el capítulo anterior, pasamos a la valoración secundaria. Repasando qué acciones realizar ante un paciente politraumatizado como: - Toma de constantes. - Valoración por regiones. - Anamnesis usando SAMPLE. - Pruebas complementarias. - Etcétera. Espero que os guste y sea de utilidad.
Published 02/11/21
En este primer episodio del Podcast 99% emergencias, hablo de la valoración primaria en el paciente politraumatizado, desgranando el XABCDE o MARCH. X: Control de hemorragia eXanguinante. A: Apertura de la vía Aérea. B: Respiración. C: Circulatorio. D: Valoración neurológica. E: Exposición. Espero que les guste y sea de utilidad. Saludos.
Published 01/30/21
En este episodio 0 realizo la introducción del Podcast de Enfermero de Simulación (@enfermerodesimulacion), 99% emergencias. Un Podcast destinado a realizar píldoras formativas sobre urgencias, emergencias, simulación y enfermería en general. Estas píldoras serán breves y sobre todo, prácticas. Con una regularidad de 15 días. Espero que os guste y nos escuchamos.
Published 01/30/21