A hombros de gigantes - Fotosíntesis artificial contra el cambio climático - 06/04/24
Listen now
Description
Las plantas, las algas y algunas bacterias utilizan la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en nutrientes, liberando oxígeno. El CO2 es uno de los gases causantes del efecto invernadero y hay en marcha proyectos de investigación que tratan de imitar la fotosíntesis para convertirlo en productos de interés como el metanol. Ese es el objetivo de SUNAPPLIGHT, uno de los proyectos ComFuturo impulsados por la Fundación General CSIC. Hemos entrevistado a Gustavo Chacón Rosales, investigador del Instituto de Tecnología Química (UPV-CSIC) y líder del proyecto. María González nos ha informado del hallazgo de cinco embarcaciones neolíticas por un equipo internacional liderado por el CSIC. Con testimonios de Juan Gibaja, investigador del CSIC en la Institución Milà y Fontanals de Investigación en Humanidades y primer autor del estudio. Jesús Martínez Frías nos ha hablado de una extraña aleación encontrada en un pequeño meteorito descubierto en Italia, con estructura cuasicristalina. En nuestro recorrido por la Tabla Periódica, Bernardo Herradón ha continuado hablando del sodio (Na) y de las principales aplicaciones industriales del ClNa. Con José Manuel Torralba hemos analizado por qué se recicla tan poca basura electrónica, cuando contiene gran cantidad de materiales valiosos y muchos de ellos críticos. Se cumplen 50 años de la creación del Cubo de Rubik y con Fernando Blasco hemos visto algunas curiosidades matemáticas de este puzzle tridimensional que se ha convertido en el juguete más vendido de todos los tiempos. Javier Cacho, miembro de la expedición 'Into the Aurora' que viajó a Finlandia para intentar grabar auroras boreales desde la estratosfera, nos ha explicado las causas del fracaso del proyecto. 
More Episodes
A pesar de todos los años que llevamos investigando el ambiente que nos rodea, apenas conocemos el 15 por ciento de las especies que viven en el planeta. Y al ritmo actual de extinción, muchas desaparecerán antes de que podamos documentarlas. Biogenoma es un ambicioso proyecto internacional que...
Published 05/29/24
Published 05/29/24
-En los últimos años, los científicos han logrado crear en laboratorio versiones diminutas y simplificadas de órganos como pulmón, hígado o cerebro. Estos organoides se han revelado muy eficaces para el estudio y tratamiento de enfermedades cuyas causas se desconocen y para las que no existe...
Published 05/25/24