A hombros de gigantes - Bacterias antárticas sobreviven en condiciones marcianas - 04/05/24
Listen now
Description
La capacidad de adaptación y supervivencia de las bacterias nunca dejará de sorprendernos. El Centro de Astrobiología (INTA/CSIC) posee un instrumento capaz de simular las condiciones marcianas y un tapete de cianobacterias antárticas ha conseguido resistir las condiciones del planeta Rojo durante 15 días. Hemos entrevistado a Antonio Quesada del Corral, secretario técnico del Comité Polar Español y responsable del estudio. Susana de Lucas nos ha informado de una combinación de fármacos contra el SARS-Cov-2 desarrollada por investigadores de los centros Nacional de Biotecnología y de Biología Molecular Severo Ochoa. Con testimonios de Celia Perales (CNB) y Esteban Domingo (CBM). Con José Manuel Torralba hemos analizado la huella de residuos de la minería y la oportunidad que representa la explotación de las escombreras para la obtención de elementos considerados estratégicos. Montse Villar nos ha hablado de un astrolabio de origen andalusí del siglo XI descubierto en un museo de Verona. Javier Cacho nos ha contado la curiosa historia de una cartera perdida en la base McMurdo de EEUU en la Antártida, que recuperó su dueño medio siglo después. Y hemos terminado con la felicitación a nuestro amigo y Colaborador Lluís Montoliu por el premio CSIC-Fundación BBVA de comunicación científica.
More Episodes
A pesar de todos los años que llevamos investigando el ambiente que nos rodea, apenas conocemos el 15 por ciento de las especies que viven en el planeta. Y al ritmo actual de extinción, muchas desaparecerán antes de que podamos documentarlas. Biogenoma es un ambicioso proyecto internacional que...
Published 05/29/24
Published 05/29/24
-En los últimos años, los científicos han logrado crear en laboratorio versiones diminutas y simplificadas de órganos como pulmón, hígado o cerebro. Estos organoides se han revelado muy eficaces para el estudio y tratamiento de enfermedades cuyas causas se desconocen y para las que no existe...
Published 05/25/24