AL 2021#4 Primera parte Dra. Miriam Diaz - Fisióloga y ecóloga - Denominación de Origen C. Cocuy Pecayero de Venezuela
Listen now
Description
La Dra. Miriam Díaz, es Bióloga, egresada de la Universidad de Florida USA, con un Master en Ecología del IVIC-Venezuela y un Doctorado en Ecología de Zonas Áridas de la Universidad de Cambridge en Inglaterra. Es Profesor titular emérito de la Universidad Nacional Francisco de Miranda e investigadora del Centro de Investigaciones en Ecología y Zonas Áridas (CIEZA-UNEFM). Su acompañamiento desde los inicios del programa Agave y la aplicación de los resultados al bienestar de la comunidad de Pecaya y su afán por la protección del ambiente y la creación de sistemas agroecológicos más amigables con el ambiente, la hicieron acreedora de varias órdenes y distinciones y del premio regional de Ciencia y Tecnología, 2006. En este momento es la secretaria del Consejo regulador de la DOC cocuy Pecayero y asesora de la FAO en materia de restauración el bosque xerofítico. Es profesor invitado en el postgrado de Gestión de la Propiedad Intelectual convenio SAPI-ULA.. Actualmente es presidente del Instituto Falconiano para el desarrollo sostenible de las Zonas Áridas y Costeras (INFALCOSTA) y secretaria del Consejo Regulador de la DO Cocuy Pecayero. de la cual fue promotora y responsable del levantamiento de la información técnica de respaldo para la solicitud. Además, fue impulsora del cambio del marco legal que permitió el proceso de legalización de bebidas espirituosas artesanales en todo el país. Ha sido apoyo fundamental para que los artesanos del cocuy pecayero obtengan los debidos registros y permisos sanitarios. En materia de la propiedad intelectual apoyó al SAPI en el registro de marca de 14 artesanos. y es responsable de los procesos de control de calidad del Cocuy Pecayero. Aquí te dejo la temática que abordamos en la primera parte: Los alcoholes de agave: investigando la ilegalidad. En los años 30’s del siglo XX habían envíos de cocuy a Europa. Las leyes favorecieron a las bebidas industriales no artesanales. De la ilegalidad a la legalidad y la valorización cultural de cocuy La relacion andina y Venezuela con México: Ecuador Tzawar en la zona andina - Colombia sierra nevada del cocuy - Norte de sudamerica y sus tres oleadas de poblamiento de Asiáticos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/message Support this podcast: https://anchor.fm/ana-g-valenzuela-zapata/support
More Episodes
Con la voz de Jorge los invitamos a este importante evento, no se lo pierdan es gratuito, para todos y todas en español. De la generosidad de colectivos, organizaciones e instituciones la cultura de la nación pulquera en conferencias virtuales. Las palabras de Jorge nos llevan a ese manantial...
Published 04/17/21
Sotol Raramuri ha ganado en el concurso Mexican Selection de los organizadores de Spirits Selection y del Concours Mondial du vin de Bruxelles.  Es nuestra invitada para hablar de ella, de su marca y de la cultura del sotol en Chihuahua. Nos habla de su desición de entrar al mundo del sotol por...
Published 04/14/21