Episodes
En Agro 5 analizamos la situación de las pesquerías en el mundo y cómo mejorar la sostenibilidad de los recursos marinos. La FAO ha abordado estos retos en un simposio con el que quiere adelantarse al reto que supondrá alimentar a una población mundial cercana a los 10.000 millones de habitantes en 2050. En ese foro se ha presentado un atlas mundial que muestra las oportunidades que ofrecen los "sistemas de identificación automática de los barcos" para controlar la actividad pesquera. Por...
Published 11/23/19
En Agro 5 analizamos la situación de las pesquerías en el mundo y cómo mejorar la sostenibilidad de los recursos marinos. La FAO ha abordado estos retos en un simposio con el que quiere adelantarse al reto que supondrá alimentar a una población mundial cercana a los 10.000 millones de habitantes en 2050. En ese foro se ha presentado un atlas mundial que muestra las oportunidades que ofrecen los "sistemas de identificación automática de los barcos" para controlar la actividad pesquera. Por...
Published 11/23/19
El mundo rural está al borde de un precipicio llamado despoblamiento pero también dispone de un salvavidas en forma de digitalización. El "foro datagri", celebrado en Zaragoza, ha ofrecido algunas soluciones para superar las barreras que dificultan la implantación de esas tecnologías. Pero, mientras tanto, el despoblamiento es el principal riesgo, y el documental "barbecho", realizado por UPA, da voz a esos ciudadanos. Además en Agro 5 les explicamos cómo se adaptan los sectores cárnicos,...
Published 11/16/19
El mundo rural está al borde de un precipicio llamado despoblamiento pero también dispone de un salvavidas en forma de digitalización. El "foro datagri", celebrado en Zaragoza, ha ofrecido algunas soluciones para superar las barreras que dificultan la implantación de esas tecnologías. Pero, mientras tanto, el despoblamiento es el principal riesgo, y el documental "barbecho", realizado por UPA, da voz a esos ciudadanos. Además en Agro 5 les explicamos cómo se adaptan los sectores cárnicos,...
Published 11/16/19
En Agro5 profundizamos en los retos del sector cárnico. Esta semana, 6 interprofesionales del sector (ASICI, INTERCUN, INTEROVIC, INTERPORC, PROPOLLO, PROVACUNO) han presentado una iniciativa pionera a nivel mundial, un sello de "compromiso ambiental". Esta es una apuesta que se hace, en un contexto con una legislación europea que es la más estricta en esta materia. Y junto a esa preocupación, el sector afronta cambios en las tendencias alimentarias. En el Forum Cárnico, se han analizado...
Published 11/09/19
En Agro5 profundizamos en los retos del sector cárnico. Esta semana, 6 interprofesionales del sector (ASICI, INTERCUN, INTEROVIC, INTERPORC, PROPOLLO, PROVACUNO) han presentado una iniciativa pionera a nivel mundial, un sello de "compromiso ambiental". Esta es una apuesta que se hace, en un contexto con una legislación europea que es la más estricta en esta materia. Y junto a esa preocupación, el sector afronta cambios en las tendencias alimentarias. En el Forum Cárnico, se han analizado...
Published 11/09/19
En Agro 5 les contamos los esfuerzos del sector vitivinícola para adaptase al cambio climático, cuestión analizada en una jornada de la "plataforma tecnológica del vino". Su presidenta, Mireia Torres, es también coordinadora del proyecto "globalviti", impulsado por algunos de los principales grupos bodegueros. Con ella charlamos del desarrollo de una plataforma digital para diagnosticar el estado sanitario de las plantas de vid de manera automatizada. El cambio climático, la sostenibilidad,...
Published 11/02/19
En Agro 5 les contamos los esfuerzos del sector vitivinícola para adaptase al cambio climático, cuestión analizada en una jornada de la "plataforma tecnológica del vino". Su presidenta, Mireia Torres, es también coordinadora del proyecto "globalviti", impulsado por algunos de los principales grupos bodegueros. Con ella charlamos del desarrollo de una plataforma digital para diagnosticar el estado sanitario de las plantas de vid de manera automatizada. El cambio climático, la sostenibilidad,...
Published 11/02/19
El viernes 18, sin sorpresas, la administración estadounidense ha comenzado a aplicar aranceles por valor de 7.500 millones de $ a productos agroalimentarios europeos,después de que el lunes 14 el órgano de resolución de diferencias de la OMC ratificara el fallo arbitral. El Banco de España calcula que las exportaciones agroalimentarias españolas a EEUU se reducirán un 12%, si bien el impacto global en la economía española es del 0,01%. Productores, cooperativas e industria se han unido en...
Published 10/19/19
El viernes 18, sin sorpresas, la administración estadounidense ha comenzado a aplicar aranceles por valor de 7.500 millones de $ a productos agroalimentarios europeos,después de que el lunes 14 el órgano de resolución de diferencias de la OMC ratificara el fallo arbitral. El Banco de España calcula que las exportaciones agroalimentarias españolas a EEUU se reducirán un 12%, si bien el impacto global en la economía española es del 0,01%. Productores, cooperativas e industria se han unido en...
Published 10/19/19
En agro 5 seguimos muy de cerca la preocupación del agroalimentario español tras el anuncio del gobierno de los Estados Unidos de que gravará con un 25% productos de los 4 países del consorcio Airbus. El fallo de la organización Mundial del Comercio se ratifica el próximo lunes, y durante esta semana el ministro en funciones, Luis Planas, ha logrado la foto de unidad con los consejeros autonómicos y, también, con los productores y la industria agroalimentaria de los sectores afectados, sobre...
Published 10/12/19
En agro 5 seguimos muy de cerca la preocupación del agroalimentario español tras el anuncio del gobierno de los Estados Unidos de que gravará con un 25% productos de los 4 países del consorcio Airbus. El fallo de la organización Mundial del Comercio se ratifica el próximo lunes, y durante esta semana el ministro en funciones, Luis Planas, ha logrado la foto de unidad con los consejeros autonómicos y, también, con los productores y la industria agroalimentaria de los sectores afectados, sobre...
Published 10/12/19
En agro5 analizamos el impacto del anuncio del gobierno estadounidense de aplicar aranceles del 25% a productos agroalimentarios tras fallar la OMC a favor de Washington en una disputa comercial, al decidir que las subvenciones europeas a Airbus son ilegales. Analizamos el alcance de esa medida con los sectores más afectados, el del aceite de oliva, el del vino y el del queso. Además, nos centramos en el encuentro internacional sobre maquinaria agrícola y tecnología celebrado en Madrid. Con...
Published 10/05/19
En agro5 analizamos el impacto del anuncio del gobierno estadounidense de aplicar aranceles del 25% a productos agroalimentarios tras fallar la OMC a favor de Washington en una disputa comercial, al decidir que las subvenciones europeas a Airbus son ilegales. Analizamos el alcance de esa medida con los sectores más afectados, el del aceite de oliva, el del vino y el del queso. Además, nos centramos en el encuentro internacional sobre maquinaria agrícola y tecnología celebrado en Madrid. Con...
Published 10/05/19
En Agro5, nos fijamos en China como mercado para el sector agroalimentario español El año pasado, vendió al gigante asiático por 1.118 millones de euros, lo que supone un descenso de las exportaciones del 7%, a pesar de que crecen las venta del porcino. El Instituto de Emprendedores Avanzados con la Fundación Lafer y Revista Alimentaria han organizado un seminario para explicar a las empresa cómo afrontar esas exportaciones. Para conocerlo a fondo, charlamos con Carlos Barón, agente...
Published 09/28/19
En Agro5, nos fijamos en China como mercado para el sector agroalimentario español El año pasado, vendió al gigante asiático por 1.118 millones de euros, lo que supone un descenso de las exportaciones del 7%, a pesar de que crecen las venta del porcino. El Instituto de Emprendedores Avanzados con la Fundación Lafer y Revista Alimentaria han organizado un seminario para explicar a las empresa cómo afrontar esas exportaciones. Para conocerlo a fondo, charlamos con Carlos Barón, agente...
Published 09/28/19
En Agro5 dedicamos hoy la práctica totalidad del programa a la gota fría que ha devastado varias comunidades del sudeste español. El ejecutivo central y los gobiernos autonómicos han empezado a adoptar las primeras medidas y ayudas, conscientes todos de la magnitud de esta catástrofe. Les explicamos las principales medidas recogidas en el Real Decreto aprobado por el gobierno antes de desplazarnos a las zonas afectadas para conocer su situación una semana después. Para poner cifras a...
Published 09/21/19
Desde Agro5, queremos mostrar nuestra solidaridad con todas las zonas afectadas por la gota fría y lamentar los fallecimientos que ha provocado este temporal. De momento, las organizaciones agrarias pronostican graves daños en infraestructura, campos y explotaciones agroganaderas. Además, en el programa seguimos de cerca la evolución del mayor brote de listeriosis, les contamos lo último y analizamos la situación de la industria cárnica con el secretario de Anice, Miguel Huerta. En Agro 5,...
Published 09/14/19
Agro 5 arranca su sexta temporada con las mismas señas de identidad: acercarles la actualidad del campo y del mar, sin olvidar a la industria agroalimentaria ni a la distribución. Seguiremos siendo altavoz para las quejas y denuncias de los sectores productivos, también de sus éxitos. La innovación seguirá siendo piedra angular. Todo para seguir apostando por un mundo rural vivo y joven, también en el sector pesquero, que garantice alimentos de calidad y seguros. Por eso nos centramos en el...
Published 09/07/19
En el último programa de la temporada, analizamos la demanda de todo el sector para lograr un marco jurídico seguro y estable en el que se mejoren los sistemas de control de los paneles de cata y no se usen para atacar la calidad del producto. En Agro5, además, les explicamos cómo se produce el orujo de aceite de oliva, tras visitar una planta extractora y una refinadora con ORIVA. También les contamos las novedades del sector pesquero con la nueva interprofesional "Interfish - España", que...
Published 07/27/19
En el último programa de la temporada, analizamos la demanda de todo el sector para lograr un marco jurídico seguro y estable en el que se mejoren los sistemas de control de los paneles de cata y no se usen para atacar la calidad del producto. En Agro5, además, les explicamos cómo se produce el orujo de aceite de oliva, tras visitar una planta extractora y una refinadora con ORIVA. También les contamos las novedades del sector pesquero con la nueva interprofesional "Interfish - España", que...
Published 07/27/19
En Agro 5 arrancamos con el acuerdo entre la UE y Marruecos que va a permitir a la flota europea, y sobre todo a la española, volver al caladero marroquí a partir de este lunes 22 de julio. Con el secretario general de Cepesca, Javier Garat, analizamos las implicaciones y el impacto de uno de los principales acuerdos pesqueros de la UE con terceros países. Además, les adelantamos los últimos datos de AGroseguro con los daños en el campo, los de las tormentas y granizo de hace una semana....
Published 07/20/19
En Agro 5 arrancamos con el acuerdo entre la UE y Marruecos que va a permitir a la flota europea, y sobre todo a la española, volver al caladero marroquí a partir de este lunes 22 de julio. Con el secretario general de Cepesca, Javier Garat, analizamos las implicaciones y el impacto de uno de los principales acuerdos pesqueros de la UE con terceros países. Además, les adelantamos los últimos datos de AGroseguro con los daños en el campo, los de las tormentas y granizo de hace una semana....
Published 07/20/19
En Agro 5 hacemos un primer balance de daños tras las lluvias torrenciales y los episodios de granizo en distintas comunidades. La más afectada ha sido la comunidad valenciana, pero también lo han sido Navarra, Aragón, Extremadura o Castilla la Mancha. Desde Agroseguro se estima que hay 100.000 hectáreas dañadas de distintos cultivos agrícolas. En Agro 5 también analizamos la protesta del sector olivarero andaluz, la segunda en un mes, que siguen reclamando precios justos para el olivar...
Published 07/13/19
En Agro 5 hacemos un primer balance de daños tras las lluvias torrenciales y los episodios de granizo en distintas comunidades. La más afectada ha sido la comunidad valenciana, pero también lo han sido Navarra, Aragón, Extremadura o Castilla la Mancha. Desde Agroseguro se estima que hay 100.000 hectáreas dañadas de distintos cultivos agrícolas. En Agro 5 también analizamos la protesta del sector olivarero andaluz, la segunda en un mes, que siguen reclamando precios justos para el olivar...
Published 07/13/19