Aparici en órbita: Galaxias oscuras: ¿puede una galaxia no tener estrellas?
Listen now
Description
La primera observación registrada de una galaxia ocurrió en 964 por el astrónomo persa Abderramán al-Sufi, quien observó en la constelación de Andrómeda "una pequeña nube". Esas "nubes" fueron "galaxias" tras el descubrimiento de Edwin Hubble de varias estrellas individuales en esa galaxia de Andrómeda. Durante años se creyó que una galaxia siempre estaba formada por un gran conjunto de estrellas, pero la cosa ha cambiado. En el siglo XXI las estrellas son un componente habitual, pero no esencial de las galaxias. Desde hace 25 años los científicos están empezando a descubrir "islas" de otro tipo: grandes nubes de gas, como cualquier galaxia, pero tienen muy pocas estrellas, así que son nubes muy oscuras. De estas galaxias oscuras hablamos con Alberto Aparici y Nacho Trujillo, investigador en el Instituto de Astrofísica de Canarias y en la Universidad de La Laguna. 
More Episodes
Ser de letras o ser de ciencias es una dicotomía errónea. En general, los seres humanos somos de cultura, de generosidad y de inquietud. Alberto Aparici invita al bioquímico, divulgador científico e investigador Carlos Biones para presentar su último libro 'A bordo de tu curiosidad'. La ciencia,...
Published 05/30/24
Published 05/30/24
Un salto evolutivo es una nueva función, un nuevo rasgo, que aparece en el transcurso de la evolución, y puede aparecer de forma muy rápida o ser el resultado de muchos pequeños cambios. El bipedismo, la invención del vuelo o la colonización de la tierra por los animales, son algunos ejemplos de...
Published 05/16/24