El padre en la biblia - Lazos Paternos - camino de sanación - capitulo 5 audiolibro
Listen now
Description
Al comenzar este capítulo me parece importante recordar algunas nociones generales de lo que Dios nos dice en el Antiguo Testamento acerca de los padres, y de lo que nos dice Jesús en los evangelios. Según el Diccionario de Teología Bíblica, la palabra hebrea para “padre” (en arameo, abbá) es antes que nada lo más semejante a un balbuceo, parecido a las primeras palabras que pronuncia un pequeño niño atraído por 34 el amor hacia su padre. En realidad, el término hebreo abbá es más cercano a “papá”, e incluso “papito”, y expresa una gran ternura y cercanía. El concepto del “padre” en la Biblia está establecido por el patriarcado, el cual le otorgaba al hombre la primacía en la familia. Él disponía sobre los hijos, pues aun para casarse el hijo dependía de la voluntad del padre y esto hasta tal punto que el compromiso matrimonial de una hija no era válido si no contaba con el asentimiento del padre (Nm 30, 4-6). Además, el padre decidía en cuestiones de derecho hereditario (Lc 15, 11-32). Tal vez una de las afirmaciones más rotundas al respecto se encuentra en los mandamientos, donde se subraya la autoridad del padre y de la madre, y el respeto que se les ha de tener: “Honra a tu padre y a tu madre, como el Señor, tu Dios, te lo ha mandado, para que tengas una larga vida y seas feliz en la tierra que el Señor, tu Dios, te da” (Ex 20, 12; Dt 5, 16; Lv 19, 3). En consecuencia, el Antiguo Testamento afirma que maldecir al padre o pegarle son crímenes gravísimos (Ex 21, 15.17; Dt 21, 18-21). La literatura sapiencial pondera particularmente el respeto al padre (y también a la madre). Una síntesis de esta doctrina la ofrece el libro del Eclesiástico o Sirácida: Hijos, escúchenme a mí, que soy su padre; hagan lo que les digo, y así se salvarán. Porque el Señor quiere que el padre sea respetado por sus hijos y confirmó el derecho de la madre sobre ellos. El que honra a su padre expía sus pecados, y el que respeta a su madre 35 es como quien acumula un tesoro. El que honra a su padre encontrará alegría en sus hijos y, cuando ore, será escuchado. El que respeta a su padre tendrá larga vida y el que obedece al Señor da tranquilidad a su madre. El que teme al Señor honra a su padre y sirve como a sus dueños a quienes le dieron la vida. Honra a tu padre con obras y de palabra, para que su bendición descienda sobre ti, porque la bendición de un padre afianza la casa de sus hijos, pero la maldición de una madre arranca sus cimientos. No busques tu gloria a costa del deshonor de tu padre, porque su deshonor no es una gloria para ti: la gloria de un hombre proviene del honor de su padre y una madre despreciada es un oprobio para los hijos. Hijo mío, socorre a tu padre en su vejez y no le causes tristeza mientras viva. Aunque pierda su lucidez, sé indulgente con él; no lo desprecies, tú que estás en pleno vigor. La ayuda prestada a un padre no caerá en el olvido y te servirá de reparación por tus pecados. Cuando estés en la aflicción, el Señor se acordará de ti, y se disolverán tus pecados como la escarcha con el calor. El que abandona a su padre es como un blasfemo y el que irrita a su madre es maldecido por el Señor (Si 3, 1-16). Si deseas seguir profundizando lo que dicen las Sagradas Escrituras acerca del padre, puedes buscar en tu Biblia los siguientes textos: Pr 1, 8; 4, 1; 6, 20; 10, 1; 13, 36 1; 15, 20; 19, 26; 20, 20; 23, 22.24-25; 28, 24; 29, 3; 30, 11.17; Si 7, 27; 23, 14; Tb 4, 3-5. En cuanto al Nuevo Testamento, Jesús confirma el cuarto mandamiento (Mc 10, 19 y paralelos) y corrige los razonamientos falaces de los fariseos que enseñaban a desentenderse de las necesidades de los progenitores (Mc 7, 10-13; Mt 15, 4-7). Además...
More Episodes
Introducción Q 13 uerido amigo(a), la relación que hayas tenido en el pasado con tu papá ha ejercido a lo largo de toda tu vida —y puede seguir haciéndolo aún hoy— una influencia positiva o negativa, incluso mucho más de lo que te das cuenta. El impacto que ejerció tu padre sobre tu vida se...
Published 01/05/22
Objetivo 17 Estos libros tienen una triple direccionalidad. Por una parte, apuntan hacia el pasado, no para juzgar, criticar o condenar, sino para sanar en el presente las heridas de antaño. También apuntan al presente, pues son una herramienta formativa y preventiva para los progenitores...
Published 01/05/22