La presencia paterna a partir de la gestación del niño - Lazos Paternos - camino de sanación - capitulo 9 audiolibro
Listen now
Description
los retiros que he predicado sobre la temática de la sanación de las heridas que arrastramos desde el seno materno, salen a la luz con frecuencia los sentimientos y actitudes de la madre durante la gestación y lo que el niño recibió de ella durante ese tiempo. 60 Pero, ¿qué sucedió con el padre?, ¿tuvo o no tuvo alguna influencia en el hijo durante esos meses? Según los testimonios que he ido recogiendo al respecto, la presencia del padre influye directamente en el niño mientras se va desarrollando en el seno materno. De acuerdo con lo que varios matrimonios que son padres me han compartido sobre esta etapa gestacional, cada vez que el padre interactuaba con la madre y con la pequeña criatura, esta lo percibía y respondía a los estímulos que venían desde el exterior. Un familiar cercano me contaba que durante la gestación de su hija, solía apoyar la mano sobre el vientre de su esposa y, acercando sus labios, le hablaba con amor a la criatura, pronunciaba palabras de aceptación paterna y le transmitía todo su amor; entonces la criatura se movía, siguiendo los movimientos de la mano del papá. Hoy día esa niña tiene con su papá un vínculo tan bello y sano que, al verlos juntos, fácilmente se puede meditar en el amor de Dios nuestro Papá hacia cada uno de nosotros, sus pequeños hijos. El amor paterno es una bendición que queda en el niño(a) y que le acompañará durante toda su vida, fluyendo continuamente y proveyéndole de una fuente de vida poderosa que le ayudará a amarse a sí mismo(a) de manera equilibrada y a superar todos los obstáculos. Para algunas personas, lo que se refiere a la etapa de la gestación todavía es un misterio total. Sin embargo, desde hace ya bastante tiempo la ciencia estudia y ha demostrado ampliamente cómo la criatura que se desarrolla en 61 el vientre materno es sujeto de recepción de estímulos y de un sinfín de experiencias emocionales que le llegan desde el exterior a través de la madre, pero determinados por la presencia o ausencia del padre. Así que los meses que un niño transcurre en el santuario del vientre materno son fundamentales para el desarrollo pleno de su vida. Siempre surgen preguntas en torno al momento en que la madre intuye que está esperando un niño (¿cómo habrá sido su reacción?, ¿lo habrá aceptado con alegría?). Pero como este libro se refiere principalmente al aporte que el padre ha hecho a la psicología de sus hijos, esas mismas preguntas debemos hacérnoslas respecto a nuestro papá: ¿cómo fue su reacción cuando supo que iba a tener un hijo?, ¿me aceptó con alegría? Estas preguntas son formuladas desde un punto de vista positivo. Sin embargo, también sabemos que no todo padre ha aceptado a su hijo desde el momento mismo de la concepción, y eso también tiene efectos en delación con la imagen paterna y masculina. Después de oír muchos testimonios al respecto, tengo la opinión de que a medida que tanto la mamá como el papá toman conciencia de que están esperando un hijo, la criatura comienza a cobrar una percepción cada vez más definida e intensa de su propia existencia y de que es una persona única e irrepetible. En este sentido, un niño cuya llegada es recibida por su madre y por su padre con aceptación y amor, recibirá desde el vientre materno una oleada de fortaleza y seguridad que le acompañará durante el resto de su existen- 62 cia y le será de gran ayuda para ir plasmando la propia identidad, superar los obstáculos normales de la vida y concretar las diversas metas que se vaya fijando. Por el contrario, cuando el bebé, a través de su madre, recibe la información de que su papá no lo espera con alegría, que ha sido una criatura no buscada por él, y cuando el padre, con el transcurrir del tiempo, no revierte esa...
More Episodes
Introducción Q 13 uerido amigo(a), la relación que hayas tenido en el pasado con tu papá ha ejercido a lo largo de toda tu vida —y puede seguir haciéndolo aún hoy— una influencia positiva o negativa, incluso mucho más de lo que te das cuenta. El impacto que ejerció tu padre sobre tu vida se...
Published 01/05/22
Objetivo 17 Estos libros tienen una triple direccionalidad. Por una parte, apuntan hacia el pasado, no para juzgar, criticar o condenar, sino para sanar en el presente las heridas de antaño. También apuntan al presente, pues son una herramienta formativa y preventiva para los progenitores...
Published 01/05/22