Terapia de sanación de la herida de no ser - Lazos Paternos - camino de sanación - capitulo 13 audiolibro
Listen now
Description
Dios, nuestro Padre misericordioso, quiere sanar todos los estratos de nuestro ser y transformar los comportamientos defensivos y compensatorios que hemos generado a lo largo de los años. No se da por vencido con ninguno de sus hijos, y nos impulsa continuamente a que nos dejemos sanar y transformar por el poder de su Espíritu Santo. Por su amor por nosotros, Él no nos deja tranquilos, no nos deja sumidos en el barro de la no-existencia emocional, sino que nos presiona para que en algún momento salten las “alarmas” y descubramos que hay “algo” interior que no está bien, que causa esos comportamientos que necesitamos cambiar. 75 Cuando nos postramos humildemente ante Él y le entregamos cada día en oración de fidelidad la herida de no-ser, entonces comenzamos a gustar progresivamente de una mayor comunión con Él, dejamos de culpar a la vida y de rehuir de la oración, y empezamos a buscar su rostro en todos los momentos posibles. También el corazón comienza a apaciguarse como resultado de la restauración psíquica y emocional que Dios va realizando, e incluso numerosas enfermedades psicológicas y físicas son curadas. La persona que tenía una herida de no-ser empieza a recibir su sí-ser, su ser en plenitud; empieza a percibir y gustar en primera persona las palabras de Jesús: “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” (Jn 10, 10). Este hijo(a) amado(a) del Padre encuentra su lugar en el mundo —lo cual no consiste en cambiar de lugar físico, sino en resucitar y salir fuera del sepulcro, de la cueva que durante años había excavado la herida de no-ser— y empieza a disfrutar del tiempo y del lugar queridos por Dios Padre para él (ella). Dios Padre quiere tomar de la mano a ese niño(a) que carga con la herida de no-ser, para, con su pedagogía, ayudarle a sanar por etapas, a liberarse de todos aquellos comportamientos de rebeldía que le impiden abrirle confiadamente las puertas más profundas de su corazón. 76 Por eso, la Palabra de Dios te invita: “Alabemos al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que por su gran misericordia nos ha hecho nacer de nuevo por la resurrección de Jesucristo. Esto nos da una esperanza viva”. 1Pedro 1, 3 77 Momento de sanación * Comparte con Dios Padre, con Jesús, o con san José, la información que tienes acerca de tu concepción y de la presencia de tu papá durante el tiempo de tu gestación. * Cuando tu papá supo que tu mamá estaba embaraza de ti, ¿cuál fue su reacción?, ¿qué es lo que sabes y qué es lo que intuyes? * Si conoces o percibes algún aspecto negativo en relación con tu padre del momento en que fuiste concebido (a), pídele a Papá Dios, usando tus propias palabras, la gracia de amar y perdonar, y decídete a perdonar cualquier forma de abuso de parte de papá hacia mamá, cualquier forma de violencia (gritos, humillaciones), de rechazo de tu existencia, etc. * Si, por el contrario, tienes la información de que fuiste un hijo buscado por parte de tu papá, bendícelo y deja que el amor de él fluya hacia ti, independientemente de si está aún en esta tierra o ya ha partido, independientemente de que después haya cometido otros errores. Tú, alaba y agradécele a papá el don de ser mediador de Dios para tu vida. * Imagina a María embarazada de Jesús y a san José a su lado, hablando al vientre de María para comunicarse con el pequeñísimo Jesús. 77 78 * Pide la gracia de que Jesús te haga un lugar en el vientre de María, y recibe todo el amor paterno de san José; pero sobre todo, de Dios Papá, que te dio el existir. * Comienza a alabar y a dar gracias por tu existencia, por el momento en que fuiste...
More Episodes
Introducción Q 13 uerido amigo(a), la relación que hayas tenido en el pasado con tu papá ha ejercido a lo largo de toda tu vida —y puede seguir haciéndolo aún hoy— una influencia positiva o negativa, incluso mucho más de lo que te das cuenta. El impacto que ejerció tu padre sobre tu vida se...
Published 01/05/22
Objetivo 17 Estos libros tienen una triple direccionalidad. Por una parte, apuntan hacia el pasado, no para juzgar, criticar o condenar, sino para sanar en el presente las heridas de antaño. También apuntan al presente, pues son una herramienta formativa y preventiva para los progenitores...
Published 01/05/22