El contacto instrumento de sanación - Lazos Paternos - camino de sanación - capitulo 20 audiolibro
Listen now
Description
Esas primeras etapas de nuestra vida han sido períodos de especial absorción. Como el niño carece de sentido de identidad propio, se autodefine del modo en que su padre lo abraza, lo carga y lo asiste. La criatura es semejante a una esponja que absorbe todo lo que su padre le transmite. En cuanto al soporte paterno del niño, soy de la opinión de que la presencia del padre debe ser tan abundan- 108 te o incluso más nutrida que la de la madre, pues ella ya tuvo un contacto mucho más directo durante la gestación. Por eso, durante los primeros meses el papá deberá aportar toda la confianza y seguridad masculina que el niño(a) necesita. Tal vez esta enorme responsabilidad puede asustar a cualquier futuro padre, pero no debemos olvidar —cómo hemos visto en los capítulos anteriores— que toda paternidad humana debe nutrirse en la paternidad divina, en la paternidad de Dios que, por medio de la gracia de estado, da a los padres todo lo que estos necesitan para ayudar a sus hijos adecuadamente. Dios Padre, al poner en el ser humano una necesidad, no permite que esta quede eternamente insatisfecha; por eso da a los padres lo que necesitan para proveer a sus hijos de fortaleza psicológica y emocional: “Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡Cuánto más el Padre celestial dará cosas buenas a aquellos que se las pidan!” (Mt 7, 11). ¿De dónde provienen la fuerza interior, la confianza y la seguridad que tenemos? Gran parte de ese depósito de fortaleza proviene del modo en como fuimos abrazados por nuestro papá, especialmente durante los primeros años de vida, aunque también en las etapas siguientes. Los bebés tienden a agarrar el dedo de los padres y de los demás adultos, lo cual es una señal de la necesidad de contacto. El contacto físico no sólo es agradable, también es necesario para nuestro bienestar psicológico, emocional y corporal: acrecienta la alegría y la salud 109 del individuo y de la sociedad. Un ejemplo de esto es la demostración de cómo las caricias serenan la respiración y el corazón, e incluso pueden prevenir muchos problemas físicos que se podrían generar por falta de contacto, especialmente algunas afecciones respiratorias, como el asma. Hay quienes tienen temor a las caricias y a las diversas formas de contacto, pues pudieron haber sufrido alguna forma de abuso que dejó huellas de desconfianza y dolor. También se puede deber a que se les inculcó una idea marcadamente sexual de las manifestaciones afectivas, que se confunde con la auténtica ternura y el amor puro. El camino de liberación para estas personas consiste en dejarse ayudar para poder así sanar las experiencias sexuales traumáticas y las concepciones equivocadas sobres las expresiones de afecto, de modo tal que puedan acariciar de manera libre de toda connotación genital y alcanzar una libertad interior que les permita brindar un abrazo colmado de pureza. ¡Qué diferente sería todo si todos los padres se dejaran abrazar por Papá Dios en la oración y si se habituaran a pedirle el don del amor! En todas las comunidades cristianas deberíamos pedir al Espíritu Santo la capacidad de darnos abrazos con amor puro, comenzando incluso en la liturgia de la Santa Misa, en el momento en que el sacerdote o el diácono nos invitan a darnos el abrazo de la paz. Aunque en este capítulo estemos haciendo hincapié en las etapas de los cinco primeros años, no podemos 110 olvidar que los hijos necesitan el contacto en todas las edades, y no sólo de ellos con la mamá y el papá, sino también el contacto tierno entre sus padres. Yo atesoro en mi corazón algunos recuerdos de la niñez de cuando mi papá ponía con ternura su brazo sobre el hombro de mi mamá, o de cuando salíamos a caminar y ellos se tomaban de...
More Episodes
Introducción Q 13 uerido amigo(a), la relación que hayas tenido en el pasado con tu papá ha ejercido a lo largo de toda tu vida —y puede seguir haciéndolo aún hoy— una influencia positiva o negativa, incluso mucho más de lo que te das cuenta. El impacto que ejerció tu padre sobre tu vida se...
Published 01/05/22
Objetivo 17 Estos libros tienen una triple direccionalidad. Por una parte, apuntan hacia el pasado, no para juzgar, criticar o condenar, sino para sanar en el presente las heridas de antaño. También apuntan al presente, pues son una herramienta formativa y preventiva para los progenitores...
Published 01/05/22