Descansar sobre el pecho de papa - Lazos Paternos - camino de sanación - capitulo 24 audiolibro
Listen now
Description
Como hemos dicho, una de las heridas que más marcan al niño interior de muchas personas es cuando su mamá o su papá (o ambos) anhelan vehementemente un niño del sexo opuesto al que ha sido concebido, y manifiestan su decepción en el momento del nacimiento. 140 Quizá tú naciste en una familia que quería un hijo de otro sexo y que de diversos modos te dio a entender que no te aceptaba; tampoco te amó como tú necesitabas ser amado y aceptado. Al haber sido de otro sexo, creciste sintiendo la decepción de tus padres porque no fuiste el “hombre” o la “mujer” que deseaban. Esa herida de rechazo inicial puede ser remachada o reiterada en diversas ocasiones en los años subsiguientes, machacando en la criatura la herida de “no ser” quien debería haber sido. Esto ocasiona que el niño interior que habita en esas personas se sienta culpable, se juzgue duramente a sí mismo, viva con vergüenza y complejo de sentirse inadecuado en las diversas circunstancias sociales, por lo cual se hace un caparazón, una costra en la que pueda refugiarse. A esta herida se pueden sumar otras situaciones que yo llamo “un plus negativo”. Así pues, hay personas en las que al dolor de la programación del sexo, se le suma el haber crecido en un hogar donde había constantes discusiones y peleas, o donde uno de los padres era alcohólico. Otra situación que se le puede sumar a ese dolor inicial son las burlas por la condición social de pobreza, por el nombre, por la estatura o por cualquier rasgo físico, y esto remacha la herida de no aceptación del propio sexo. Ese “plus negativo” también puede consistir en el hecho de haber perdido a uno de los padres a causa de la muerte, del divorcio o del abandono, o porque se es se- 141 parado de ellos por pobreza o enfermedad, lo cual, además, produce una sensación de soledad y rechazo. Demasiados niños tienen como “plus negativo” el que son golpeados, molestados o abusados física o psicológicamente, y, en consecuencia, crecen con terror y viven como “arrinconados”. En breve: si el niño fue agredido de algún modo, si no se sintió aceptado y si no recibió amor integral cómo niño, entonces encontrará grandes dificultades para aceptar y amar a los demás. Satanás sabe cuál es nuestra herida madre y conoce nuestro punto débil; por eso tratará de tocarlo para que nos duela y para apartarnos del sendero correcto, especialmente cada vez que estemos en una comunidad que puede ayudarnos a recorrer un camino terapéutico de sanación espiritual. El Maligno sabe cómo tocar —especialmente por medio de las relaciones interpersonales— los recuerdos dolorosos, con lo cual logra que el niño interior se sienta rechazado nuevamente por quienes le rodean, crea que está fracasando, experimente vergüenza y diversos temores. No debemos olvidar que Satanás es un mentiroso y, valiéndose de nuestras heridas, nos impulsará a juzgar a todos, a vivir con desconfianza y a bloquear el proceso de sanación que Dios quiere realizar en nuestro niño herido. Sin embargo, podemos aprovechar esas situaciones o reacciones negativas de nuestro niño interior, para recor- 142 dar que necesitamos orar para pedirle a Dios la gracia de perdonar a quienes no nos aceptaron y nos lastimaron. Recuerdo el caso de un joven de 26 años que sentía ira y no podía perdonar a su padre porque él le había dicho que, como ya tenía tres hijos varones, esperaba una niña. A esto se sumaba que en más de una ocasión le dijo cosas tales como: “Como hijo eres una decepción”. Este joven estaba lleno no sólo de resentimiento, sino también de tristeza, de soledad y de enojo. Pero a partir del retiro pidió perdón por esas emociones negativas y en oración comenzó a decirle a Dios: “Papá Dios,...
More Episodes
Introducción Q 13 uerido amigo(a), la relación que hayas tenido en el pasado con tu papá ha ejercido a lo largo de toda tu vida —y puede seguir haciéndolo aún hoy— una influencia positiva o negativa, incluso mucho más de lo que te das cuenta. El impacto que ejerció tu padre sobre tu vida se...
Published 01/05/22
Objetivo 17 Estos libros tienen una triple direccionalidad. Por una parte, apuntan hacia el pasado, no para juzgar, criticar o condenar, sino para sanar en el presente las heridas de antaño. También apuntan al presente, pues son una herramienta formativa y preventiva para los progenitores...
Published 01/05/22