La imagen paterna durante la etapa escolar entre los cinco y los doce - Lazos Paternos - camino de sanación - capitulo 28 audiolibro
Listen now
Description
Esta etapa de nuestra vida ha estado caracterizada por el período de socialización impuesta por la salida del microcosmos del hogar, para adentrarnos en el nuevo universo de la escuela. Durante este período de incesantes cambios, la imagen paterna ha sido decisiva en nuestra 150 formación emocional y en la estabilidad de la propia identidad. Casi podríamos decir que una imagen paterna sana, serena y estable es como el puerto seguro al cual un barco puede regresar después de haber atravesado las tormentas que encontró en mar abierto. Pero si ese puerto no es seguro, ¿dónde podrá descansar, entonces, la barca emocional del niño en desarrollo?, ¿donde podrá reparar la quilla rota a causa de las confrontaciones y diversos accidentes producidos por la inexperiencia de la vida? Durante esta etapa escolar, y según como haya sido la presencia (o la ausencia) paterna, se suman algunos elementos nuevos, que con el tiempo serán componentes constitutivos de la personalidad que cada va forjando, tales como: * El desarrollo del lenguaje, que acelera el crecimiento. * El aprendizaje e interiorización de nuevos conceptos, valores, prejuicios, ideas acerca de los padres, maestros, compañeros, amigos, figuras amenazantes (como compañeros agresivos), así como todo aquello que se percibe a través de la televisión, internet y demás medios de comunicación. * La identificación con un grupo (o varios) de familiares y parientes, compañeros (no sólo de la escuela, sino también de otros ambientes), amigos del barrio, equipos de fútbol, etc. 151 * El desarrollo de la imagen de Dios que tendrá influencia en nuestra vida subsiguiente. Y en esto es importante mirar el reflejo positivo o negativo que recibimos a través de nuestros padres: ¿cómo era su vida espiritual y su relación con Dios, con la Misa, con la oración personal o familiar?, ¿cómo fueron nuestros primeros catequistas y demás laicos, sacerdotes y religiosas? Todo esto ha marcado nuestra actual idea de Dios y de la Iglesia, de nuestra identidad cristiana, de las diversas vocaciones en la sociedad y en la Iglesia, y ha modelado nuestro potencial espiritual y religioso, o nuestros baches y carencias en ese aspecto. * Con el paso de los años, durante los estudios de primaria, se empieza a tener una mirada sobre la historia de la humanidad, del país, etc., con todas las luces y sombras que ha tenido y tiene en el presente. * El desarrollo del pensamiento lógico y la elasticidad mental para adaptarse a las diversas situaciones de la vida. De no lograrse esta adaptabilidad en esta etapa, la persona sufrirá de una rigidez que la hará frágil y la llevará a quebrarse emocionalmente ante los diversos cambios y crisis que la vida plantea a todo ser humano. 152 Si, en cambio, la figura paterna brinda seguridad ante las caídas, entonces se desarrollará la resiliencia8 . * El desarrollo físico, el descubrimiento del propio cuerpo y de la propia sexualidad tendrán una influencia que dependerá de las buenas o malas enseñanzas que se reciban al respecto, así como de las compañías y experiencias que se tengan durante esos años. El poder hablar con el padre sobre estos temas, particularmente cuando es un hijo varón (y en el caso de las niñas, con la mamá), le ayudará al niño a vencer los temores, a derribar tabúes, a tener un desarrollo sano y armónico en la aceptación de su cuerpo y de sus pulsiones interiores, a socializar adecuadamente con personas de ambos sexos. El no poder hablar al respecto también tendrá consecuencias, en muchos casos negativas. * La cimentación de la responsabilidad y de br...
More Episodes
Introducción Q 13 uerido amigo(a), la relación que hayas tenido en el pasado con tu papá ha ejercido a lo largo de toda tu vida —y puede seguir haciéndolo aún hoy— una influencia positiva o negativa, incluso mucho más de lo que te das cuenta. El impacto que ejerció tu padre sobre tu vida se...
Published 01/05/22
Objetivo 17 Estos libros tienen una triple direccionalidad. Por una parte, apuntan hacia el pasado, no para juzgar, criticar o condenar, sino para sanar en el presente las heridas de antaño. También apuntan al presente, pues son una herramienta formativa y preventiva para los progenitores...
Published 01/05/22